Este fin de semana, finalmente Binance.US y la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), llegaron a un acuerdo que permite que los activos de la criptoempresa no sean congelados y que la misma continúe con sus operaciones mientras se defiende de los cargos de fraude que el regulador estadounidense le imputó en una demanda.
No obstante, en los comunicados de ambas partes, se puede apreciar que cada uno informa al público desde su punto de vista lo que acordaron en la Corte, aunque existen claras diferencias en cuanto a las declaraciones, demostrando que la postura de la SEC, es más política más que técnica.
Por una parte, la SEC en un comunicado publicado este sábado, señaló que esa agencia “obtuvo hoy un alivio de emergencia en el que todos los demandados en su litigio contra Binance Holdings Limited, BAM Management US Holdings Inc., BAM Trading Services Inc. y Changpeng Zhao”.
Según el texto de la SEC, estas entidades “acordaron repatriar a los activos de los Estados Unidos retenidos por el beneficio de los clientes de la plataforma de comercio de criptomonedas Binance.US”.
Además, el regulador señala que “La orden del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia también prohíbe a los demandados BAM Trading Services Inc. y BAM Management US Holdings, Inc. (en conjunto, «BAM») gastar activos corporativos que no sean en el curso ordinario de los negocios”.
Asimismo, la SEC resalta que “La orden ayuda a garantizar que los clientes de Binance.US puedan retirar sus activos de la plataforma y que los activos que permanecen en la plataforma estén protegidos y permanezcan en los Estados Unidos a través de la resolución del litigio pendiente de la SEC contra Binance Holdings Ltd., BAM, y su fundador, Zhao”.
Mientras que por la otra parte, Binance.US, hizo énfasis en el acuerdo alcanzado para que sus activos no fuesen bloqueados, destacando que la SEC no logró lo que buscaba y además resaltó que la Corte no encontró evidencia que los activos de los clientes habían sido movidos de Estados Unidos.
En un tuit en la cuenta oficial de Twitter de Binance.US, la criptoempresa ofreció un breve pero claro comunicado que señala: “Queremos proporcionar una actualización sobre la batalla actual en la que Binance.US se encuentra con la SEC”.
“Nos complace informarle que el Tribunal no concedió la solicitud de la SEC de una TRO y el congelamiento de activos en nuestra plataforma, lo que claramente no estaba justificado tanto por los hechos como por la ley”.
“En cambio, pudimos llegar a un acuerdo ordenado por la corte con la SEC que nos permite continuar con nuestro negocio de curso normal. Nunca ha habido ninguna evidencia presentada por la SEC sobre el mal uso de los activos de los clientes”.
Y explicó de forma contundente: “De hecho, los abogados de la SEC admitieron en la corte a principios de esta semana, cuando el juez les preguntó, que no tenían evidencia que sugiriera que tal cosa hubiera ocurrido”.
“La solicitud de la SEC habría cerrado efectivamente nuestro negocio, lo cual es consistente con los continuos intentos de la agencia de acabar con la industria de las criptomonedas por cualquier medio, incluso haciendo alegaciones que no están respaldadas por los hechos” dice Binance.US en su comunicado.
“Esta lucha ha dañado nuestro negocio y nuestra reputación, pero no nuestro espíritu de lucha ni nuestra determinación de defendernos de cargos injustificados y tácticas de «regulación por aplicación» que no pertenecen a nuestro sistema de justicia”.
De hecho Zhao, se limitó a decir que lo que estaba haciendo la SEC, era validar que todo el trabajo en Binance.US, estaba realizado de forma correcta. En un tuit dijo que había que “Mirar el lado bueno. El escrutinio proporciona validación. Estaba leyendo la transcripción de la corte”.
Y añadió: “Tribunal: «… Del mismo modo, todos ustedes repiten en el memorando que no hay evidencia, absolutamente ninguna evidencia de disipación de bienes en absoluto. Y el gobierno en este momento ha dicho que no ha visto la evidencia de transferencias en el extranjero de BAM Trading en sí … «”, evidencia de que la SEC, no está actuando de forma técnica en este caso.
No obstante, sobre lo señalado por Binance de defender la reputación de su negocio, algo clave hoy día, se puede decir que desde que la SEC inició acciones legales contra Binance.US, sus empresas asociadas, Binance Holdings Ltd. (Binance) y Zhao, el criptointercambio ha venido sufriendo varios reveses en Europa, lo cual no parece ser coincidencia.
El primero de ellos por decisión propia, es que Binance Cyprus la filial del criptointercambio más grande del mundo por volumen de depósitos, que estaba registrada para operar en Chipre, abandonó ese mercado tras solicitar la baja en el Registro de Proveedores de Servicios de Criptoactivos de ese país.
Según declaraciones de un portavoz de la criptoempresa, que sostuvo conversaciones con la agencia Reuters la semana pasada, afirmó que estaban dando marcha atrás en Chipre para centrarse en la UE, antes de la entrada en vigor de MiCA en Europa.
Esto claramente ha llamado la atención porque hace pocos meses atrás, la filial Binance Cyprus, había solicitado su registro para operar en esa jurisdicción, lo cual hizo apenas en octubre del año pasado.
Del mismo modo, Binance informó en un comunicado el viernes pasado, que abandonará a partir de julio, el mercado de Países Bajos, debido a que no han podido obtener el registro y la correspondiente licencia como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) con el regulador holandés.
El texto del comunicado indica “Lamentamos anunciar que Binance abandona el mercado holandés. Con efecto inmediato, no se aceptarán nuevos usuarios que residan en los Países Bajos. A partir del 17 de julio de 2023 a las 00:00 UTC (17 de julio de 2023 a las 02:00 UTC+2), los usuarios residentes holandeses existentes solo podrán retirar activos de la plataforma Binance”.
“No serán posibles más compras, intercambios o depósitos. Alentamos a los usuarios a tomar las medidas apropiadas retirando activos de sus cuentas de Binance” y aclara que “Binance continuará esforzándose por obtener autorizaciones para brindar nuestros productos y servicios a los usuarios en los Países Bajos”.
A todo esto se suma el hecho, que Binance Francia está siendo investigado por las autoridades de ese país, según reconoció la empresa Binance en un comunicado divulgado en su cuenta Twitter el viernes de la semana pasada.
Esta visita que recibió la sede de Binance Francia, se debió a que las autoridades de ese país sospechan que esa criptoempresa envió anuncios a clientes franceses fuera del marco legal hasta 2022 y de haber incumplido sus obligaciones contra el blanqueo de capitales.
Al parecer, las autoridades galas, están investigando ciertos “actos de lavado de dinero agravado, al participar en operaciones de inversión, encubrimiento y conversión”. En ese sentido, Zhao y Binance han salido al paso, emitiendo sendos comunicados, donde explican que “En Francia, las visitas in situ de los reguladores e inspectores forman parte de las obligaciones reglamentarias a las que deben adherirse todas las instituciones financieras”.
Y reconocieron que tuvieron una “visita in situ la semana pasada por parte de las autoridades pertinentes. Binance, como siempre, fue totalmente colaborativo y cumplimos con nuestras obligaciones en consecuencia”. Sin embargo, en la declaración de Zhao, en su cuenta de Twitter, aclara que esa visita ocurrió hace “dos semanas atrás”.