Vamos que nos vamos !! Pundix, TheKey y el roadshow por Andalucia . Episodio 43

0
725

 

Vamos que nos vamos !! Pundix, TheKey y el roadshow por Andalucia

Esta semana el Podcast ha llegado al número 43, y en esta ocasión Fernando comienza relatando cómo en el mercado Bitcoin los Toros recuperan parte del terreno perdido con los Osos la semana pasada, una situación que también se extendió a otros mercados de criptomonedas con caídas significativas.

Para Fernando los Toros están levantando el mercado de la caída hacia menos de $6000 subiéndolo de golpe a los $6200 dólares para llevarlo sobre los $6750 dólares, por lo que recomienda estar atentos a todos los movimientos, ya que se están produciendo muchas noticias, una tras otra dejando la sensación que el Mercado está a punto de subir, lo cual está cambiando los ánimos de los inversores.

De hecho, aunque la semana pasada el mercado apuntaba hacia mínimos por los $5000 dólares, esta semana y sobre todo durante éstas últimas horas el mercado va cambiando y ahora mismo apunta hacia los $7000 dólares y hasta los $7500 dólares o más en los próximos días.

El hecho de que la ciudad de Nueva York y su Departamento de Servicios Financieros haya otorgado a Square, Inc., la empresa creada por el CEO de Twitter Jack Dorsey una licencia de moneda virtual o lo que se llama New York BitLicense, permitió que millones de usuarios hayan podido comprar Bitcoin a través de la app de Square desde sus móviles tanto de iPhonecomo de Android, lo cual ocasionó que el mercado reaccionara subiendo más de 30 mil millones de dólares con la entrada de nuevo capital como se pudo observar en el CoinMarketCap, después de días de continua salida de capital.

Una tendencia que ahora mismo sigue al alza, pero todavía queda por esperar los movimientos de las ballenas, para conocer si dejaran que mercado suba o volverán a recoger beneficios. Fernando opina que actualmente estamos en el límite temporal en el que Bitcoin y el mercado de criptomonedas suele dar una subida constante, en una tendencia que ha sido marcada durante los años anteriores, algo que puede definir muchas cosas en el criptomercado y que ojalá pinte de verde un mercado bastante gris.

En otras noticias positivas que pueden reactivar el mercado es la declaración de la SEC sobre Ethereum que ha sido declarado como no valor financiero, por lo que ahora tiene la misma condición que Bitcoin y por tanto ya se habla de la creación de Mercados de Futuros basados en Ethereum de Cboe Global Markets y otras empresas especializadas en futuros.

En esa misma tónica, Fernando también señala que se ha comentado recientemente cómo la influencia de los mercados de futuros en estos últimos meses en la bajada del Bitcoin, esto supuestamente se ha debido a que en éstos grupos de inversión, apuestan fuertemente a favor y en contra del mercado, consiguiendo beneficios a costa de un mercado bajista y luego apostando por un mercado al alza, por lo que habrá que estar preparados para determinar la dirección del mercado a la hora de invertir. Como siempre el consejo Territorio Bitcoin es esperemos lo mejor y preparémonos para lo peor.

Esta semana en cuanto a proyectos que dan que hablar, sin duda se lleva la palma Pundix con su sistema de tarjeta de crédito y cobros en comercios pagando con monedas digitales. La Comunidad que apoya a Pundix es espectacular y hay que estar atentos a la próxima entrada en Binance, donde ha ganado su pase al exchange por votación popular donde miles y miles de usuarios han votado a su favor.

El precio de entrada hoy en Pundix es buenísimo al menos en HitBTC o en Kucoin ya que está a un precio medio de 133 Satoshis por la próxima entrada en Binance que será en un par de semanas o tres disparará sin duda su valor y si a eso se añade que viene la salida del producto en funcionamiento y presentación en Japón no es difícil adivinar hacia dónde se va a disparar el valor de este proyecto Pundix.


Otro proyecto que Fernando recomienda porque se impulsará en Neo, se denomina Thekey, una herramienta que promete control de identidad de las personas para que queden grabadas en el BlockchainThekey está desarrollando una herramienta de verificación de identificación (IDV) con identificación multidimensional dinámica basada en Blockchain (BDMI) mediante el uso de información de identificación personal (PII) que además está autorizada exclusivamente por las autoridades gubernamentales del gobierno de China.Thekey es en sí mismo un ecosistema descentralizado de la herramienta de verificación de identidad que utiliza la tecnología del Big Data y el Blockchain. Así pues, es una ICO apadrinada por el gobierno chino directamente donde a través de este proyecto, ahora mismo se están pagando pensiones y seguros médicos en 3 ciudades importantes de ese país y se está registrando la identidad de 210 millones de personas en 66 ciudades, autentificadas por las propias autoridades gubernamentales y conectados esos datos en tiempo real.

 

Este proyecto está constituyendo una base de datos completa de identidad de toda la información recolectada en la Blockchain, y aunque da miedo ese control absoluto de la población por parte del gobierno chino, que si es sumado a los millones de cámaras de videovigilancia que han instalado en ese país, donde el movimiento de cualquier ciudadano chino será registrado grabado y vigilado absolutamente.

Aunque Fernando habla de las ventajas, como no necesitar llevar dinero ni identificación encima con el uso de la tecnología de reconocimiento facial, ya que con el uso de ella se podrá comprar o pagar cualquier cosa o servicio, realizar cualquier tipo de actividad comercial o de asuntos personales sin problema de no ser identificado.

