El Ceo de Strike reveló cómo se vinculó a el gobierno de el Salvador

0
850

El director ejecutivo de la plataforma para pagos y remesas sobre la red Lightning de Bitcoin conocida con el nombre de Strike, Jack Mallers, negó acuerdo comercial con el gobierno del Salvador para implementar el uso del bitcoin en el país centroamericano.

El anuncio lo dio a conocer durante una entrevista para el podcast «What Bitcoin Did» en su canal de youtube.

Strike Global es uno de los aliados del presidente salvadoreño para implementar el uso del bitcoin en el Salvador y se trata de una aplicación móvil que convierte dólares en Bitcoins, en donde podrás afiliar tu cuenta bancaria para recibir remesas del exterior y pagar con bitcoins en los comercios.

Durante la entrevista habló sobre su misión de asegurar la libertad financiera para todos y cómo logró ser contactado por el gobierno del Salvador.

Al respecto informó que si desde el Gobierno salvadoreño le hubiesen propuesto establecer un acuerdo comercial con Strike, no lo habría firmado.

«Yo podría vender a Strike mañana, pero no lo haré, porque esto es una lucha descentralizada distribuida y colectiva por la libertad de las personas, la mejora en la calidad de vida de todos y la inclusión financiera», manifestó.

«No firmamos ningún contrato en el que tengamos que ser la estructura para la llegada formal de bitcoin a El Salvador», dijo Mallers.

El joven agregó que «Solo cooperé con el proyecto de ley, soy un bitcoiner y ellos confiaron en mi experiencia. En última instancia, era una decisión del Presidente que se debía incluir o no en la ley».

Jack Mallers resaltó que el proyecto permite la inclusión financiera ya que muchas personas no tienen alcance al sistema financiero, además el envió de remesas desde le exterior permite muchos beneficios para sus cuidadanos.

«Estuve viviendo en San Salvador y me parece que es un país con mucho potencial para comenzar con este novedoso proyecto, el 70% de las personas en El Salvador no tiene cuenta bancaria y no están incluidos en el sistema financiero» dijo el empresario.

Aporte de Strike

Durante la entrevista, Mallers confirmó la instalación de 1.000 cajeros en El Salvador y el resto de Centroamérica.

“Estamos en contacto con los cinco bancos más importantes de El Salvador para integrar esta red a sus sistemas”.

«Habrá cerca 1.000 cajeros automáticos de este tipo, que se extenderán en todo El Salvador y en gran de parte de Centroamérica, para los no bancarizados y les permitirá depositar dólares en efectivo y tenerlo en su cuenta de Strike», aseguró el empresario.

Vea la entrevista completa en el siguiente video en donde Jack Mallers explica su historia y cómo se vinculó con el país centroamericano.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"