La SEC de Estados Unidos lanzó el sitio Web del Crypto Task Force

0
212
La SEC de Estados Unidos lanzó el sitio Web del Crypto Task Force

Esta semana, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés») delineó su nueva postura hacia las criptomonedas, luego del lanzamiento del sitio Web de su recién creado Crypto Task Force.

En el nuevo sitio Web, se informa que este grupo “busca aportar claridad sobre la aplicación de las leyes federales de valores al mercado de criptoactivos y recomendar medidas políticas prácticas que apunten a fomentar la innovación y proteger a los inversores”, algo que se había estado esperando desde hace unos años atrás.

El Crypto Task Force fue creado el pasado 21 de enero de 2025, por el presidente interino de la SEC, Mark T. Uyeda, con la finalidad de tener dentro de la Comisión “un grupo de trabajo sobre criptomonedas dedicado a desarrollar un marco regulatorio integral y claro para los criptoactivos”, el cual fue anunciado en un comunicado.

Por disposición del presidente interino de la SEC, se designó a la Comisionada Hester Peirce para liderar este grupo de trabajo, junto a Richard Gabbert, que es asesor principal del presidente interino, y Taylor Asher, que figura como asesor principal de políticas del presidente interino, los cuales “se desempeñarán como jefe de personal y asesor principal de políticas del grupo de trabajo, respectivamente”.

 

En dicho comunicado, el presidente interino Uyeda, reconoció que “hasta la fecha, la SEC se ha basado principalmente en medidas de cumplimiento para regular las criptomonedas de forma retroactiva y reactiva, adoptando a menudo interpretaciones jurídicas novedosas y no probadas en el proceso”, en referencia a la gestión del anterior presidente, el muy cuestionado, Gary Gensler.

Uyeda, continuó señalando que con estas prácticas “no se ha logrado claridad sobre quién debe registrarse ni soluciones prácticas para quienes buscan hacerlo. El resultado ha sido una confusión sobre lo que es legal, lo que crea un entorno hostil a la innovación y propicio al fraude”, para al final sentenciar: “La SEC puede hacerlo mejor”.

En el nuevo sitio Web, la SEC informa que el Crypto Task Force colabora con el personal de la Comisión y el público para ayudar a trazar un nuevo enfoque para la regulación de los criptoactivos, lo que demuestra que se está entrando en una nueva etapa en el regulador de los mercados estadounidense.

La SEC afirma que “el alcance del enfoque del Crypto Task Force incluirá activos conocidos coloquialmente como activos digitales, criptoactivos, criptomonedas, monedas y tokens digitales, así como protocolos” por lo que las posibles regulaciones derivadas de este grupo, abordarán todos los aspectos alrededor de la criptoindustria.

Además, este grupo dentro de la SEC, “ayudará a trazar líneas regulatorias claras, distinguir adecuadamente los valores de los no valores, crear marcos de divulgación personalizados, proporcionar caminos realistas para el registro tanto de los criptoactivos como de los intermediarios del mercado”, de acuerdo con el nuevo sitio Web.

Asimismo, estos marcos de divulgación creados por el Crypto Task Force, garantizarán “que los inversores tengan la información necesaria para tomar decisiones de inversión y asegurarse de que los recursos de cumplimiento se implementen de manera juiciosa”.

En consecuencia, sus miembros “esperan interactuar con el público sobre estos temas a través de reuniones, solicitudes de información y mesas redondas”, por lo que explican que recibirán aportes escritos de carácter público que “se publicará sin modificaciones”; ya que “la Comisión no edita la información de identificación personal de los envíos”.

El trabajo del Crypto Task Force, será coordinado “con los reguladores pertinentes de todo el gobierno”. Por su parte, la comisionada republicana Peirce, en su primera declaración al frente del nuevo grupo de tareas para las criptomonedas, titulada “El Viaje comienza”, señaló que este grupo “colaborará con el personal de la Comisión y el público para encaminar a la SEC hacia una vía regulatoria sensata que respete los límites de la ley”.

La Comisionada Peirce, también criticó la gestión anterior, aludiendo en sus palabras a la SEC de Gensler, al señalar que “se negó a utilizar las herramientas regulatorias a su disposición y frenó incesantemente la aplicación de la ley mientras avanzaba a los tumbos por una ruta sinuosa con un destino indiscernible para nadie”.

Igualmente, advierte que tomará algún tiempo ordenar las regulaciones y las herramientas para darle forma y un marco al ecosistema de los activos digitales, ya que “la Comisión ha interactuado con la industria de las criptomonedas de una forma u otra durante más de una década”.

Según la Comisionada Peirce, “la primera solicitud de producto cotizado en bolsa de bitcoin llegó a nuestras puertas en 2013, y la Comisión presentó un caso de fraude que tenía un elemento criptográfico tangencial ese mismo año”. Luego, en 2017, la SEC emitió “un informe de la Sección 21(a) de la DAO, que reflejó la primera aplicación de la prueba de Howey en este contexto”.

En consecuencia, debido a la política “de gestión de las criptomonedas por parte de la Comisión” su accionar “se ha caracterizado por la imprecisión jurídica y la impracticabilidad comercial, reconoció Peirce. Por lo que pidió paciencia, para “determinar la mejor manera de desenredar todos estos cabos sueltos, incluidos los litigios en curso, [lo que] llevará tiempo”.

La Comisionada que estará al frente del Crypto Task Force, también advirtió que apoyarán que “la gente tenga gran libertad para experimentar y construir cosas interesantes”, pero no permitirán que sea “un refugio para los estafadores”, ya que no tolerarán “a los mentirosos, tramposos y estafadores”, por lo que prestarán “especial atención a las protecciones contra el fraude”.

Afirma que trabajarán con otros reguladores “que operen dentro de sus propias autoridades legales” bien sean del gobierno federal o reguladores de valores estatales e incluso sus homólogos internacionales para diseñar un entorno más amigable para las criptoindustria y el ecosistema de las criptomonedas.

De hecho, trabajaran arduamente con el público para identificar obstáculos para el registro, para establecer el estado de los activos criptográficos y determinar su alcance. Junto a ello, se estudiarán las ofertas de monedas y tokens, las ofertas registradas, los agentes de bolsa con fines especiales y las soluciones de custodia para asesores de inversiones.

Además, se enfocarán en los préstamos y staking de criptomonedas, los productos criptográficos negociados en bolsa, las agencias de compensación y agentes de transferencia, así como también los Sandbox transfronterizos.

En cualquier caso, parece que la SEC y su nueva Crypto Task Force, tendrán un gran reto por delante para traer un verdadero cambio al ecosistema criptográfico.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"