Este fin de semana, durante la Conferencia Bitcoin 2024, que se celebró en Nashville, Tennessee, el expresidente Donald J. Trump, en su discurso dijo que “Estados Unidos será la capital criptográfica del planeta y la superpotencia Bitcoin del mundo”.
Esta promesa de campaña entre otras realizadas por el candidato presidencial por el partido republicano, impulsó la cotización de Bitcoin (BTC), pese a que llegó con una hora de retraso a la conferencia. Los asistentes lo recibieron con aplausos por lo que Trump les expresó que siente un mucho respeto por la comunidad Bitcoin.
Según los analistas, gracias al sentimiento positivo del mercado tras el discurso de Trump, el precio de BTC alcanzó el nivel de los 68.000 dólares, y este lunes tocó el nivel más alto desde mediados de junio, cuando el precio de la popular criptomoneda alcanzó un máximo de 69.907,77 dólares de acuerdo a CoinGecko.
No obstante, al momento de escribir esta nota, su cotización retrocedió hasta los 66.696,82 dólares, con un volumen de operaciones de 24 horas de 41.909.294.281 dólares, lo que representa una caída del -3.90% en las últimas 24 horas y una caída del -0.47% en los últimos 7 días. Mientras que su capitalización de mercado, es de 1.316.138.106.529 dólares.
El discurso de Trump que se centró en dar a conocer más detalles de su agenda pro-criptomonedas, aderezada con nuevas expectativas de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, reforzaron el sentimiento alcista del mercado.
El mismo sentimiento se pudo ver en la mayoría de los criptoactivos que más volumen de comercio mueven a diario, como Ether (ETH) de Ethereum, Solana (SOL) e incluso Dogecoin (DOGE), entre otros.
En pocas palabras, el discurso que ofreció Trump en la Conferencia Bitcoin 2024, mostró su determinación de incluir las criptomonedas en la economía de Estados Unidos, una vez que llegue a la presidencia, prometiendo una mayor relevancia de Bitcoin dentro de la economía de esa nación.
“On day one I will fire Gary Gensler”
– President Donald J. Trump #Bitcoin2024 pic.twitter.com/dx22QgrY4T— The Bitcoin Conference (@TheBitcoinConf) July 27, 2024
Trump, también señaló que cómo parte de su plan de gobierno, terminará con la guerra contra las criptomonedas por lo que defendió el despido de Gary Gensler, al frente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, «por sus siglas en inglés»), el cual ha sido una de las figuras más agresivas contra el ecosistema criptográfico en Estados Unidos.
En su lugar, el expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial a la reelección, anunció que nombraría un “consejo asesor sobre bitcoin y criptomonedas” y que también, desregulará el sector para interés de los inversores.
Asimismo, señaló que también implementaría un modelo económico distinto en el país, para lo cual creará una “reserva nacional estratégica de Bitcoin”, con la promesa de “nunca vender” estos activos digitales.
Además Trump en su discurso, se mostró ante sus seguidores aún más pro-Bitcoin que de costumbre, ya que se refirió sobre la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, no sólo como una maravilla tecnológica, sino que también dijo que es un logro de la humanidad, ya que son un producto de la cooperación y la integración, calificándolas de “milagro tecnológico”.
De hecho, el candidato a la Casa Blanca, comparó las criptomonedas con sectores clave de la economía, diciendo que: “son como la industria del acero de hace 100 años, pero todavía están su infancia. Algún día probablemente superará al oro. Nunca ha habido nada parecido”.
Entre sus comentarios, el exmandatario comparó a Bitcoin con el metal dorado, diciendo que considera que es posible que en cualquier momento, esta criptomoneda supere al oro, uno de los minerales más valiosos del mundo.
De igual forma, Trump que manifiesta un profundo sentimiento nacionalista y por todo lo que sea hecho en Estados Unidos, señaló que su intención es que BTC y las criptomonedas en general se generen dentro del territorio estadounidense, en el que criptomonedas y tokens sean minados, acuñados y producidos en ese país.
En ese sentido, el exmandatario dijo que “si las criptomonedas van a marcar el futuro, deben minarse, acuñarse y producirse en América. Si el Bitcoin llegará a la Luna, como dicen, quiero que sea América quien lo envíe allí”, advirtiendo que “si no lo hacemos nosotros, lo hará China”.
Por otro lado y no menos importante, el candidato republicano, hizo comentarios acerca del derecho a la autocustodia de criptoactivos, defendiendo el derecho de las personas a poseer y guardar sus propios activos digitales. Incluso, Trump prometió que intentará que el acceso a los monederos fríos esté garantizado para los ciudadanos estadounidenses.
Además, realizó una promesa de campaña, al señalar: “nunca permitiré la creación de un Banco Central de Moneda Digital”, en la dirección de que no habrá un organismo superior que controle los bitcoins de los ciudadanos.
Finalmente, entre los puntos más importantes del discurso del candidato presidencial republicano abordó fue el tema de la seguridad en las criptomonedas, indicando que se apuntaría a las estafas, lo que es clave para poder la protección de las finanzas de ese país.
Muchos analistas, prevén que caso de que Trump retorne a la Casa Blanca, existe una alta probabilidad que se registre una gran inversión en el sector criptográfico para impulsar el desarrollo de este ecosistema en Estados Unidos, lo que a su vez, repercutiría en la cotización general del mercado.
La gran expectativa que generó el discurso de Trump en el evento, deja entrever que de ganar las elecciones presidenciales, el mercado de las criptomonedas tendrán un período de cuatro años pujante en este sector, que pudiera marcar un antes y un después luego que ese país lleve a cabo una integración de Bitcoin como reserva de valor en su economía.