Está finalizando el año y es el momento en que analistas, expertos en trading, inversores minoristas, gestores de activos, entre otros actores de los mercados de criptomonedas comienzan a divulgar sus pronósticos para el siguiente año, prediciendo hacia donde se dirigirá el mercado y que podríamos esperar del futuro desempeño de los activos digitales.
Uno de los primeros en publicar sus predicciones ha sido Bitwise Asset Management, el gigante de la gestión de activos especializado en criptomonedas. El informe de Bitwise titulado “El año que viene: 10 predicciones sobre criptomonedas para 2025”, afirma que “2024 fue un año monumental para las criptomonedas” y que también “las perspectivas para 2025 se ven bastante brillantes”.
Este reporte, desarrollado con un grupo de expertos que analizaron lo que podríamos esperar para el año 2025, concluyen en el reporte de Bitwise, “que estamos entrando en la Edad de Oro de las criptomonedas” poniendo énfasis en 3 activos digitales Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL).
Bitwise, en sus predicciones al principio realiza un recuento sobre cómo la cotización Bitcoin en 2024, alcanzó un máximo histórico (ATH, «por sus siglas en inglés») “de 103.992 dólares”, resaltando que había “subido un 141,72% en lo que va de año”.
El gestor de activos criptográficos, explicó en su publicación que dicho aumento se vio impulsado por el lanzamiento récord de los ETF de bitcoin al contado en los Estados Unidos, gracias a lo cual, logró reunir 33.560 millones de dólares en activos.
Sin embargo, también señala que BTC no es el único que vio aumentada su cotización, ya que otros criptoactivos experimentaron del mismo modo enormes ganancias a lo largo de 2024. “Solana ganó un 127,71% en el año, XRP (XRP) aumentó un 285,23% mientras que Ethereum registró un aumento del 75,77%”.
Asimismo, señaló en el informe que las cotizaciones de las acciones bursátiles ligadas a la criptoindustria, experimentaron un gran auge, resaltando que “las acciones de MicroStrategy y de Coinbase aumentaron un 525,39% y un 97,57%, respectivamente”.
Como factor importante Bitwise, apunta que sin duda, “las criptomonedas surgieron como claras ganadoras en las elecciones estadounidenses de 2024, mejorando las perspectivas regulatorias para los activos digitales en Estados Unidos”, luego que Donald J. Trump, resultara como presidente electo de ese país.
Trump, gano las elecciones tras prometer la creación de “una reserva estratégica de bitcoins y reorganizar la SEC, que históricamente ha sido hostil a las criptomonedas”. Del mismo modo, el presidente electo nominó a Scott Bessent como secretario del Tesoro, quien una vez dijo que “las criptomonedas son libertad y la economía de las criptomonedas llegó para quedarse”, señala el informe de Bitwise.
En las perspectivas que se presentan para 2025, Bitwise aclara que este año finaliza con el Congreso estadounidense “fuertemente inclinado a favor de las criptomonedas”, gracias a que “los candidatos pro-criptomonedas han derrotado a los detractores de las activos digitales en varias contiendas clave”, por lo que hay posibilidades de tener “una legislación criptopositiva en los próximos meses”.
Aunado a ello, en el informe de predicciones para el próximo año del gestor de activos criptográficos, se señala que “el estímulo global entrante de China y otros bancos centrales importantes, la creciente adopción institucional y las rápidas mejoras en la tecnología blockchain”, ofrecen un panorama brillante para 2025.
En concreto, el informe de predicciones de Bitwise, afirma que “Bitcoin, Ethereum y Solana alcanzarán nuevos máximos históricos, con Bitcoin cotizando por encima de los 200.000 dólares”. Según Bitwise, no cree que los flujos récord hacia los ETF de Bitcoin se desaceleren en el corto plazo, por lo que el precio de Bitcoin continuará subiendo.
