Se recuperaron 5.000 millones de dólares en criptoactivos de FTX

0
1235

Este miércoles, varios abogados informaron durante una audiencia judicial abierta al público en vivo, celebrada en el Tribunal de Quiebras para el Distrito de Delaware, situado en Wilmington, ante el juez, John Dorsey, que los interventores del exchange fundado por Sam Bankman-Fried, alias «SBF», han podido acceder a unos 5.000 millones de dólares de sus fondos.

El abogado Adam Landis de la firma Landis Rath & Cobb LLP, en nombre de FTX, informó: “Hemos localizado más de 5.000 millones de dólares en efectivo, criptodivisas líquidas y valores de inversión líquidos medidos al valor de la fecha de petición”.

Además Landis añadió: “No se le atribuye ningún valor a las tenencias de docenas de tokens de criptomonedas ilíquidos, donde nuestras tenencias son tan grandes en relación con la oferta total que nuestras posiciones no se pueden vender sin afectar sustancialmente al mercado del token”.

Aunque, el abogado Landis, informó sobre los activos recuperados, no dijo en la audiencia qué tipo de criptoactivos se tratan con exactitud. Por el momento, algunos medios y personas afectadas por la quiebra de FTX, especulan que puede ser bitcoin (BTC), ethereum (ETH), Solana (SOL) «uno de los tokens que más apoyo recibió de FTX y Bankman-Fried» o alguna stablecoin.

Sin embargo, tras estas declaraciones de Landis, se piensa que la cantidad de criptoactivos líquidos recuperados, están disponibles para su inmediato procesamiento, aunque debido al monto que se ha informado, queda por conocer cómo el mercado absorberá las posibles ventas en gran escala de estos criptoactivos y si ello incidirá en el valor de las criptomonedas y tokens mencionados.

Del mismo modo, Landis también señaló que se han encontrado con criptomonedas no líquidas, que no serán contabilizadas en el valor final de activos rescatados, los cuales al ser una cuantiosa cantidad, es posible que al venderlos a su valor nominal, influyan a la baja el valor de mercado, depreciando estos criptoactivos.

Una operación de este tipo, podría aplicar presión en el mercado de tal modo, que afectaría directamente el precio del token, generando pérdidas e impidiendo que se recupere el valor monetario original del criptoactivo. Hasta ahora se especula que podría ser FTT (FTT), el token nativo del exchange de criptomonedas FTX.

Igualmente el abogado, Andy Dietderich, de la firma Sullivan & Cromwell LLP, que también está en el caso de FTX, señaló que la compañía planea vender inversiones no estratégicas que tenían un valor en libros de al menos unos 4,6 mil millones de dólares.

Pero todavía el equipo legal se encuentra trabajando para crear registros internos precisos que permitan identificar el déficit real que por ahora, sigue siendo incuantificable, para devolver el dinero a los 9 millones de clientes de FTX.

De acuerdo con Dietderich, estos fondos informados en la audiencia de este miércoles en Delaware, no están incluidos otros 425 millones de dólares que se encuentran en criptomonedas y que están en poder de la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB, «por sus siglas en inglés»).

Cómo se recordará, las autoridades de Bahamas, pudieron congelar los fondos y activos del criptoexchange FTX en ese país, al momento en que se declaró oficialmente en bancarrota, por lo tanto, aquellos fondos, activos e inversiones que en ese momento estuviesen en posesión tanto de FTX como de su brazo comercial, la empresa Alameda Research, quedaron bloqueados.

Sin embargo, algunos ya felicitan a John J. Ray III, que asumió como CEO tras la quiebra de FTX, por el hallazgo logrado. Y es que Ray III, fue designado como director ejecutivo con el objetivo de recuperar los fondos para devolver el dinero a inversores y clientes.

Ray III, es un famoso abogado especializado en este tipo de casos de quiebras difíciles y controversiales, con más de 40 años de experiencia, que se hizo famoso cuando dirigió el caso de Enron Corporation, una empresa energética con sede en Houston, EEUU.

Enron Corporation, se vio involucrada en un escándalo de sobornos y tráfico de influencias para obtener contratos con empresas energéticas y gobiernos en casi todo el mundo, desde América Central, América del Sur, África, Filipinas y hasta en la India.

Pero lo que llevó a la quiebra a Enron Corporation, fueron los problemas contables de operaciones fraudulentas, avaladas por la empresa auditora, la entonces prestigiosa firma Arthur Andersen, lo que trajo a Ray III a ser el presidente de Enron Creditors Recovery Corp. (ECRC), la empresa encargada de recuperar los fondos de los acreedores de la empresa de energía.

En el caso de FTX, Ray III y los abogados a su cargo, han recuperado dinero propiedad del Exchange en quiebra. De hecho, hace pocas semanas atrás, anunciaron la recuperación de unos 1.000 millones de dólares en activos.

Hasta el momento, los bienes, activos y criptoactivos congelados a FTX así como estos fondos recuperados, no son mayor problema para Ray III y los abogados encargados de poner orden en las finanzas del Exchange en bancarrota.

En cambio, las altas sumas en donaciones benéficas entregadas por FTX y Bankman-Fried a todo tipo de organizaciones, si puede presentar un quebradero de cabeza para los encargados de recuperar los fondos. 

Los abogados han señalado, que las autoridades pueden requerir la devolución de los montos donados, una tarea relativamente sencilla de cumplir para aquellas organizaciones que recibieron esas donaciones y que no han hecho uso de las mismas. Pero, algunas de ellas, ya han gastado dichos fondos, lo que hará que su recuperación sea mucho más compleja.

Por otra parte, el caso de FTX reviste gran complejidad, ya que la mayoría de los acreedores están fuera de los Estados Unidos, haciendo que el proceso tarde desde varias semanas a varios meses, mientras se logra establecer contacto con todos, ya que el propio Ray III ha advertido que en FTX,  existió una absoluta falta de mantenimiento de registros.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"