El banco de inversión Wells Fargo ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) un fondo de inversión privado de Bitcoin, para proporcionar a sus clientes más ricos un vehículo indirecto para invertir en criptomonedas, según reseñó blockchain.news.
Sin embargo, la medida contrasta con informes anteriores de que el banco ofrecería un fondo criptográfico administrado activamente.
De acuerdo con documentos públicos de la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC), el nuevo producto de Wells Fargo se produce en asociación con NYDIG y FS Investments; el dúo ha trabajado en alianza en otros fondos de Bitcoin en el pasado para sus clientes adinerados.
En mayo, el banco reveló que su equipo se estaba preparando para ofrecer a sus clientes una solución criptográfica gestionada activamente.
La presentación de la SEC indica que Wells Fargo se ha asociado con NYDIG y FS Investments en la oferta de Bitcoin
Wells Fargo obtendrá ciertas tarifas cuando sus clientes inviertan en el nuevo vehículo de inversión criptográfica de Wells Fargo, denominado FS NYDIG Bitcoin Fund.
Tanto la gestora de activos FS Investments como la firma de servicios financieros New York Digital Investment Group (NYDIG) han estado trabajando juntas en fondos de inversión de Bitcoin en el pasado.
El FS NYDIG Bitcoin Fund, es un fondo pasivo de bitcoin, en donde Wells Fargo obtiene una parte de las ventas a través de dos subsidiarias. Sin embargo según el informe el fondo aún no registra ventas en Wells Fargo.
Mientras tanto, JPMorgan Chase & Co también se registró para un fondo de bitcoin pasivo con la SEC de EE. UU. Durante ese mismo día. El informe muestra que el banco se asoció con NYDIG y obtendrá un porcentaje de las ventas a través de subsidiarias.
En el momento de las presentaciones, el fondo Bitcoin de JPMorgan no había completado ninguna venta.
Clientes bancarios interesados en criptomonedas
Con el movimiento criptográfico, Wells Fargo y JPMorgan se han unido a un número creciente de bancos de inversión que han ofrecido inversiones criptográficas a clientes, incluidos Citigroup , Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Los esfuerzos de estos grandes bancos para lanzar el acceso a fondos que permiten la propiedad de Bitcoin es un paso importante para la aceptación de las criptomonedas como una clase de activo. Esto confirma que los clientes bancarios exigen exposición a las criptomonedas.
El repunte de Bitcoin presionó a las empresas de Wall Street para que consideraran involucrarse en la naciente clase de activos el año pasado.
Al menos por ahora, los grandes bancos solo permiten que sus clientes ricos accedan a activos volátiles.
Este año, Morgan Stanley se convirtió el primer banco importante de EE. UU. en brindar a sus clientes ricos acceso a fondos de Bitcoin.
El banco considera que Bitcoin es adecuado para personas con «una tolerancia agresiva al riesgo» que tienen al menos $ 2 millones en activos en poder del banco.