2024 marca el cuarto año consecutivo en el que los piratas informáticos robaron más de 1.000 millones de dólares en cripto activos
Chainalysis ha publicado su primer capítulo del informe anual Crypto Crime Report de 2025, relativo a los Fondos Robados en 2024. Esta sección describe la creciente prevalencia de ataques y fondos robados en blockchain y destaca cómo -a medida que aumentan la adopción y el precio de las criptomonedas- también lo hace la cantidad que se puede robar.
Hasta 2024, los piratas informáticos lograron robar 2.200 millones de dólares en criptomonedas. Esta cantidad representa un aumento interanual del 21% y marca el cuarto año consecutivo en el que los delincuentes robaron más de 1.000 millones de dólares en cripto activos.
El número de incidentes de piratería individuales aumentó de 282 en 2023 a 303 en 2024. Estas 303 acciones demuestran la concentración relativamente alta de ataques y el potencial de pérdidas significativas incluso a través de acciones individuales.
Aunque DeFi representó la mayor parte de los activos robados en el primer trimestre de 2024, los servicios centralizados fueron los más atacados en el segundo y tercer trimestre. Entre los ataques a servicios centralizados más notables destaca el de DMM Bitcoin (en mayo de 2024, 305 millones de dólares) y el de WazirX (en julio de 2024, 234,9 millones de dólares).
Por otro lado, los piratas informáticos norcoreanos fueron responsables del robo de más de 1.340 millones de dólares en 47 ataques, cada vez más frecuentes y de mayor escala. En algunos casos, son expertos en tecnología norcoreanos que se infiltran en empresas de criptomonedas y web3.
Las brechas en torno a las claves privadas representaron la mayor parte de las criptomonedas robadas en 2024, con un 44%.
«Este cambio de enfoque de DeFi a servicios centralizados demuestra la importancia de proteger las claves privadas».
«Para los servicios centralizados, garantizar la seguridad de las claves privadas es fundamental, ya que controlan el acceso a los activos de los usuarios. Los intercambios centralizados administran cantidades importantes de fondos de los usuarios, y un ataque en una clave privada puede ser devastador”, Eric Jardine, líder de investigación de delitos cibernéticos en Chainalysis
Un enfoque colaborativo entre los sectores público y privado es esencial para reducir estos ataques.
“Las iniciativas de intercambio de datos, las herramientas de rastreo avanzadas y la capacitación específica permiten identificar y neutralizar rápidamente a los delincuentes, al mismo tiempo que se desarrolla la resiliencia necesaria para proteger los cripto activos».
«Al fomentar asociaciones más sólidas con las fuerzas del orden y equipar a los equipos con los recursos y experiencia para responder de forma inmediata, la industria de los cripto activos puede reforzar sus defensas contra el robo. Estos esfuerzos no sólo son fundamentales para proteger los activos individuales, sino también para generar confianza y estabilidad a largo plazo en el ecosistema digital”.
En este enlace puedes ver más información: https://www.chainalysis.com/blog/crypto-hacking-stolen-funds-2025/