La compañía adquirió de un total de 89.406 nuevos clientes en el trimestre, un 8% más que en el primer trimestre de 2020 y un 78% más que en el cuarto trimestre de 2020
Plus500, la plataforma online líder en negociación de CFDs a nivel global, ha anunciado los resultados financieros correspondientes a los tres primeros meses del año finalizados el 31 de marzo de 2021.
Aspectos financieros destacados (no auditados):
Q1 2021 | Cuarto trimestre de 2020 | Variación %:1er trimestre de 2021 vs cuarto trimestre de 2020 | Primer trimestre de 2020 | Variación %:1er trimestre de 2021 vs 1er trimestre de 2020 | |
ingresos | $203,2m | $91,9m | 121% | $316,6m | (36%) |
EBITDA | $121,7m | $19,9m | 512% | $231,6m | (47%) |
Margen EBITDA % | 60% | 22% | 173% | 73% | (18%) |
Aspectos destacados operativos (no auditados):
Q1 2021 | Cuarto trimestre de 2020 | Variación %Primer trimestre de 2021 vs cuarto trimestre de 2020 | Primer trimestre de 2020 | Variación %Primer trimestre de 2021 vs primer trimestre de 2020 | |
Número de nuevos clientes | 89.406 | 50.314 | 78% | 82.951 | 8% |
Número de clientes activos | 269.743 | 215.305 | 25% | 194.024 | 39% |
ARPU | $753 | $427 | 76% | $1.632 | (54%) |
AUAC | $473 | $916 | (48%) | $641 | (26%) |
Aspectos clave:
«Plus500 ofreció un excelente desempeño durante el primer trimestre de 2021, gracias al impulso positivo alcanzado en 2020. Este rendimiento ha sido consecuencia de la fuerza y agilidad de nuestra tecnología y su capacidad para responder rápidamente a los desarrollos del mercado, eventos noticiosos y requisitos de los clientes. David Zruia, Director Ejecutivo de Plus500
Impulso operativo y financiero positivo alcanzado durante el primer trimestre de 2021, tras un desempeño récord en el año fiscal 2020, apoyado por condiciones comerciales atractivas:
- Récord trimestral de clientes activos alcanzados en el primer trimestre de 2021, con un crecimiento sustancial adicional en nuevos clientes, y con niveles atractivos de ARPU y AUAC.
- Excelente desempeño de ingresos – Altos niveles de ingresos del cliente, una métrica clave de crecimiento subyacente, destacando la exitosa inversión de Plus500 en iniciativas de participación del cliente.
- El desempeño del EBITDA ayudó a impulsar una mayor generación de efectivo, con saldos de efectivo al 31 de marzo de 2021 de 675,6 millones de dólares
- Se han empezado a realizar progresos en relación a la nueva visión de la Compañía de evolucionar de una empresa tecnológica centrada únicamente en CFDs, a un grupo fintech multiactivo en un futuro cercano.
- Niveles de servicio inigualables proporcionados por la tecnología patentada de Plus500, lo que garantiza que el Grupo siga beneficiándose del uso elevado de la plataforma en el entorno actual del mercado.
- El 29 de marzo de 2021 se introdujeron nuevas regulaciones para la industria de los CFDs en Australia, mientras que, en una etapa temprana, la Junta cree que el impacto ya está incorporado en los pronósticos de consenso de los analistas consultados[8].
- El programa de recompra de acciones continuó, con 1.550.563 acciones adquiridas en el primer trimestre de 2021, para una contraprestación en efectivo de 29,2m de dólares, como parte de los programas de recompra de acciones de la Compañía.
- La Junta mantiene su confianza en las perspectivas de Plus500 y espera que los ingresos y el EBITDA del ejercicio 2021 estén moderadamente por delante de las previsiones actuales del consenso de analistas.
Resumen de trading durante el primer trimestre de 2021
A lo largo de este anuncio, los resultados del Grupo para el primer trimestre de 2021 se comparan con el cuarto trimestre de 2020, que experimentó condiciones de mercado similares a las observadas en el primer trimestre de 2021, y también se comparan con el primer trimestre de 2020, cuando se incrementaron significativamente los niveles de actividad comercial de los clientes al inicio de la pandemia COVID-19.
Los ingresos del grupo en el primer trimestre de 2021 fueron de 203,2 millones de dólares (Q1 2020: $316,6 millones, Q4 2020: $91,9 millones) impulsados por unas condiciones comerciales atractivas, apoyadas en la alta calidad y resiliencia de la tecnología patentada de Plus500 a la hora de gestionar un uso elevado de su plataforma.
El EBITDA del grupo en el primer trimestre de 2021 fue de 121,7m de dólares (primer trimestre de 2020: $231,6 millones, cuarto trimestre de 2020: $19,9 millones) con margen EBITDA del Grupo del 60%, apoyado en una base de costes fuerte y flexible de la Compañía y su eficiente modelo de negocio.
Plus500 continúa invirtiendo en tecnología de marketing para obtener oportunidades que impulsen un atractivo retorno de inversión.
La Compañía ha hecho grandes progresos gracias a su recién anunciado programa de inversiones en I+D, con un nuevo centro de R&D establecido en Tel Aviv y una serie de ingenieros y programadores altamente calificados que están siendo contratados para permitir el desarrollo de Plus500 en el espacio fintech.
Ingresos del cliente, una métrica clave de crecimiento subyacente para Plus500, se mantuvo sólida en 221,5 millones de dólares en el trimestre (Q1 2020: $233,5 millones, Q4 2020: $200,6 millones) destacando la exitosa inversión de la Compañía en iniciativas de compromiso con clientes basadas en tecnología.