Adicionalmente, los expertos señalan que ese nivel de demanda de esta criptomoneda, junto a las nuevas compras de corporaciones y gobiernos, elevará su precio hasta los 200.000 dólares como precio objetivo.
Sin embargo, advierte que “si el gobierno de EEUU sigue adelante con las propuestas de establecer una reserva estratégica de 1 millón de bitcoins, 200.000 dólares se convertirán en 500.000 dólares o más”.
En cuanto a Ethereum, fijan el precio objetivo en 7.000 dólares, ya que según los expertos consultados por Bitwise, los inversores pusieron la vista en Bitcoin o en otras blockchains programables de rápido crecimiento que compiten con Ethereum, dejando de lado a este criptoactivo.
A pesar de ello, el Ethereum está dejando una ganancia del 75,77% en 2024, por lo que los expertos que elaboraron el informe de predicciones de Bitwise, sostienen que Ethereum en 2025, “a medida que la actividad en cadenas de bloques de capa 2 como Base y Starknet se acelere y los ETF de Ethereum vean miles de millones en entradas”, se impulsará su precio hasta el precio objetivo.
Ellos observan como posible catalizador, “el crecimiento masivo de las monedas estables y los proyectos tokenizados creados sobre Ethereum”. Finalmente, para Solana, el precio objetivo ha sido fijado en 750 dólares. Llaman a este criptoactivo, el “ave fénix de las criptomonedas”, tras resurgir su precio “de las cenizas del desplome del mercado en 2022”.
Para Solana, los expertos señalan que su precio fue impulsado en 2024 “por una manía por las memecoins que hizo que la saga GameStop pareciera mansa”. De allí, que consideran que el impulso que ha ganado Solana “apenas está comenzando a cobrar forma”.
En su opinión como catalizador en 2025, se verán proyectos de mayor nivel “que se incorporen a la red para complementar su dominio en las memecoins”, poniendo como ejemplo temprano a proyectos como Render, por lo que esta modalidad se acelerará “en el próximo año”.
Al momento de redactar esta nota, el precio de Bitcoin es de 96.871,71 dólares con un volumen de comercio en 24 horas de 144.196.023.323 dólares. El precio de Ethereum es de 3626,63 dólares con un volumen de comercio en 24 horas de 61.701.792.781 dólares y el precio de Solana es de 216,06 dólares con un volumen de comercio en 24 horas de 11.248.632.848 dólares.
En lo que respecta a otras predicciones, Bitwise predice que “Coinbase superará a Charles Schwab como la empresa de corretaje más valiosa del mundo y sus acciones superarán los 700 dólares por acción”.
También los expertos que elaboraron el informe de Bitwise predicen que “2025 será el “Año de las IPO de criptomonedas”, con al menos cinco unicornios de criptomonedas saliendo a bolsa en Estados Unidos”.
Entre otras predicciones, los expertos de Bitwise, señalan que “los tokens lanzados por agentes de IA encabezarán una manía de memecoin aún mayor que la de 2024” y también que “el número de países que poseen bitcoins se duplicará”.
Igualmente, prevén que “Coinbase entrará en el S&P 500 y MicroStrategy entrará en el Nasdaq-100, lo que añadirá exposición a las criptomonedas a la cartera de (casi) todos los inversores estadounidenses”.
Asimismo, pronostican que “el Departamento de Trabajo de Estados Unidos relajará su orientación contra las criptomonedas en los planes 401(k), lo que permitirá que miles de millones de dólares fluyan hacia los criptoactivos” y que “los activos de stablecoin se duplicarán hasta los 400.000 millones de dólares cuando Estados Unidos apruebe la tan esperada legislación sobre las stablecoins”.
También predicen que “el valor de los activos del mundo real (RWA) tokenizados superará los 50.000 millones de dólares a medida que se intensifique la adopción de las criptomonedas en Wall Street” y que “en 2029, Bitcoin superará el mercado del oro de 18 billones de dólares y se negociará a más de 1 millón de dólares por bitcoin”.