Errores comunes a evitar cuando se trata de las criptomonedas

0
1081

El ecosistema de las criptomonedas está viviendo un gran momento, ya que hay una explosión en los mercados, quizás debido al hecho que actualmente, el mundo pasa por un momento coyuntural en este 2020. Esto ha llevado a que las personas busquen alternativas en sus ingresos que les permitan paliar esta crisis y para ello muchos están incursionando en nuevos negocios que generen rentabilidad e independencia a corto, mediano y largo plazo.

A pesar que, las bolsas y los mercados bursátiles están en alza en medio de este complicado escenario global, el dedicarse a ser trader de Forex, CFD, materias primas, etc., en ocasiones no es suficiente para cubrir las expectativas de las personas, por lo que están dando sus primeros pasos para ingresar dentro del fascinante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

No cabe duda, que las criptomonedas están cada vez más presentes en las vidas de millones de personas en todo el mundo que ahora conocen lo que es DeFi, pagan con Tokens en puntos de ventas, envían pagos y remesas transfronterizas entre otras muchas operaciones con criptoactivos, lo cual es un indicador claro, que la oferta de servicios, plataformas y usos de los Tokens por parte de cualquier persona o inversor común se ha multiplicado en los últimos años.

Sin embargo, después de más de 10 años en escena de Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas, todavía muchos cometen el error de confiar en lo que se dice a través de las redes, o lo que alguien recomienda porque según le ha funcionado, sin antes tomarse la molestia de conocer desde el punto de vista crematístico cómo funciona este mundillo.

Por supuesto, estos errores se pagan caro y por lo general ocurren, cuando tampoco se comparan las ventajas y desventajas entre las diferentes opciones de criptoactivos, plataformas o servicios, principalmente porque el inversor común que ingresa en este ecosistema de las criptomonedas carece de cultura financiera y tampoco toma la iniciativa de aprender sobre trading o comercio de criptomonedas, dejándose llevar por la opinión o consejo de alguien tan o menos calificado que él.

Aunque, dada la cantidad de opciones en criptoactivos, productos financieros, proyectos, plataformas, aplicaciones, exchanges, sitios Web con información, etc., unirse a la ola de las criptomonedas es cada vez más sencillo, haciendo que hoy en día, invertir en Bitcoin, Ether, EOS, Dogecoin, XRP o cualquier otro token disponible en el mercado, sea tan sencillo como hacer clic y comprar con cargo a nuestras cuentas bancarias o tarjeta de crédito, ya que los propios bancos tradicionales ahora también, en algunas partes del mundo, pueden comprar y vender criptomonedas, así como también almacenarlas en billeteras.

No obstante, aunque la fricción de entrada al criptomundo ha sido de cierta manera borrada –algo que ha tomado años en lograrse-, el camino al conocimiento y al éxito, aún sigue estando lleno de tropiezos. Por ello, se invita a que los nuevos inversores, a tomar en cuenta los oportunos consejos de los expertos en el campo, que saben realmente de lo que están hablando, ya que, si desconocen el funcionamiento de los mercados o cómo operar criptoactivos, cuáles plataformas son idóneas para el comercio de criptomonedas dependiendo de los márgenes, etc., entonces lo más seguro es que fracasen en sus comienzos dentro del mundo de los valores criptográficos y en consecuencia perderán su capital.

Al respecto, uno de los errores más comunes que cometen las personas, es dejarse llevar por las promociones que a diario llegan a la bandeja de entrada de su correo

O por las publicaciones de desconocidos que inundan las redes sociales con mensajes invitado a entrar en supuestos negocios con rentabilidad de ensueño y ganancias rápidas que parecen magia, o incluso llegando a creer en las cuentas verificadas de personas reconocidas por su fama y fortuna, que supuestamente un día deciden obsequiar millones de dólares en Bitcoin, Ether, XRP o cualquier otra criptomoneda que se le ocurra a los estafadores que desarrollan esas campañas de captura de incautos, cómo sucedió recientemente en Twitter, cuando las cuentas de Elon Musk, Barack Obama, Jeff Bezos entre otros muchas otras personalidades, se emplearon para ese fin.

Todo aquel, que desee incursionar en el mundo de las criptomonedas, debe seguir y aprender reglas básicas, que ayudarán a que se ahorren pérdidas innecesarias de capital.

En primer lugar “nadie regala dinero por nada”, cada vez que aparezca una publicación en línea, de alguien conocido o desconocido, obsequiando dinero, doblando inversiones, prometiendo jugosas ganancias, tan sólo desconfíe.

En segundo lugar, se debe entender “aunque muchos han hecho bastante dinero con criptomonedas, hasta el punto de hacerse millonarios y comprarse un Lamborghini, esa época del dinero fácil se acabó”. Hoy en día para rentabilizar una inversión de capital en criptomonedas, toma algo de tiempo, y no se consigue de la noche a la mañana. Aunque sea posible en que unos días la inversión produzca ganancias aceptables, no siempre es así, y habrá días en los que los mercados estarán a la baja, por lo que aprender a -HODLear- es primordial.

Y tercero “el mercado criptográfico es todavía altamente volátil y por ende hay que estar preparado para invertir sólo lo que se está dispuesto a perder”. Esto quiere decir, que se debe invertir únicamente dinero extra que no se necesite para ahorrar o destinar en gastos corrientes, pues en un mercado volátil hay probabilidad de perderlo todo en minutos sino se toman las decisiones correctas y a tiempo. Es por ello, que se requiere estar al corriente, de lo que sucede con los indicadores técnicos y fundamentales, para minimizar los riesgos.

Los aumentos y caídas del valor de un criptoactivo son cosa del día a día, ya que como las acciones tradicionales en la bolsa, donde sus valores están determinados por la oferta y la demanda, cualquier noticia sobre un robo de fondos o hackeo a un exchange, descalabros de pirámides, entre otras noticias negativas producen casi de inmediato efectos en los mercados, pudiendo hacer que el valor de las inversiones caiga en picada, mientras que por el contrario, noticias positivas como compras o inversiones, aumento de regulaciones favorables para el mercado en países de amplio volumen de comercio, hacen por lo general que el precio fluctúe al alza.

Sólo basta con recordar que el precio de Bitcoin hacia finales de 2017, aumentó más de 2.000%, para tocar un valor récord superior a $20.000 dólares, pero después a principios de 2018, en cuestión de horas, y luego que varias ballenas vendieran grandes cantidades de BTC para convertirlos a dinero fiat, el valor de Bitcoin se derrumbó más de un 50%, dejando a muchas personas al borde de la quiebra, para después hundirse mucho más en los meses siguientes, trayendo consigo una crisis importante que afectó a casi todas las ICO’s y proyectos Blockchain casi al punto de quiebra en la mayoría de los casos.

Por último y no menos importante, al crear un dirección nueva en un Wallet local cualquier PC, Smartphone o en línea (dependiendo del servicio), jamás se debe olvidar las frases iniciales (seeds phrase). Estas “seeds phrase” son ese conjunto de entre 12 a 24 palabras, que al final se convierten en la codificación de la clave privada de la Wallet y que de olvidarse o perderse, ya imposibilitan acceder a los fondos en criptoactivos que se posee.

Al entrar en este mundillo, lo más importante es leer, aprender, seguir a los que saben del tema, analizar variables, y comenzar con poco dinero, para que a medida que se adquiera confianza y experiencia, la inversión a realizar sea cada vez mayor y redituable.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"