La Web3 busca 22.0000 profesionales capacitados para programar en el ‘Internet del futuro’

0
433

Los perfiles más buscados son: Core Blockchain Developers, Smart Contract Engineers, NFT Developers y Metaverse Developers

En un contexto donde el blockchain se presenta como una de las tecnologías más disruptivas del momento, portales de búsqueda de empleo como Web3 Jobs, un site especializado en vacantes vinculadas con Blockchain, Smart Contract y Crypto Jobs tiene activas más de 22.000 ofertas.

En la misma línea, en el portal Remote OK, se ofrecen casi 2 millones de empleos en remoto vinculados con Web3.A día de hoy, los perfiles más buscados son Core Blockchain Developers, Smart Contract Engineers, NFT Developers y Metaverse Developers.

Pero, ¿a qué se debe este interés por los profesionales adaptados al entorno Web3? Christian Rodríguez Fornós, Chairman y CEO de Mutter Ventures ha señalado que “las empresas y el mundo de los negocios en general entienden que el próximo salto disruptivo vendrá marcado por el uso de la tecnología blockchain pero, para ello, necesitan incorporar talento tecnológico adaptado a este sector”.

En este sentido, ha reconocido que “los programadores son perfiles muy buscados por el impacto que están generando a día de hoy en las compañías”. Así pues, evolucionar hacia el entorno Web3 es un must tanto para el mundo de los negocios como para los profesionales de la programación que no quieran quedarse atrás.

Esta creciente demanda pone de manifiesto la prácticamente inexistente oferta educativa en el ámbito de la Web3.

Hasta el momento, la gran mayoría de los profesionales adaptados a este entorno disruptivo han aprendido de forma autodidacta. Para tratar de revertir esta situación, el venture builder, Mutter Ventures, y los expertos en new digital, Racks, han creado Disrup3 primer bootcamp de Web3 que apuesta por la metodología learning-by-doing para formar a profesionales del blockchain que deseen entender las claves del new tech y transformar su talento tecnológico.

“Es importante tanto desarrollar la parte teórica como la práctica y, sobre todo, desarrollar tanto las hard skills como las soft skills necesarias para programar en un entorno en constante evolución y transformación”, Alex Encinas, Lead Teacher de Disrup3

A grandes rasgos, el objetivo es adquirir las bases del desarrollo de blockchain para que los estudiantes sean capaces de liderar sus propios proyectos de Web.

En concreto, la experiencia educativa de Disrup3, que se dirige a personas que cuenten con conocimientos de programación y que ya tiene dos ediciones confirmadas para febrero y marzo de 2023, tiene una duración de 6 meses y alterna clases teóricas presenciales y en remoto con un tour de escapadas formativas en ubicaciones como Andorra, Barcelona, Ibiza, Berlín y París.

También incluye sprints tech en el venture builder Mutter Ventures.

Se trata de una inmersión educativa que combina lo último en contenido blockchain con el ADN tech del venture builder de referencia en la Ciudad Condal. De esta esencia surge su eslogan “Disrup3, aprender para innovar en Web3”.

Este proyecto surge en un contexto donde es imprescindible que los programadores sean capaces de desenvolverse en un entorno innovador y digital donde la clave no está en acumular conocimiento, sino en contar con los recursos para seguir aprendiendo de forma rápida y adaptándose a este entorno cambiante y disruptivo.

“Dsirup3 es un bootcamp que permite convertir a un programador normal en un programador Web3”. Además, ha destacado que “a día de hoy la formación es totalmente autodidacta y con Mutter hemos visto la oportunidad de crear un ejército de programadores especialistas en Web3”, Víctor Domínguez, cofundador de Racks

Por su parte, Carlos Adams, cofundador de Racks, reconoce las oportunidades que ofrece el conocido como ‘Internet del futuro’, destacando especialmente aspectos como la coyuntura de descentralización que garantiza la Web3 y, por consecuencia, la nueva percepción de propiedad privada que supone esta tecnología.

En concreto, ha asegurado que “a través de la Web3 el usuario es el propietario de sus activos” y que “más allá de la parte especulativa se debe apostar por la tecnología de los NFT para dar una identidad programable a los usuarios”.

Sobre Disrup3

DISRUP3 es un bootcamp de Web3 que nace de la unión entre Racks & Mutter Ventures. Se trata de una experiencia educativa all in que apuesta por la metodología learn-by-doing y que se orienta a profesionales que ya han dado el salto al Web3 y que desean entender las claves del new tech y transformar su talento tecnológico en un innovador blockchain.

La experiencia combina clases teóricas presenciales y online con escapadas formativas en ubicaciones como Andorra, Barcelona, Ibiza, Berlín y París. El claustro de profesores está formado por desarrolladores e innovadores profesionales que conocen lo complicada que es la curva de aprendizaje en este ámbito y que saben que la clave no está en acumular conocimiento sino en contar con los recursos para seguir aprendiendo de forma rápida y adaptándose a este entorno disruptivo.

Sobre Racks

El grupo Racks, fundado a finales de 2019 y liderado por Víctor Domínguez (Wall Street Wolverine) y Carlos Adams, nace como una compañía digital dentro de la industria de la moda.

Su carácter innovador y disruptivo ha llevado a sus líderes a impulsar su presencia en el ámbito de Web3, blockchain y medios digitales, posicionándose como expertos de referencia dentro de un sector en constante transformación. Actualmente, cuentan con RacksLab, pioneros en el desarrollo y la consultoría de Web3 en España.

Sobre Mutter Ventures

Creando inversiones sostenibles

El mundo necesita proyectos con impacto positivo y que piensen en global. Mutter Ventures es un venture builder con sede en Barcelona y proyección internacional con foco en trabajar proyectos disruptivos de los sectores: health, fintech, Web3, hardware, saas y servicios.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.