La SEC lo hace de nuevo y envía Aviso de Wells a Robinhood

0
778

Este lunes, la empresa Robinhood Markets, Inc., recibió un Aviso de Wells por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), donde se le advierte sobre la posible violación de las leyes federales de valores relacionada con su servicio de criptomonedas.

Robinhood, explicó en un comunicado que la SEC emitió un Aviso de Wells a su unidad de criptomonedas Robinhood Crypto, LLC, que podría dar como resultado una acción de cumplimiento contra la empresa.

Por razones obvias esto derrumbó las acciones de Robinhood en la Bolsa, cerca de un 2,5% el mismo día que recibió el Aviso de Wells, tras conocerse las posibles acciones legales en su contra. Aunque, se prevé que esto cambie porque se espera que Robinhood registre sus ingresos trimestrales, los más altos en casi tres años, gracias al repunte constante en los mercados.

Robinhood es una empresa estadounidense, fundada en 2013, con sede en Menlo Park, California, que opera una popular plataforma de servicios financieros que es conocida por ofrecer operaciones sin comisiones de acciones, criptomonedas y fondos cotizados a través de una aplicación móvil con la finalidad de democratizar las finanzas para todos.

La unidad Robinhood Crypto debe su éxito en parte a sus políticas, que permiten comerciar con criptomonedas desde tan sólo 1 dólar, a excepción de Dogecoin (DOGE), que requiere como mínimo de 1 DOGE. En plena pandemia, esta unidad superó todas las expectativas de comercio con criptomonedas, convirtiéndose en una de las más rentables en la App.

Las generaciones más jóvenes (Generación Z y los Millennials) acostumbradas al uso de las Apps móviles, transformaron a Robinhood Crypto en una de las plataformas más populares para comprar criptomonedas en medio del frenesí por el comercio de las acciones GameStop que perturbaron la paz en Wall Street.

Dan Gallagher, director jurídico, de cumplimiento y de asuntos corporativos de Robinhood Markets, Inc., sobre el Aviso de Wells, dijo: “Después de años de intentos de buena fe de trabajar con la SEC para lograr claridad regulatoria, incluido nuestro conocido intento de ‘entrar y registrarse’, estamos decepcionados de que la agencia haya decidido emitir un Aviso de Wells relacionado con nuestro negocio de cifrado en EEUU”.

“Creemos firmemente que los activos que figuran en nuestra plataforma no son valores y esperamos colaborar con la SEC para dejar en claro cuán débil es cualquier caso contra Robinhood Crypto se basaría tanto en los hechos como en la ley”, agregó Gallagher.

De acuerdo al comunicado, “Robinhood Crypto ha tomado decisiones difíciles al no incluir ciertos tokens o proporcionar productos, como préstamos y apuestas, que la SEC anteriormente alegó que eran valores en acciones públicas contra otras plataformas”.

Y agregó que, “Robinhood escuchó los llamados de la SEC e intentó registrar un corredor de bolsa con fines especiales en la agencia”. Sin embargo, a pesar que están conscientes que esto es el inicio de acciones de cumplimiento contra Robinhood Crypto, indicaron en su comunicado que no afectará las cuentas ni los servicios que brindan a sus clientes.

La medida de Aviso de Wells, debe su nombre a John A. Wells, presidente de la SEC en 1972, la cual de acuerdo con el Manual de Aplicación de esa agencia, se emite para alertar a una empresa que puede ser objeto de acciones legales contra ella por supuestas infracciones de la legislación sobre valores.

No obstante, la SEC no es la única agencia que puede emitir Avisos de Wells a las empresas. También la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, «por sus siglas en inglés»), la Autoridad Reguladora del Sector Financiero (FINRA, «por sus siglas en inglés») e inclusive la Asociación Nacional de Agentes de Valores (NASD, «por sus siglas en inglés»), pueden emitirlas.

Desde el punto de vista legal, los Avisos de Wells no son considerados una acusación formal ni una constatación de infracción, es sólo el preludio de una investigación que verificará si la empresa aludida ha violado de alguna forma la Ley de Valores de Estados Unidos.

Tras este procedimiento, en caso de que se verifiquen las violaciones, se dará curso una acción judicial, aunque también es posible que cualquier agencia se salte el paso del Aviso de Wells, para iniciar la acusación en las cortes y Robinhood ha sido notificada de lo que puede ocurrir de ahora en adelante con su unidad Robinhood Crypto.

De esta forma, Robinhood Crypto se une al club, de criptoempresas notificadas recientemente con un Aviso de Wells por parte de la SEC. Uniswap, el intercambio descentralizado (DEX) y Consensys, la empresa desarrolladora de aplicaciones y servicios de software descentralizados que operan en la cadena de bloques Ethereum, también recibieron un Aviso de Wells durante el pasado mes de abril.

Mientras que por otro lado, la SEC mantiene dos casos abiertos contra criptoempresas sobre las que decidió, iniciar acciones de cumplimiento que están siendo disputadas en las cortes como son los casos de Binance y Coinbase.

Hayden Adams, fundador de Uniswap, señaló con respecto al Aviso de Wells: “Ha quedado claro durante un tiempo que, en lugar de trabajar para crear reglas claras e informadas, la SEC ha decidido centrarse en atacar a buenos actores desde hace mucho tiempo como Uniswap y Coinbase”.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"