Michael Saylor se reúne con Eric Trump en Mar-a-Lago para hablar de Bitcoin

0
104
Michael Saylor se reúne con Eric Trump en Mar-a-Lago para hablar de Bitcoin

La semana pasada, el fundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael J. Saylor, uno de los más acérrimos defensores de Bitcoin (BTC) en el mundo, se reunió con Eric Trump, el hijo del presidente electo de EEUU, Donald J. Trump. La reunión de ambos se llevó a cabo en la residencia de Mar-a-Lago, situada en Palm Beach, Florida.

Aunque hasta ahora no ha habido una declaración oficial, todos los analistas coinciden entre sus especulaciones, que muy probablemente el tema central de la conversación entre ambas figuras influyentes ha sido inclusión de Bitcoin en la economía estadounidense luego del 20 de enero, cuando el presidente electo se juramente y tome posesión como el presidente 47 de ese país.

 

Para los todavía incrédulos, Eric publicó en su cuenta personal de X, una foto de sí mismo y de Saylor con un mensaje sencillo pero especialmente interesante: “Dos amigos, una pasión: Bitcoin”. A su vez Saylor republicó la publicación de Eric, con un mensaje: “El Bitcoin está en el menú de Mar-a-Lago”.

Algunos medios relacionaron la visita de Saylor a la casa patrimonial de la familia Trump en Palm Beach porque supuestamente estaría negociando su incorporación a la administración Trump, para asumir un papel de asesor de criptomonedas, lo que aún no ha sido confirmado.

De ser cierto, el fundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, la empresa pública que posee la mayor cantidad de BTC del mundo y uno de los influenciadores de Bitcoin más importantes, se convertiría en un miembro más del equipo de gobierno del presidente electo Trump.

Hasta ahora, Saylor no ha querido revelar nada sobre esta posibilidad. De hecho, durante una entrevista en Bloomberg TV, él afirmó: “He conocido a mucha gente en la administración entrante pero no puedo comentar más que eso”.

Saylor, sólo se limitó a decir que sí estaría dispuesto a asumir un papel de asesor de criptomonedas en un próximo consejo asesor de activos digitales. Saylor dijo: “Siempre estoy dispuesto a aportar ideas sobre políticas constructivas sobre activos digitales de forma confidencial o pública y, si me piden que participe en algún tipo de consejo asesor de activos digitales, probablemente lo haría”.

Por su parte, Eric, en los últimos meses ha desarrollado su faceta de defensor de Bitcoin y las criptomonedas en general, incursionando junto a sus hermanos y su padre en proyectos relacionados con los activos digitales, como la plataforma DeFi World Liberty Financial y el token WLFI.

Además, su padre cuando era candidato prometió convertir a Estados Unidos, en la capital criptográfica del planeta y dada su cercanía con él, es más que evidente de Eric es uno de los grandes promotores de Bitcoin y las criptomonedas en el seno familiar de los Trump.

De hecho, la mejor prueba que Eric se ha convertido en un nuevo evangelista de Bitcoin, es su discurso durante la conferencia denominada Bitcoin MENA en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, que se celebró los días 9 y 10 de diciembre, en donde predijo que Bitcoin llegará al millón de dólares

Eric dio el discurso inaugural del evento, en donde señaló que su padre “Será el presidente de las criptomonedas” y agregó: “Creo de verdad que este es el futuro de las finanzas y puedo decir con gran orgullo que ahora que ha ganado [la presidencia], vamos a tener al presidente más pro-criptomonedas de la historia de Estados Unidos”.

Eric también habló de los nombramientos de figuras pro-criptomonedas que ha realizado su padre para conformar el nuevo gobierno. Se refirió al sustituto de Gary Gensler, en la presidencia de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), el ex Comisionado y empresario, Paul Atkins, quien promete una nueva era en el trato al ecosistema de las criptomonedas.

Eric, durante su discurso dijo que el actual presidente de la SEC, “libró una guerra” contra la industria de las criptomonedas. Por lo que señaló que el sector se beneficiaría bajo la nueva presidencia de su padre. “Mi padre no va a permitir que el bitcoin y las criptomonedas sean sobrereguladas y sofocadas por altos impuestos”.

Eric, señaló de forma fehaciente que Bitcoin “es una moneda líquida instantánea, sin fronteras y global”. “No depende de los sistemas bancarios tradicionales. No está sujeta a gobiernos corruptos”.

 

Además, Eric manifestó en su discurso, el cual fue compartido por Saylor en su cuenta de X, que en su opinión, él ve a Bitcoin como un “cambio fundamental en la forma en que pensamos sobre el dinero, la riqueza y el futuro”, comparando el uso y adopción actual de Bitcoin con los primeros días del correo electrónico y la mensajería de texto SMS.

En virtud de ello, durante su discurso reconoció como un desafío la baja adopción generalizada, sin embargo se mostró confiado en que a futuro Bitcoin estará en todas partes, lo que se alinea claramente con su visión de integrar las criptomonedas dentro de una posible agenda de reforma económica más amplia para Estados Unidos.

Desde ya se piensa que estas reformas de Trump pueden incluir medidas como cambios en la política energética que beneficien a los mineros, así como también algunos ajustes y recortes del gasto público para reducir la inflación.

Microstrategy es una sólida empresa que impulsa el plan de tesorería de Bitcoin 21/21, que le ha permitido poseer actualmente 446.400 BTC, valorados en aproximadamente 45.408.432.960 dólares al cambio actual.

Gracias a su solidez patrimonial, Microstrategy consiguió ser ingresada a la lista del Nasdaq 100 el pasado, 23 de diciembre de 2024. El Nasdaq 100, es el índice bursátil ponderado de las 100 empresas más grandes de la bolsa Nasdaq por capitalización de mercado.

Esto ha permitido que Saylor, convocara una junta especial de accionistas para aumentar la cantidad de acciones ordinarias clase A de 330 millones de acciones a 10,3 mil millones de acciones, de acuerdo a los datos de la presentación ante la SEC. De esta manera, MicroStrategy busca financiar la compra de más Bitcoin para su estrategia de tesorería corporativa.

De igual forma, se pidió a los accionistas que aumenten las acciones preferentes autorizadas de 5 millones de acciones a más de 1.000 millones de acciones. Asimismo, está buscando ofrecer acciones preferentes perpetuas en este trimestre, para conseguir un nivel de caja de más de 2 mil millones de dólares adicionales.

Este tipo de acciones preferentes perpetuas, darían a sus inversores prioridad en caso de quiebra, incluso sobre los accionistas las otras clases durante las distribuciones financieras en una eventual liquidación corporativa de Microstrategy.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"