Este miércoles, el criptomercado rompió al alza impulsado por el cambio de sentimiento de los inversores luego de conocerse la presentación del ETF de bitcoin (BTC) al contado, que realizó el gigante mundial de la administración de activos, BlackRock, augurando ganancias masivas para los tenedores de esta criptomoneda.
A esto se sumó, la solicitud del banco de inversión alemán Deutsche Bank AG al regulador financiero de ese país, para que le permita proporcionar los servicios de custodia de criptomonedas, en un movimiento que apunta a que el gigante bancario de Europa se está adelantando a una explosión en el mercado.
Por otro lado, siguiendo a BlackRock se escuchan rumores acerca de la posible compra de Grayscale o que pueda solicitar también su propio ETF de bitcoin al contado por parte de Fidelity Investments, el tercer gestor de activos más grande del mundo.
Y junto a Fidelity, otros administradores de activos también han anunciado sus propias presentaciones de ETF de bitcoin al contado como los fondos de WisdomTree Investments e Invesco Ltd.
Pero, los analistas parecen coincidir en la posibilidad de que el lanzamiento del criptointercambio EDX Markets respaldado por el fondo de activos Citadel LLC, la multinacional estadounidense de servicios financieros Charles Schwab Corporation e incluso por el fondo de capital de riesgo Sequoia Capital, fue uno de los detonantes del aumento de precio de BTC.
Según este argumento, EDX Markets que literalmente ha sido creado en las entrañas de Wall Street y respaldado por una serie de los más pesados actores del centro financiero de Estados Unidos, parece que también pudo haber catalizado un mayor impulso alcista para el precio de BTC durante la jornada.
EDX Markets es un nuevo criptointercambio basado en activos digitales, que fue diseñado para satisfacer las necesidades tanto de las empresas nativas de criptomonedas como de las instituciones financieras más grandes del mundo, a través de un comercio de activos digitales más seguro, rápido y eficiente, aprovechando las mejores prácticas de los mercados financieros tradicionales en una plataforma criptográfica especialmente diseñada.
Debido a ello, desde media mañana BTC comenzó su progresiva curva de ascenso y para el mediodía de este miércoles, la primera criptomoneda del mercado rompió por en encima de los 30.000 dólares, cotizando a 30.737,33 dólares de acuerdo a CoinMarketCap, en medio de esta vorágine de noticias sobre las perspectivas de bitcoin en los próximos meses antes del halving.
No obstante, al momento de escribir esta nota, el BTC ha realizado una pequeña corrección y se cotiza en 30.186,67 dólares, registrando una subida del 6,42% en las últimas 24 horas, de acuerdo a CoinMarketCap. Su volumen de operaciones en las últimas 24 horas se sitúa en 33.095.240.791 dólares y su capitalización de mercado en este momento es de 585.880.046.099 dólares.
Aunque, el precio de BTC en algunas plataformas de criptointercambio cómo Coinbase alcanzó máximos no vistos desde hace tiempo, luego de tocar los 30.777,33 dólares. Sin duda, esta corriente alcista que impulsó a BTC a alcanzar su nivel más alto, tomó por desprevenidos a más de un trader.
Vale recordar, que estos niveles en la cotización de BTC, no se veían desde el pasado 14 de abril de este año, cuando la principal criptomoneda del mercado, marcaba su precio sobre los 31.000 dólares en medio de un empuje alcista similar.
Eso sin contar que igualmente durante este miércoles, BTC se cotizó en la plataforma de criptomonedas Binance.US, a 138.070 dólares por espacio de unos pocos segundos, cuando se multiplicó por más de cuatro su valor en un segundo, es decir un aumento de alrededor del 350% de la tasa actual, en lo que se denomina como flash crashes.
Si bien es cierto, que este salto apenas duró unos segundos, fue suficiente para que se negociaran 62,22 BTC en la plataforma de Binance.US, haciendo el cambio por la stablecoin USDT que cotiza a un valor de 1 dólar.
Este furor del mercado por el aumento de precio de BTC, ha llegado luego de sufrir días de fuerte presión bajista por las demandas introducidas por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés») contra los criptointercambios Binance.US, Binance Global y su CEO Changpeng Zhao así como contra Coinbase.
Bitcoin Fear and Greed Index is 65. Greed
— Bitcoin Fear and Greed Index (@BitcoinFear) June 22, 2023
Current price: $30,038 pic.twitter.com/z8bSUXetNQ
De acuerdo al Bitcoin Fear & Greed Index “índice de miedo y codicia de Bitcoin” más reciente antes de redactar esta nota, el marcador se sitúa en 65 apuntando hacia la fase de “Codicia”, cuando el precio de BTC se cotizaba a “30.038 dólares”.
El Bitcoin Fear & Greed Index, es una métrica que destaca el sentimiento de los inversores en el mercado a medida que los precios suben y bajan, por lo que su importancia radica en que los inversores pueden ver rápidamente el sentimiento del mercado en un momento determinado.
De hecho, después de que Jerome Powell, presidente del Sistema de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, testificara ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, durante la audiencia con motivo del “Informe semestral de política monetaria de la Reserva Federal”, diciendo a los legisladores que habrán más alzas en los tipos, el Bitcoin Fear & Greed Index se disparó.
Powell dijo a los legisladores, que este año habrán más alzas mientras el banco central intenta conseguir que los precios se mantengan bajo control hasta lograr el objetivo del 2% anual para la inflación en Estados Unidos.
Indudablemente, esta declaración tuvo un efecto negativo en Wall Street que tuvo una jornada de pérdidas por tercera sesión consecutiva. El S&P 500 tuvo un retroceso del -0,52%, para cerrar en 4.365,73 enteros, el Nasdaq marcó un descenso del -1,21%, para cerrar en 13.502,20 puntos, mientras que el Dow Jones registró una caída del -0,30%, para cerrar en 33.952,64 puntos.
Por lo pronto, la atención de los analistas y traders se centra en conocer hasta donde subirá el precio de BTC. Algunos ya proyectan que 40.000 será el nuevo nivel de resistencia a vencer por BTC este 2023.
Y es que, en un análisis técnico del proveedor suizo de datos de métricas financieras y en cadena para Bitcoin y activos digitales, Glassnode AG, estima que el precio de BTC podría aumentar a 34.280 dólares, que es el siguiente nivel de resistencia importante para la principal criptomoneda.
Como un hecho innegable, es muy probable, que el precio de BTC, experimente un aumento importante a medida que se acerca el próximo halving que reducirá a la mitad la cantidad de nuevos BTC emitidos diariamente, pasando de 900 a 450 a partir de finales de abril de 2024 aproximadamente.
Esta es la principal razón que está movilizando a los traders, fondos de inversión, bancos y empresas a adelantar sus posiciones comprando BTC con anticipación y prácticamente en oferta, justo antes de una nueva etapa en el precio de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.