El desempeño del trading de clientes experimentó cierta volatilidad mensual, pero finalmente fue relativamente modesta durante el primer trimestre de 2021 ($18,3 millones), (Q1 2020: $83,1 millones, Q4 2020: ($108,7 millones)). Se espera que el rendimiento de trading por cliente[9] sea ampliamente neutral en el tiempo, como lo demuestra el rendimiento de Plus500 en los últimos años.
«Ya estamos avanzando en hacer realidad esta nueva visión, como pone de relieve el excelente rendimiento de Plus500 en lo que va de año. Con este progreso en mente, y con un entorno de mercado que sigue proporcionando oportunidades comerciales atractivas para nuestros clientes, seguimos confiando en las perspectivas de negocio de la Compañía». David Zruia
La compañía adquirió de un total de 89.406 nuevos clientes en el trimestre, un 8% más que en el primer trimestre de 2020 y un 78% más que en el cuarto trimestre de 2020 (primer trimestre de 2020: 82.951, cuarto trimestre de 2020: 50.314), como resultado de la continua inversión de la compañía en su tecnología de marketing, lo que permitió a Plus500 responder con agilidad a la evolución del mercado, eventos noticiosos y requerimientos de los clientes.
Alcanzó un récord de clientes activos trimestral con 269.743 durante el primer trimestre de 2021, un aumento del 39% en comparación con el primer trimestre de 2020 y un aumento del 25% en comparación con el cuarto trimestre de 2020 (primer trimestre de 2020: 194.024, cuarto trimestre de 2020: 215.305), impulsado por los esfuerzos de la Compañía y la inversión en retención de clientes. El ARPU fue de 753 dólares en el primer trimestre de 2021 (Q1 2020: $1.632, Q4 2020: $427).
Como resultado del aumento sustancial de nuevos clientes conseguidos durante el trimestre, e impulsado por la continua inversión en tecnología de marketing, el AUAC se redujo con respecto al año y trimestre anterior a 473 dólares en el primer trimestre de 2021 (Q1 2020: $641, Q4 2020: $916).
La Compañía sigue esperando que el AUAC aumente constantemente a medida que el perfil de clientes de la Compañía continúe cambiando a clientes de mayor valor.
La rotación de clientes al 16.2% (primer trimestre de 2020: (11.9%), cuarto trimestre de 2020: 16.7%) se mantuvo estable, dirigiéndose hacia los niveles más bajos desde la OPI del Grupo en 2013 y reflejando la exitosa inversión de la Compañía en iniciativas de retención de clientes basadas en la tecnología y mejoras continuas de la plataforma.
Los depósitos de clientes se mantuvieron fuertes en 673.8m de dólares en el primer trimestre de 2021 (Q1 2020: 697,5 millones de dólares, Q4 2020: 572,5 millones de dólares), reflejando la confianza de los clientes en la plataforma y productos Plus500 y apoyándose en el éxito de las estrategias de atracción y retención de clientes de la Compañía.
El Grupo mantiene un nivel adecuado de efectivo en su balance con el objetivo de apoyar la actividad actual y futura. Los saldos en efectivo al 31 de marzo de 2021 eran de 675,6 millones de dólares (31 de diciembre de 2020: 593,9 millones de dólares), lo que refleja una fuerte generación de efectivo de manera continuada.
La Compañía recompró 1.550.563 acciones en el primer trimestre a un precio promedio de 13,64 libras esterlinas, para una contraprestación total en efectivo de 29,2 millones de dólares, como parte de sus programas de recompra de acciones.
Los nuevos cambios regulatorios implementados por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) para la industria de los CFDs en Australia entraron en vigor el 29 de marzo de 2021.
Aunque se encuentra en una fase temprana, la Junta cree que el impacto previsto en los ingresos del Grupo por estos cambios regulatorios ya está incorporado en las previsiones de los analistas consultados por Plus500. La Junta sigue evaluando el impacto de estas nuevas regulaciones en el negocio.
Perspectiva de negocio
La Compañía ha continuado ofreciendo un sólido desempeño en el primer trimestre de 2021, basándose en el impulso positivo alcanzado durante el año fiscal 2020.
La plataforma de trading patentada líder en el mercado de Plus500, su modelo de negocio flexible y escalable y su sólida posición financiera, dejan al Grupo bien posicionado para ofrecer un rendimiento sólido y consistente a medio plazo.
Teniendo en cuenta estos factores en este momento del año, así como el impacto esperado de los nuevos cambios regulatorios en Australia, la Junta espera que los ingresos y el EBITDA del año fiscal 2021 estén moderadamente por delante de las previsiones actuales del consenso de analistas reunidos.
Para el año fiscal 2021, los ingresos se impulsarán a través de una mayor fortaleza subyacente de los ingresos del cliente, mientras que el EBITDA estará respaldado por la base de costes fuerte y flexible de Plus500, así como su eficiente modelo de negocio.
La Compañía tiene múltiples oportunidades desde las cuales acceder al crecimiento futuro mediante inversiones orgánicas en su tecnología y adquisiciones específicas.
Tiene como objetivo crecer ampliando su oferta de CFDs, lanzando nuevos productos comerciales, introduciendo nuevos productos financieros y profundizando en el compromiso con sus clientes.
Con el apoyo de estas oportunidades de crecimiento, el Grupo tiene como objetivo ofrecer un crecimiento y niveles consistentes de generación de efectivo a medio y largo plazo.