La firma de cripto-custodia, New Digital Investment Group «NYDIG», anunció hoy su asociación con el gigante de la tecnología financiera Fidelity National Information Services (FIS), para permitir que los bancos estadounidenses ofrezcan servicios de trading de criptomonedas a sus clientes.
Por primera vez, los clientes de algunos bancos estadounidenses pronto podrán comprar, retener y vender bitcoins a través de sus cuentas existentes, según informó CNBC.
La presidente de «NYDIG», Yan Zhao, indicó que «los bancos solicitan bitcoins porque pueden ver que sus clientes envían dólares a Coinbase y otros intercambios de cifrado».
Por su parte el jefe de soluciones bancarias de NYDIG, Patrick Sells, dijo a CNBC que varios bancos ya se han apuntado al programa, siendo la mayoría instituciones financieras más pequeñas.
Sin embargo, Sells también añadió que la compañía está en conversaciones con los principales bancos estadounidenses para participar en el programa.
Según el ejecutivo de NYDIG, grandes nombres como Bank of America y JPMorgan podrían verse incentivados a unirse al programa una vez que los bancos más pequeños empiecen a cosechar los frutos de la adopción del trading minorista de criptomonedas.
Después de implementar el producto bitcoin inicial, NYDIG planea otros servicios, incluidas las recompensas de tarjetas de débito pagadas en bitcoin y un nuevo tipo de cuenta bancaria que está asegurada por «The Federal Deposit Insurance Corporation» (FDIC) por su nombre en inglés , pero paga intereses en bitcoin, dijo Sells.
Bitcoin puede estar dando otro paso hacia la adopción generalizada
Como parte de la colaboración entre NYDIG y FIS, los bancos participantes podrán ofrecer a sus clientes el comercio directo de criptomonedas desde sus cuentas existentes.
«Lo que estamos haciendo es facilitar que los estadounidenses y las corporaciones puedan comprar bitcoins a través de sus relaciones bancarias existentes», dijo Sells. «Si estoy usando mi aplicación móvil para realizar todas mis operaciones bancarias, ahora tengo la capacidad de comprar, vender y mantener bitcoins».
Hasta ahora, los adoptantes de bitcoins se han basado en aplicaciones de una nueva generación de jugadores de tecnología financiera como la corredora de comercio libre Robinhood , los gigantes de pagos PayPal y Square , o empresas criptocéntricas como Coinbase .
De hecho, la presidenta de NYDIG, Yan Zhao, dijo que los ingresos masivos que están reportando entidades como Robinhood y Coinbase fueron el puntapié para que los bancos estadounidenses pusieran sus ojos en el trading minorista de criptomonedas:
«No se trata solo de los bancos que piensan que sus clientes quieren bitcoins, están diciendo ‘Necesitamos hacer esto, porque vemos los datos'», dijo Yan Zhao. «Están viendo depósitos que van a las Coinbases, Galaxias y Krakens del mundo».
Presión de grupo
A medida que cientos de bancos más pequeños se registran, gigantes como JPMorgan Chase y Bank of America podrían enfrentar presión para ofrecer cripto a sus clientes de banca minorista, según Rob Lee, director de banca digital de Fidelity National Information.
En marzo, Morgan Stanley fue el primero entre los bancos en ofrecer fondos bitcoin a sus clientes, Goldman Sachs siguió rápidamente con un anuncio propio y, según se informó Coindesk, JPMorgan está analizando su propio producto junto con NYDIG.
Pero en esos casos, los bancos han relegado a bitcoin a personas con un patrimonio neto ultra alto y oficinas familiares con decenas de millones de dólares.
«La mayoría de la gente no puede invertir en cosas en las que los inversores institucionales pueden invertir», dijo Zhao. «Con bitcoin disponible a través de su banco para ser comprado con tan solo $ 1, ahora tiene un activo atractivo que está disponible para ser propiedad de cualquiera en cualquier cantidad. Creemos que eso es enorme para el empoderamiento económico».