Ciertamente, tanto control no deja de ser incómodo para muchos. En el apartado de la inversión, este proyecto es impresionante y también participan los de la plataforma Neo evidentemente. A nivel empresarial, tiene la participación de la empresa China United Network Communications Group Co., Ltd., (????) mejor conocida como Unicom el equivalente al Movistar de España en China, el China Minsheng Bank el banco comercial más importante de China y también las mayores empresas de seguros de Asia chinas evidentemente y por supuesto el apoyo total y absoluto del gobierno chino, así pues el consejo es indudablemente comprar de en este proyecto que está a sólo 151 Satoshis y pronto entrará en Binance, que seguramente arrastrará a NEO, más aún teniendo al gobierno chino apoyando ambos proyectos que son legales y regulados en China.

En otras notas a comentar, esta semana hay una nueva Alerta de SCAM o Estafa, un proyecto que llegó a las manos del equipo de Territorio Bitcoin, el cual se denomina Eagle Bit Trade, una propuesta multinivel que conlleva un sistema Ponzi perfecto.

El único producto mínimo viable que tiene este proyecto es pagar una membresía y hacer que amigos y familiares sean miembros, para que te paguen a ti por ello, obligándolas en consecuencia a ellos a hacer lo mismo, creando una pirámide.

Fernando señala que el sitio Web de esta trampa, es un chiste y es un cazador de incautos. Es claro que todo aquel que precisamente se deje llevar por los brillos del Oro, las joyas y las cosas de lujo con la excusa de que van a comercializar productos con Bitcoin en Forex y con otras criptomonedas caerán en la pirámide.

En esa Web ofrecen unos beneficios de ciencia ficción, siempre basados en meter nuevos miembros en el proyecto. De acuerdo con el análisis de Fernando, se nota que vienen de otro tipo de mercados alejados del mundo de las criptomonedas y mas cercanos a lo que es el multinivel como Herbalife u otros.

La recomendación es a mantenerse lejos de este tipo de proyectos, que aunque tiene buenos programadores web y creadores de espectáculos visuales, todos esos detalles se pagan con el dinero de las personas que caen en la trampa.

En cuanto los Meetup y conferencias, Fernando esta semana nos trae buenas noticias porque comienza un gran RoadShow por Andalucía con eventos en Motril, Málaga y Sevilla, comenzando el primer evento el día 22 en Motril en el Salón de Actos del Palacio Ventura, en la Escuela de Arte en la Plaza Cruz Verde de motril.

Este Meetup por primera vez junto a Territorio Bitcoin estarán los representantes de NEM uno de los proyectos Blockchain más importantes del mundo y su charla será de iniciación a esta tecnología y apunta aquellas empresas que quieren una solución Blockchain que sea fácil de usar flexible segura rápida y compatible con los sistemas empresariales actuales aparte de mostrar alguno de los futuro antes que están preparando como CatapultNEM también estarán presente en el Meetup de Sevilla del día 28 de este mes.

Como novedad también se une Urbit Data un proyecto español que va mucho más allá que airbnb y Fotocasa, con una visión y propósito de convertirse en la mayor plataforma de gestión de servicios inmobiliarios del mundo para comprar bienes inmuebles, el alquiler vacacional de éstos y valoraciones de cualquier propiedad en tiempo real con un solo clic muy muy interesante.

Y el plato fuerte por la espera del proyecto es que tendremos a Sonia González la jefa de marketing de MerkaBot, para presentarnos el Bot de trading con Inteligencia artificial de fabricación española y con resultados excelentes. La Beta ya está disponible en su página web https://merkabot.io/ y desde ya puedes además entrar en su canal de Telegrampara aclarar dudas de esta herramienta. Igualmente, ese mismo día también estarán parte del equipo técnico de MerkaBot para aclarar su funcionamiento y operatividad.

Pasando al día 26 de junio, el RoadShow se mueve a Málaga a la sala de Las Musas de la Casa de la Cultura de la Cara del Moral de Málaga, donde el Meetup estará organizado conjuntamente por la Escuela de Organización Industrial EOI dentro de su programa Go2work del coworking de Rincón de la Victoria. El evento comenzará a las 11 de la mañana con la charla de Territorio Bitcoin sobre financiación alternativa y las ICO, pero también con la participación de MerkaBot y Urbit Data.

Igualmente en Málaga, el día 27, a las 18 horas en Instituto de practica empresarial, C/ Isabel Barreto 4 de Málaga., se llevará a cabo un evento vertical sobre Blockchain y las criptomonedas en el sector inmobiliario, organizado por Tokenomics Spain, con la participación de Propy y Urbit Data.

Por último el día 28 en Sevilla la Isla de la Cartuja y las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial EOI este RoadShow tendrá de nuevo la repetición del Meetup de Motril con la participación de Urbit Data, NEMMerkaBot WorkChain Centers, para un fin de mes completo de eventos relacionados con el sector Blockchain que no es más que la antesala de lo que el equipo de Territorio Bitcoin está preparando para el mes de septiembre.

Territorio Bitcoin, tiene un (Podcast semanal) con Noticias de BitcoinBlockchainFintechAltcoins, Minería de Criptodivisas, Inversiones y mucho más contenido sobre este apasionante mundo. Además, en los Podcast de Territorio Bitcoin, podrán encontrar acertados comentarios con las cotizaciones más importantes en los exchanges, los meetup en agenda, conferencias y otras presentaciones relevantes de los próximos días.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"