USDC perdió la paridad con el dólar el fin de semana por la quiebra del SVB

0
146

Tras la quiebra el pasado viernes del gran banco del sector tecnológico, el Silicon Valley Bank (SVB), el USD Coin (USDC), la stablecoin emitida por Circle, la cual es la segunda más utilizada del mundo, perdió este fin de semana su paridad con dólar al caer hasta 87 centavos de dólar, causando gran pánico en la industria Tech y en el mercado cripto.

El USDC, se ha enfrentado a un turbulento fin de semana, luego que Circle, aceptara que unos 3.3 mil millones de dólares de sus 10 mil millones de reservas en efectivo, se encontraban atrapados en el SVB, con sede en California, luego de su declaración de “insolvencia” de fondos.

El propio Jeremy Allaire, cofundador y CEO de Circle, explicó el sábado en una serie de tuits desde su cuenta personal, la situación de USDC con el dinero congelado en el SVB, como una manera de calmar al mercado, que desde el pasado viernes estaba nervioso, por las consecuencias para el USDC tras la corrida bancaria que se originó contra el banco de Silicón Valley.

Aunque, USDC es una stablecoin que gracias a sus reservas físicas en efectivo y bonos del Tesoro de los Estados Unidos, mantiene su valor atado al dólar estadounidense, este fin de semana tuvo problemas para mantener el Peg con el dólar al caer a 87 centavos, lo que causó pánico entre sus inversores.

El origen del problema ha sido la insolvencia del SVB, que luego de su quiebra ha caído bajo control de las autoridades financieras de Estados Unidos. El pasado viernes, el SVB tras una semana de rumores, alimentada por una carta que la junta directiva envió a los accionistas, finalmente entró en quiebra.

La carta a los accionistas, señalaba que intentaría recaudar más de 2.000 millones de dólares en capital después de asumir algunas pérdidas por la continua retirada de fondos, lo que al conocerse provocó la caída de las acciones del SVB en la bolsa.

A pesar de los rumores, el viernes pasado, Circle llamó a la calma, al asegurar en un tuit que “seguiría operando con normalidad” mientras esperaba más información sobre lo que sucederá con los clientes de SVB, aunque los acontecimientos cambiaran rápidamente al día siguiente.

Ya el día sábado, Circle afirmó que “cubrirá cualquier déficit” causado por los fondos retenidos en el SVB, en un comunicado en su Blog: “Circle, según lo exige la ley en virtud de la regulación de transmisión de dinero de valor almacenado, respaldará a USDC y cubrirá cualquier déficit utilizando recursos corporativos, involucrando capital externo si es necesario.

“Hasta el jueves, habíamos iniciado transferencias de estos fondos a otros socios bancarios. Aunque estas transferencias aún no se habían liquidado al cierre de operaciones del viernes, seguimos confiando en la gestión de la situación de SVB por parte de la FDIC y estamos listos para recibir estos fondos”, señala Circle en su comunicado del sábado.

El nerviosismo por la situación del SVB, contagió al USDC afectando la percepción de solidez sobre esta stablecoin, haciéndole caer hasta los 87 centavos. Aunque al momento de escribir este artículo, ha recuperado casi por completo su paridad y se encuentra oscilando entre los 99,5 y los 98,4 centavos de dólar, según CoinMarketCap.

En todo caso, Circle, explicó que cubriría cualquier déficit, debido a que “es posible que SVB no devuelva el 100% y que cualquier rendimiento demore algún tiempo, ya que la FDIC emite pagarés (es decir, certificados de administración judicial) y dividendos adelantados a los titulares de depósitos.

Para dar mayor tranquilidad, Circle informó que “Actualmente, USDC está garantizado en un 77% (32.400 millones de dólares) con Letras del Tesoro de EEUU (con un período de maduración de tres meses o menos), y en un 23% (9.700 millones de dólares) con efectivo mantenido en una variedad de instituciones, de las cuales SVB es sólo una”.

De esa cantidad en efectivo, unos 5.4 mil millones de dólares de sus activos en efectivo están en manos de BNY Mellon, “una de las instituciones financieras más grandes y estables del mundo”, cuyo depósito hizo para “reducir el riesgo bancario

No obstante, ayer domingo, el cofundador de Circle en una serie de tuits dijo: “Nos animó ver que el gobierno de EEUU y los reguladores financieros tomaron medidas cruciales para mitigar los riesgos que se extienden desde el sistema bancario fraccional. El 100% de los depósitos de SVB son seguros y estarán disponibles mañana en la banca abierta”.

El 100% de las reservas de USDC también están seguras y completaremos nuestra transferencia del efectivo restante de SVB a BNY Mellon. Como se compartió anteriormente, las operaciones de liquidez para USDC se reanudarán en la apertura bancaria mañana por la mañana”.

Aunque, Circle y USDC entraron en esta espiral turbulenta, luego de la “insolvencia” del Silicon Valley Bank, la compañía agregó que USDC tiene cero exposición al colapsado banco amigable con las criptomonedas Silvergate Bank, señalando que habían transferido las “reservas limitadas” que Circle tenía en Silvergate antes de que el banco cerrara.

Sin embargo, llamó la atención que Circle informara que mantiene cuentas de transacciones y liquidación de USDC con Signature Bank, cuya institución también fue tomada bajo el control de las autoridades estadounidenses el día domingo.

En un tuit del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, se informó que “El Tesoro, @federalreserve y el @FDICgov, emitieron una declaración conjunta sobre las acciones decisivas tomadas hoy para proteger la economía de los EEUU y garantizar que el sistema bancario de los EEUU continúe con su función vital de proteger los depósitos”.

El comunicado conjunto emitido por los reguladores financieros de ese país, indica que la declaración firmada por la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, el Presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, y el Presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg, que tomaron una excepción de riesgo sistémico similar contra el Signature Bank de New York.

Dicho banco fue cerrado este domingo y se garantizó que todos los fondos de los depositantes de esta institución serán reintegrados, al igual que sucederá con el SVB, por lo que los contribuyentes no correrán con las pérdidas generadas por el cierre de estos bancos.

Ahora en algunos foros se especula que esta maniobra fue planificada contra estos bancos por sus nexos con las empresas de criptomonedas, por lo que de alguna forma con el cierre de ambas instituciones, se mitiga el riesgo sistémico hacia todo el sector bancario estadounidense.

Todavía quedará por conocer las repercusiones para el mercado cripto y las bolsas, así como también las repercusiones para las Startup Tech tanto en Estados Unidos, como en el resto de países donde el SVB operaba.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.