Cardano en camino a despegar como plataforma de primer nivel

0
1262

Desde que Input Output Global (IOHK), anunciara la semana pasada, la fecha final de la esperada actualización Vasil, Cardano ha estado cobrando relevancia en el mercado, alcanzando ahora el séptimo puesto del Top 10 de CoinMarketCap.

La fecha fijada para la actualización Vasil, es el próximo 22 de septiembre, la cual entre otras características, proporcionará una mayor capacidad de la red y traerá consigo, transacciones de menor costo.

“ACTUALIZACIÓN VASIL: FECHA CONFIRMADA Luego de la finalización exitosa y las pruebas exhaustivas de todos los componentes principales, además de la preparación confirmada de la comunidad, nosotros, junto con la Cardano Fundation, podemos anunciar hoy el 22 de septiembre como fecha para la actualización Vasil en la red principal de Cardano”, dijo el tweet de IOHK en su cuenta.

Además, IOHK, señaló en el hilo que, “Vasil es la más significativa actualización de Cardano hasta la fecha, trayendo aumento de la capacidad de la red y una disminución de los costos de las transacciones”. Agregando que “La actualización también traerá mejoras a Plutus para permitir a los desarrolladores a crear más potentes y eficientes aplicaciones basadas en Blockchain”.

Aunque, en dos oportunidades, había sido postergada esta actualización por diferentes errores en el código, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson publicó un tweet, para informar que ya había “humo blanco” para la actualización Vasil, que ahora hará a Cardano más veloz y escalable, para la nueva generación de contratos inteligentes y DApps.

Hoskinson, dijo que “la bifurcación dura de Vasil se encontraba en un 50% lista”, a falta de que todos los operadores de grupos de los stake pools actualicen sus nodos a la versión 1.35.3, para que se realice esta actualización, debido a que es necesario que por lo menos un 75% de estos nodos estén en la nueva versión, para completar la bifurcación dura.

Y es que Cardano, es una red blockchain de tercera generación basada en un algoritmo de prueba de participación o -proof-of-stake (PoS)-, escrita en código abierto con capacidad de ejecutar contratos inteligentes, que fue creada por Hoskinson para solucionar problemas de la red de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) principalmente.

Desde sus inicios, gracias a su diseño, fue bautizada por muchos como la “Ethereum killer”, por las enormes posibilidades de escalabilidad y seguridad de la plataforma, casi únicas dentro del ecosistema de las criptomonedas, convirtiéndose en uno de los mayores rivales de Ethereum.

De hecho, Cardano, se le calificó como la primera blockchain científica del mundo, ya que está basada en investigaciones revisadas por pares y desarrollada a través de rigurosos métodos apoyados en evidencia científica y técnica.

De allí que, la Cardano Foundation haga continuas colaboraciones con varias universidades alrededor del mundo como la Universidad de Wyoming (UW) y la Universidad de Stanford (SUN) de EEUU, la Universidad de Edimburgo (UOE) en Escocia, Reino Unido, la Universidad de Atenas (UOA) en Grecia, el Instituto Tecnológico de Tokio (Tokyo Tech) en Japón, la Universidad de Zúrich (UZH) en Suiza, entre otras más.

Cardano fue creado para ejecutar un alto volumen de transacciones garantizando la seguridad gracias a la criptografía base, lo cual permite a la plataforma estar preparada para que se puedan crear diferentes aplicaciones descentralizadas, llamadas Dapps, todo tipo de DAOs, y mucho más.

En el ecosistema de las plataformas blockchain, las cadenas de bloques se dividen en generaciones, siendo la primera generación blockchain, la desarrollada por Satoshi Nakamoto, para Bitcoin.

La de segunda generación de blockchain, fue Ethereum, creada por Vitálik Buterin, que permitió una evolución más completa de las funciones de la cadena de bloques de Ethereum, que soporta un gran ecosistema de DAOs, DApps, Tokens y NFT. Vale destacar, que Hoskinson, creador de Cardano, fue uno de los responsables de ayudar a Buterin en el lanzamiento de Ethereum.

