El pasado viernes, Coinbase presentó su escrito final ante la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito de EEUU, en el cual una vez más desafía a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), debido a su constante demora en establecer claridad regulatoria con un marco sólido para el mercado de las criptomonedas.
En el documento presentado por Coinbase, se señala que la SEC quiere “asfixiar a las criptomonedas”. Según el más grande criptointercambio de Estados Unidos, la agencia reguladora “se toma en serio la destrucción de los activos digitales”.
“En el centro de este caso hay una frase única y concluyente en la orden de la SEC que se está revisando. Esa frase, que “no estaba de acuerdo” en que las reglas de la SEC son inviables para las empresas de activos digitales, no ofrecía una toma de decisiones razonada; no ofreció ninguna razón en absoluto. La orden de la SEC debe anularse únicamente por este motivo elemental”, dijo Coinbase al inicio de su documento.
El criptointercambio agregó: “El contexto que rodea el “desacuerdo” irrazonable de la SEC exige un remedio adicional por parte de este Tribunal: no simplemente anular la orden, sino también ordenar la elaboración de normas”, lo que claramente ha sido el pedido de Coinbase.
“Ese contexto incluye un círculo vicioso en el que la SEC ha exigido que las empresas de activos digitales cumplan basándose en una visión insosteniblemente expansiva de su autoridad legal; lanzando un litigio de tierra arrasada contra esas empresas por no haberlo hecho; y rechazando la elaboración de normas que serían necesarias para hacer posible el cumplimiento que exige la SEC”, afirma el criptointercambio.
Luego indica que “este patrón de conducta es un esfuerzo decidido para destruir una industria exigiendo lo imposible y procesando a las empresas que no lo logran”. Por ello, para Coinbase, la SEC continuará con su enfoque de “regulación por aplicación” a la industria de las criptomonedas en lugar de un marco regulatorio, el mayor tiempo posible para satisfacer su objetivo de “asfixiar” al sector emergente de las criptomonedas en Estados Unidos.
Para Coinbase, “dar a la agencia más oportunidades para explicarse es a la vez inútil y exquisitamente inmerecido”. Ya que la SEC, “está decidida a asfixiar a la industria de activos digitales y está endureciendo la presión al negarse a proporcionar las reglas necesarias que la industria ha solicitado”.
Según Coinbase, la agencia posee un “comportamiento arbitrariamente prepotente” y lo que hace es buscar “efectuar un cambio de política importante al afirmar una jurisdicción novedosa, expansiva e ilegal sobre la industria de activos digitales a través de una campaña de acciones punitivas”.
El criptointercambio también dijo que la SEC por años mintió al decirles a las criptoempresas que solo necesitaban “entrar y registrarse” para evitar “acciones de cumplimiento”. Sin embargo, aunque la agencia “afirma que su postura sobre los activos digitales nunca ha cambiado”, en realidad esto “no es cierto”, afirmó Coinbase.
De allí que, la SEC no haga más que “declaraciones abstractas de que la aplicación de las leyes de valores a los activos digitales depende de los ‘hechos y circunstancias’” pero que en realidad, todo obedece más a un capricho que a la propia norma.
Como un hecho importante, es preciso recordar que Gary Gensler en marzo de 2021, cuando se encontraba en la audiencia de su postulación en el Congreso de Estados Unidos como presidente de la SEC, llegó a decir que Bitcoin (BTC) y las criptomonedas eran “unas catalizadoras para el cambio”.
De hecho, Gensler llegó a decir bajo juramento durante su audiencia de confirmación en el Comité Bancario del Senado, que iba a trabajar “para fomentar la innovación en el espacio de las criptomonedas”, lo que sin duda es contraria a la actuación en los últimos años al frente de la agencia.
Por esa razón, Coinbase dijo en su escrito, que “sólo una orden judicial que le ordene comenzar a reglamentar pondrá fin a su capricho”, refiriéndose a la SEC y obviamente, esto también iba para Gensler. Además, argumentó, que tienen casi dos años desde que presentó por primera vez su petición de reglamentación ante la agencia.
A pesar de ello, aunque al principio la SEC “intentó vetar esa petición mediante la inacción”, Coinbase no se rindió, por lo que tuvo que realizar una petición de mandato y órdenes por la vía judicial que al final, ha obtenido como respuesta “la orden de denegación superficial de la SEC” y lo que consiguió fue, que la SEC demandara al criptointercambio “por operar sin registro”.
Esta vez en su escrito, Coinbase dijo al Tribunal de Apelaciones que no se limitara a creer en la palabra de la SEC, antes de revisar la postura de otros comisarios de esa agencia que de igual forma creen que la SEC está obstaculizando la criptoindustria, con la finalidad de extinguir la nueva tecnología financiera disruptiva en Estados Unidos.
The SEC cannot claim broad jurisdiction over a new industry without proper authorization from Congress and without making clear rules. 2/4 pic.twitter.com/KlpfWKV1oq
— paulgrewal.eth (@iampaulgrewal) May 31, 2024
Por su parte, Paul Grewal, director legal de Coinbase, a través de un breve hilo en la red social X, informó lo que significa este documento presentado en la Corte. “Hoy presentamos nuestro escrito final en el Tercer Circuito impugnando la denegación por parte de la SEC de nuestra petición de reglamentación”.
“En el centro de este caso hay una frase única y concluyente en la orden de la SEC que se está revisando. Esa frase, que “no estaba de acuerdo” en que las reglas de la SEC son inviables para las empresas de activos digitales, no ofrecía una toma de decisiones razonada; no ofreció ninguna razón en absoluto. La orden de la SEC debe anularse sólo por este motivo elemental. 1/4”.
“La SEC no puede reclamar una amplia jurisdicción sobre una nueva industria sin la autorización adecuada del Congreso y sin establecer reglas claras. 2/4”, añadió Grewal. “Sorprendentemente, la SEC dice –una y otra vez– que no importa si la industria puede cumplir con las reglas. La SEC está decidida a asfixiar a la industria de activos digitales y se niega a proporcionar las reglas necesarias que la industria ha solicitado para endurecer la presión. 3/4”.
Grewal, finalizó el hilo en X, diciendo: “Apreciamos la cuidadosa consideración del Tercer Circuito en este asunto. Mientras tanto, seguiremos presionando para lograr claridad para toda la industria en todos los foros que podamos. 4/4”.