Vitalik Buterin se reunió con el ex presidente de Argentina tras asistir al evento de The Graph

Vitalik Buterin participó en el evento del primer aniversario del protocolo The Graph

0
4946
El expresidente de Argentina califica a Ethereum como la tecnología más innovadora

Vitalik Buterin, creador de Ethereum y uno de los mayores referentes del mundo de las criptomonedas y blockchain hoy día, ha estado recientemente en Argentina como invitado al evento del primer aniversario del protocolo The Graph, el pasado viernes 17 de diciembre, y además sostuvo una reunión con el expresidente de ese país, Mauricio Macri.

Macri elogió la tecnología Ethereum así como su moneda nativa (ETH) diciendo “Encuentro fascinante con Vitalik Buterin, creador de Ethereum, una de las tecnologías descentralizadas más innovadoras de nuestro siglo. Su moneda Ether es una de las mejor valoradas del mundo. Charlamos sobre el papel de las oportunidades de cripto y blockchain para los estados». 

Según él expresidente, su discusión en la reunión estuvo centrada sobre los usos de la tecnología de criptografía y blockchain en los gobiernos, según reseñó finance.yahoo.

Además, la reunión parece ser improvisada para Buterin, quien estaba en Argentina para una gira de vacaciones por América Latina. Sin embargo, al llegar a la reunión improvisada, los asistentes al evento aún lo reconocían.

Macri compartió una foto con Buterin en su Twitter, acompañado de una pequeña descripción comentando los temas abordados en la conversación que sostuvieron.

Lorena Fabris, Community Building de The Graph en español declaró:

«Tuvimos la oportunidad de hacer un evento que se replicó en diferentes ciudades del mundo incluyendo Buenos Aires».

«Aquí, contamos con la presencia de importantes referentes mundiales del ecosistema cripto, incluido la gran sorpresa que fue Vitalik Buterin».

«No podemos decir que no estábamos nerviosos, pero fue realmente lindo que estuviera presente en un ambiente distendido».

«Con decir que hasta se animó a jugar ping pong. Es una persona super sencilla y clara en su conversación sobre todos los temas que le preguntaron, desde qué es Ethereum, cómo están avanzando con Ethereum 2.0, e incluso sobre algo muy técnico que es la propuesta EIP 4444 que implica un cambio en el archivo de información, y lo que significa The Graph para su implementación”, comentó Fabris.

Por su parte, Ulises Ulises Alzogaray, director general de Bitwage Argentina, describió la experiencia de conversar con el referente cripto como extraordinaria.

Al respecto dijo: “Fue una sorpresa para todos, y se agradece la voluntad y paciencia que tuvo para responder a todas las preguntas y sacarse fotos con los presentes».

«Vitalik es de las personas más influyentes del ecosistema y haber compartido con él es algo que ni yo ni ninguno de los presentes olvidará. Él cambió la vida de todos los que estuvimos allí en mayor o menor medida, y haber tenido la oportunidad de tener una conversación con él es un acontecimiento extraordinario.”

Crypto y Argentina

La información disponible muestra que la visita de Buterin a Argentina no fue solo con fines recreativos. Un informe reciente de Chainalysis reveló que el país latinoamericano es uno de los países líderes en adopción de criptografía, gracias a su economía menguante y moneda devaluada. 

En el informe, se detallaron datos que muestran el crecimiento indiscutible del mundo criptográfico, y específicamente de los intercambios Peer-to-Peer (P2P), que cobraron especial relevancia en los países de América Latina, y principalmente en Venezuela y Argentina.

En un escenario de fuertes controles cambiarios, en Argentina muchos inversionistas utilizan sistemas P2P para depositar pesos en intercambios en el exterior y así comprar criptomonedas.

Varios países de mercados emergentes, e incluso algunos con crisis severas, como Kenia, Nigeria, Vietnam y Venezuela, ocupan un lugar destacado en el índice realizado por Chainalysis. 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"