Este jueves, Coinbase, la criptoplataforma más grande de Estados Unidos, lanzó una campaña para impulsar su servicio de envío de remesas en criptomonedas de forma gratuita con la stablecoin USD Coin (USDC), una iniciativa que por supuesto, está orientada mayormente a los latinos que viven en ese país, para que realicen sus envíos de remesas de forma inmediata, evitando comisiones de transferencia.
El criptointercambio con sede en San Francisco, ofrece enviar dinero a México “tan fácilmente como enviar un mensaje de texto”. Según el comunicado del criptointercambio, en 2021, ciudadanos en Estados Unidos, “enviaron 52.6 mil millones de dólares a amigos y familiares en México”, una cifra superior a la enviada a cualquier otro país del mundo.
De hecho, México representa más de la mitad de las transferencias de dinero enviadas desde Estados Unidos al extranjero, siendo los estados que más las utilizan -California, Texas, Arizona y Florida-, que obviamente también posee algunas de las poblaciones latinas más grandes del país, de acuerdo a Coinbase.
Sin embargo, esos envíos podrían haber tardado hasta una semana en recibirse y costar miles de millones en tarifas en el proceso, algo que todavía sucede al día de hoy. Es por ello que, Coinbase ofrece enviar “dinero al instante y sin cargos”, con Coinbase Wallet.
De estas remesas, según datos de Coinbase, alrededor del 75% de estos envíos desde Estados Unidos a Latinoamérica, son utilizados para sufragar gastos médicos, alimentación, educación o vivienda, mejorando la calidad de vida de sus familiares en sus países de origen.
Americans send over $200 billion every year to support family in other countries.
It’s important money.
Yet it costs them a small fortune in fees.Crypto can help.@washingtonpost pic.twitter.com/6h1Q6CVm2G
— Coinbase ️ (@coinbase) June 21, 2024
En una publicidad pagada a página completa, Coinbase dijo: “Los estadounidenses envían más de 200 mil millones de dólares cada año para mantener a sus familias en otros países. Es dinero importante. Sin embargo, les cuesta una pequeña fortuna en honorarios. Las criptomonedas pueden ayudar. @washingtonpost”.
De acuerdo con el criptointercambio, 1 de cada 8 estadounidenses envía remesas actualmente con un gasto total de 12.000 millones de dólares en comisiones y enfrentándose a un tiempo medio de espera de 5 días para que se ejecute la operación y esto es lo que quiere cambiar Coinbase con su campaña para impulsar el servicio de remesas.
Enviar remesas suele ser costoso, ya que la tarifa media para enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos, es del 6,18%: los bancos cobran una media del 10,8%, los operadores de transferencia de dinero una media del 6,2%, y las oficinas de correos una media del 5,5%, según se informa en el comunicado de Coinbase.
1 in 8 Americans sent money abroad last year.
Why? To help their families with daily living expenses.But there are two problems:
✓ Fees are too high ($6 for every $100)
✓ Wait times are too long (literally days)@CoinbaseWallet can help. pic.twitter.com/7NqVzHxXYq— Coinbase ️ (@coinbase) June 20, 2024
Como parte de la campaña, el criptointercambio difundió este mensaje: “1 de cada 8 estadounidenses envió dinero al extranjero el año pasado. ¿Por qué? Ayudar a sus familias con los gastos de la vida diaria. Pero hay dos problemas: ✓ Las tarifas son demasiado altas ($6 por cada $100) ✓ Los tiempos de espera son demasiado largos (literalmente días) @CoinbaseWallet puede ayudar”, junto a un video de poco donde brindan un acercamiento a esa realidad.
Básicamente, el anuncio audiovisual que difundió este jueves Coinbase en sus redes, cuenta en poco más de 2 min, la historia de un joven latino que intenta enviar remesas a su abuela que vive en Puebla, México, pero tiene que pagar altas tasas de envío, mientras su abuela sufre retrasos utilizando los métodos tradicionales de transferencia de dinero.
Tras el anuncio, el CPO de Coinbase, Faryar Shirzad, dijo en declaraciones ofrecidas a la periodista Eleanor Terrett, de la cadena Fox News: “La razón por la que las criptomonedas se están convirtiendo en un tema de mesa en la cocina es porque muchas familias no creen que el sistema financiero tradicional funcione para ellas”.
“Productos como la transferencia USDC y Coinbase Wallet resuenan porque brindan a las personas una opción más barata y accesible. Eso es el núcleo de lo que significa tener libertad económica, y es por eso que tanta gente está recurriendo a las criptomonedas”, añadió Shirzad.
La solución para las remesas propuesta por Coinbase, pasa por utilizar la Coinbase Wallet y la stablecoin USDC, cuya emisión está a cargo de Circle. La stablecoin USDC, son dólares digitales totalmente respaldados, que fueron creados para pagos globales rápidos y mercados financieros 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, USDC es una moneda digital regulada que siempre se puede canjear 1:1 por dólares estadounidenses.
El exalcalde de Los Ángeles y ahora miembro del Consejo Asesor Global de Coinbase, Antonio Villaraigosa, señaló sobre el uso de USDC: “La criptomoneda ofrece una solución, eliminando la necesidad de intermediarios y acelerando el proceso de mover dinero, al tiempo que reduce drásticamente las tasas. Los votantes latinos están tomando nota”.