Por último, están las de tercera generación, lideradas por Cardano y algo más atrás Solana (SOL), con sus propios ecosistemas particulares, pues cada ecosistema está diseñado para soportar desde Dapps, DAOs, Tokens y NFT, pero también otras funcionalidades más potentes.

El algoritmo de Cardano, llamado Ouroboros, elimina la necesidad de que haya un protocolo de prueba de trabajo o -Proof-of-Work-, como en Bitcoin y en Ethereum (actualmente hasta que llegue su actualización Merge). Gracias al protocolo PoS, las transacciones son mucho más rápidas consumiendo menos energía y haciendo la red más escalable.

El lenguaje sobre el que está construido el blockchain de Cardano, es un lenguaje de programación funcional llamado ‘Haskell’, ampliamente usado para garantizar la inversión de la plataforma. Este lenguaje, es la base de Plutus, el código de programación de contratos inteligentes de Cardano.

Además, Plutus, impulsa Marlowe, el lenguaje de dominio específico para contratos financieros inteligentes, sobre el que están diseñadas las Dapps de Cardano. La implementación de Haskell, fue sencillamente, por ser un lenguaje adaptado para escribir código que es robusto y correcto.

El token nativo de la plataforma Cardano es ADA, y es necesario para poder hacer uso de la red, ya que es lo que alimenta el pago de tarifas y comisiones. ADA, al ser el token subyacente de la red, también sirve instrumento para las transferencias y como forma de pago, pues funciona como criptomoneda.

La semana pasada, ADA registró un ligero aumento tras la noticia, aumentando de 0,454 dólares a comienzo de la jornada a un pico máximo de 0,465 dólares. Pero, desde este sábado y durante el fin de semana comenzó a remontar alcanzando un máximo este domingo de 0,5058 dólares, impulsado por la noticia de Vasil y por entrar a cotizar en la plataforma estadounidense Robinhood.

La capitalización de mercado de Cardano, al momento de redactar esta nota, se encuentra en 17.246.060.437,64 dólares, ocupando el séptimo puesto del Top 10, desplazando a XRP de esa posición, de acuerdo con el sitio CoinMarketCap.

Mientras otros criptoactivos han estado batallando para mantener sus precios en números verdes, Cardano ha estado en la zona verde prácticamente durante estos 3 días. Este ha hecho, que Cardano se haya convertido en la moneda más rentable en las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos de CoinMarketCap.

Tanto las buenas noticias, como este impulso a la valoración de Cardano, han tenido una repercusión en el aumento de los volúmenes de negociación y tiene a la comunidad que sigue a la criptomoneda desde sus inicios, esperanzada que pueda consolidarse finalmente en el Top 5 de las criptomonedas del mundo.

Sin embargo, aunque la tecnología de Cardano es robusta y es apoyada por investigación científica, aún existe el riesgo que no termine de consolidarse en la adopción por parte de los usuarios, haciendo que en consecuencia su red no sea empleada de forma masiva, como si ha sucedido con Bitcoin, Ethereum o la misma Solana, a pesar de sus problemas.

No obstante, eso parece muy poco probable, pues en un reciente informe que estudió el apego de los diferentes clientes de distintas marcas globales, situó a Cardano en el puesto 26 de 600 marcas, incluso por encima de Bitcoin.

De hecho, para la realización de este estudio se empleó una Inteligencia Artificial, que reunió datos masivos, en los cuales se valoró las relaciones y emociones de los usuarios en relación a “marcas” líderes a nivel mundial, para conocer cómo se refleja las conexiones emocionales con las marcas y cómo estas impactan a su base de consumidores y al público en general.

Más allá de lo que muchos piensan, sobre si el amor de la comunidad de Cardano, parece más una secta o religión, la verdad es que este proyecto siempre ha sido uno de los mejor diseñados e implementados que existe actualmente, superando técnicamente a muchos de los otros que aún continúan operando en el mercado de criptoactivos sin tener nada de innovación.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"