Tras un año dorado, ¿Qué perspectivas ofrece Bitcoin para 2025?

0
116

Por Christian Menda, responsable de Chainalysis Iberia

2024 ha sido un año muy especial para Bitcoin. El precio de Bitcoin comenzó a ascender poco después de que se conociera la noticia de la aprobación del ETF de Bitcoin el 10 de enero del año pasado, y las operaciones comenzaron poco después.

La introducción de los ETF supuso un vehículo de inversión regulado y convencional para atraer a aquellos inversores que en ocasiones pueden dudar por la complejidad y las preocupaciones de seguridad de las plataformas de comercio de criptomonedas tradicionales. En definitiva, los ETF han ofrecido nuevas fuentes de demanda para los activos, lo que parece haber sido un gran impulsor de la subida de precios de Bitcoin.

Este año también se produjo el cuarto halving de bitcoin, donde, a diferencia de los ciclos anteriores, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico en marzo de 2024, aproximadamente un mes antes de su halving.

El objetivo principal del halving es controlar la inflación de Bitcoin reduciendo el ritmo al que se introducen nuevos Bitcoins en el mercado. Este diseño es una respuesta directa a la tendencia inflacionaria que a menudo se observa en las monedas tradicionales, donde los gobiernos pueden imprimir moneda sin límites, lo que lleva a la depreciación del valor.

Sin embargo, este halving no ha afectado a lo que podemos llamar un ‘año dorado’ de Bitcoin. El final de año, coincidiendo con las elecciones en Estados Unidos y la victoria de Trump, ha derivado a una capitalización del mercado mundial de criptomonedas que ha superado los 3000 millones de dólares.

Los acontecimientos en Estados Unidos tendrán un impacto significativo en las condiciones globales, dado que Estados Unidos es el país con el mercado de criptomonedas más grande en la actualidad.

El precio de Bitcoin está influenciado por una serie de factores, como ya hemos visto, que van desde la dinámica de la oferta hasta factores macro como las condiciones económicas y del mercado financiero, las regulaciones y la participación institucional.

Independientemente de si los precios de Bitcoin continúan aumentando en 2025, lo que está claro es que existe una creciente aceptación de Bitcoin como un tipo de activo. Es probable que esto se traduzca en un interés por parte de las instituciones financieras y las empresas de criptomonedas para construir la infraestructura y la resiliencia necesarias para respaldar esta demanda de los inversores.

Si los precios de Bitcoin siguen aumentando, es razonable esperar que parte de la demanda resultante se canalice hacia los ETF. Lo que los ETF ofrecen a los inversores es una forma de ganar exposición al precio de Bitcoin sin necesidad de comprar y almacenar directamente el activo por sí mismos.

Cada inversor puede evaluar por sí mismo qué camino es más apropiado. En lugar de considerar a Bitcoin y los ETF de Bitcoin como opciones competitivas, es importante reconocer que la introducción de los ETF de Bitcoin mejorará la accesibilidad al mercado tanto para los inversores minoristas como para los institucionales.

El afianzamiento de Bitcoin como una clase de activo que atrae la demanda institucional también puede propiciar el desarrollo de una infraestructura de mercado de grado institucional y estándares de gestión de riesgos. Esto, sin duda, es muy positivo para la industria de las criptomonedas.

Aun así, Bitcoin es solo una parte del ecosistema de activos digitales. Lo que es más emocionante es el interés sostenido de todos los sectores (instituciones financieras, grandes corporaciones, desarrolladores) en explorar diferentes casos de uso de activos digitales. La capitalización de mercado de las monedas estables supera ahora los 190.000 millones de dólares y su papel potencial como dinero digital se está haciendo evidente.

Si bien es comprensible que haya una gran cantidad de entusiasmo con las valoraciones de las criptomonedas en los últimos meses, para mí, lo realmente importante es la utilidad de los cripto activos para los consumidores y, por supuesto, la adopción del mercado.

En definitiva, podríamos decir que este año dorado de bitcoin es una oportunidad única para seguir innovando en el mercado de los cripto activos durante 2025, con el fin de potenciar un mayor número de casos de uso y una mayor adopción de forma generalizada en la sociedad

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"