La Ley de Ubicación de Fondos de Alemania, introducida en abril y aprobada por el parlamento poco después, permite a los «Spezialfonds», o fondos institucionales, invertir hasta el 20% de sus carteras en cripto.
La Ley entró en vigor hoy y permitirá que alrededor de 4.000 fondos de inversión institucionales existentes ahora serán elegibles para invertir en activos criptográficos.
Si cada Spezialfond opta por asignar el 20% completo en criptomonedas, eso equivaldría a 350.000 millones de euros (415.000 millones de dólares), sobre la base de los activos totales gestionados por dichos fondos en Alemania.
La cifra fue obtenida por Sven Hildebrandt, CEO de Distributed Ledger Consulting, y fue citada en un informe del periódico financiero Boersen Zeitung en abril, según reseñó Coindesk.
Los Spezialfonds son el vehículo de inversión institucional dominante en Alemania
La medida ha sido aclamada como un gran impulso para la posición de Alemania como un centro de inversión financiera, y los expertos creen que nutrirá a la industria de la criptografía en su conjunto al legitimar aún más esta clase de activos digitales.
«La adición de criptoactivos en Spezialfonds es un paso importante para su aceptación», dijo el parlamentario alemán Frank Schäffler a Decrypt . «Aquí, la ley va en la dirección correcta y la acogemos expresamente», agregó.
Una asignación considerable de este mercado hacia la criptografía podría tener profundas implicaciones en toda Europa, porque el país tiene la economía más grande de la eurozona.