Este viernes, un juez federal de Estados Unidos envió a prisión al ex CEO y fundador de FTX, Samuel “Sam” Bankman-Fried, alias «SBF», debido a una presunta manipulación de testigos, en el juicio que enfrentará el próximo 2 de octubre por delitos de fraude.
De acuerdo con el juez federal Lewis Kaplan, quien presidió una audiencia relacionada con las condiciones de la fianza de Bankman-Fried, luego que los fiscales argumentaran que el ex CEO y fundador de FTX, estaba siguiendo un “patrón de manipular a testigos”, Kaplan les dio la razón al considerar que su conducta constituía causa probable de manipulación.
“A la vista de las pruebas, mi conclusión es que hay causa probable para creer que el acusado ha intentado manipular testigos al menos dos veces”, dijo el juez Kaplan, detallando otras infracciones a la orden de silencio. “Teniendo todo esto en cuenta, voy a revocar la libertad bajo fianza”.
Y es que el archivo judicial que reposa en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York (SDNY, «por sus siglas en inglés»), sobre el caso contra Bankman-Fried, señala que le fue revocada la libertad bajo fianza del acusado y se le envió a prisión preventiva.
OK – now US v. Bankman-Fried hearing on possible remand of SBF to jail for intimidating witnesses, including leaking Caroline Ellison's Google Docs (still sealed) to the NYT. Inner City Press moved to unseal https://t.co/wkt4FqxJGD & will live tweet, thread below pic.twitter.com/OXW9z4JWsj
— Inner City Press (@innercitypress) August 11, 2023
Los periodistas de Inner City Press que cubren la fuente desde la SDNY y estuvieron presentes en la sala, informaron que Bankman-Fried, abandonó el recinto esposado para su ingreso en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva YorK.
Inner City Press, es una organización de interés público fundada por Matthew Lee, para realizar periodismo de investigación y control público sobre casos relevantes en las cortes de Nueva York, la propia NYC, el FMI e incluso la ONU, entre otros.
Sam Bankman-Fried's legal team immediately filed a notice of appeal of the judge's decision to revoke SBF's bail over alleged witness tampering. Meantime, SBF is headed to jail. The latest –> pic.twitter.com/nfRPaLvS7x
— MacKenzie Sigalos (@KenzieSigalos) August 11, 2023
Por su parte, la reportera MacKenzie Sigalos de CNBC, informó que “El equipo legal de Sam Bankman-Fried presentó de inmediato una notificación de apelación de la decisión del juez de revocar la fianza de SBF por presunta manipulación de testigos. Mientras tanto, SBF se dirige a la cárcel”.
Sin embargo, esta no es la única acción contra Bankman-Fried, ya que como se recordará, el pasado 26 de julio, el juez Kaplan le había impuesto una orden de silencio para que se abstuviera de hablar públicamente sobre el caso con la prensa.
A pesar de ello, sus abogados sostienen que el ex CEO y fundador de FTX, tiene todo el derecho a defender su reputación y a hablar con la prensa como cuando habló con un periodista del New York Times, basado justamente en la Primera Enmienda de la Constitución de ese país «que consagra la libertad de expresión», por lo que no estaban de acuerdo con el fallo del juez Kaplan.
Pero según el propio Juez federal, quien justificó la medida de revocar la fianza tras no respetar el fallo de julio, explicó que esta orden de silencio no es “una solución viable a largo plazo, sobre todo con alguien que ha demostrado su voluntad y deseo de arriesgarse a cruzar la línea en un esfuerzo por llegar hasta ella sin importar dónde esté la línea”.
Por su parte los abogados de Bankman-Fried, insisten en que su defendido, sólo intentaba proteger su reputación frente a una avalancha de noticias desfavorables, y que por lo tanto no merece ser encarcelado.
Pero, una de las acciones más criticadas por la opinión pública, había sido precisamente la libertad bajo fianza que le fue otorgada a Bankman-Fried, aún con medidas de vigilancia, que gozó durante estos siete meses, ya que le permitía seguir viviendo una vida acomodada y sin consecuencias a pesar de haber sido uno de los culpables de la debacle de FTX, por lo que muchos celebraron su encarcelamiento.
Bankman-Fried, de 31 años, fue detenido en diciembre de 2022 y está acusado por el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, «por sus siglas en inglés») de siete cargos que incluyen fraude y lavado de dinero por, entre otras cosas, supuestamente haber desviado y dilapidado miles de millones de dólares que tenían los clientes en la plataforma de FTX y usarlos para llevar una vida de lujo, entre otros gastos.
Tras su extradición desde las Bahamas —donde FTX tenía sede y él residía— a Estados Unidos, el ex CEO y fundador de FTX, permaneció en arresto domiciliario en casa de sus padres en Palo Alto, California, luego de pagar una fianza de 250 millones de dólares, una de las más altas que se han convenido en la historia de ese país.
Pero, el pasado mes de julio, los fiscales decidieron acusar a Bankman-Fried, de filtrar al diario The New York Times documentos personales de una de las testigos clave en el caso. De allí que, SBF decidió filtrar documentos de Caroline Ellison, una de sus socias y con la que se le relacionaba sentimentalmente, a la prensa, tras saber que ella podría testificar en su contra en el juicio.
Bankman-Fried, se enteró que Ellison, podría recibir beneficios en su propio proceso judicial, por parte de los fiscales, en caso que declare contra el ex CEO y fundador de FTX. No obstante, apenas este fue uno de varios episodios en los que el acusado se habría comunicado con los medios de comunicación y había servido de fuente para sus informaciones como parte de una campaña para tratar de desacreditar a posibles testigos e influir en el proceso a su favor.
En consecuencia, el juez Kaplan tomó la dura determinación de llevar a prisión a Bankman-Fried, lugar donde no podrá tener contacto de forma habitual como tenía con la prensa, ni podrá continuar su campaña de descrédito contra los posibles testigos del caso.
Hasta ahora los abogados que conocen el caso de primera mano, sostienen que Bankman-Fried, no comprende las repercusiones de su juicio en todo el ecosistema, pues con él se tomarán medidas ejemplares para evitar que vuelva a ocurrir, luego que FTX, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo, se declarara en quiebra en noviembre del año pasado, tras una corrida de sus usuarios por la posible insolvencia de la compañía.
De hecho, hasta ahora, tres de los ex socios de Bankman-Fried, incluida Ellison, han admitido su culpabilidad en los malos manejos de FTX ante la fiscalía, mostrándose dispuestos a colaborar con las investigaciones, lo que puede complicar la situación en el juicio que se le sigue al ex CEO y fundador de la criptoplataforma.