Iniciando el trading con criptomonedas en 2020 -Parte I-

0
892

Antes de entrar en materia, vale aclarar ciertas consideraciones iniciales. En primer lugar, debemos comenzar por explicar que el trading con criptomonedas consiste en el estudio y análisis de los datos de mercados a través de diferentes técnicas, con el propósito de determinar el valor futuro de un criptoactivo y efectuar las compras y ventas correspondientes para lograr la obtención de beneficios en un plazo que nos hayamos propuesto desde el comienzo.

Hoy por hoy, para todos está claro que la forma más común de hacer el trading de criptomonedas es a través de las Exchanges (las conocidísimas plataformas de intercambio de criptomonedas), debido a que en ellas, sus herramientas nos ofrecen datos y variables históricas de las diferentes cotizaciones de un criptoactivo, los cuales podemos luego emplear para realizar nuestros análisis en profundidad a fin de determinar con la mayor exactitud posible, cuál es la criptomoneda más apropiada para invertir y desde luego, comenzar a proyectar las compras y ventas futuras de dicho criptoactivo.

Además de la ventaja inicial de contar con herramientas que muestran datos históricos de cotización de un criptoactivo, la seguridad que ofrecen estas plataformas es única, puesto que cuando realizamos operaciones de trading directas de persona a persona, donde un vendedor fija un precio independientemente del valor que tenga en el mercado y un comprador se compromete a pagarlo, existe un riesgo importante (aunque se pueden conseguir mejores precios), ya que no se posee el respaldo ni la seguridad de una de éstas plataformas para saber con quién se está negociando.

Para iniciar el 2020 con buen pie, es necesario conseguir una buena plataforma Exchange, que sea amigable, rápida y con bajas comisión es. Lo siguiente es, analizar las diferentes formas de sacar rentabilidad de nuestra inversión, como por ejemplo el Spread, que no es más que la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo financiero dentro de un mercado.

Como en cada plataforma Exchange, la liquidez de cada criptomoneda va en función de la oferta y la demanda de los cliente, utilizamos este margen para medir la liquidez del mercado, lo cual nos indica muchas veces la salud del mismo, ya que generalmente cuando observamos márgenes más estrechos dentro de un mercado particular, esto representa un nivel de liquidez más alto y a la inversa, a mayores márgenes, una liquidez más baja. De hecho, mientras más pequeños sean los volúmenes de transacción de un criptoactivo, más puede aumentar el Spread o volver volátil su cotización.

Los Spread varían segundo a segundo, en función del libro de órdenes o de las mejores compras/ventas propuestas por los traders dentro de cada plataforma de intercambio de forma individual y es posible beneficiarse de ellos, aunque en determinadas circunstancias, dado que los Spread tienen diferencias de cotización entre cada plataforma, es posible realizar el arbitraje de criptomonedas entre varias plataformas al mismo tiempo.

Recordemos que los criptoactivos son extremadamente volátiles, y una sola operación puede por sí sola alterar su cotización como sucede con las conocidas ballenas, las cuales en una operación dentro de un mercado logran mover varios puntos porcentuales el valor de un criptoactivo de forma inesperada.

Sin duda las plataformas están inundadas de una infinidad de Tokens o criptomonedas, que según se estima que hacia finales de este año 2020, puedan estar entre 8.000 y 10.000 criptomonedas en circulación en el mundo. Por lo que, decidir en cual criptomoneda invertir o comenzar hacer trading es una tarea que puede ser parecer algo extenuante para cualquier persona sin experiencia.

Sin embargo, sólo importan 4 cosas realmente, establecer: 1) ¿Cuál es el proyecto o finalidad para la que fue creada esa cripto?, 2) Analizar su capitalización, 3) Estimar su liquidez y 4) Conocer y estudiar tan al equipo de desarrollo como a la comunidad que respalda el proyecto. Tan sólo analizando estos datos podremos tener una aproximación importante sobre la rentabilidad futura de ese criptoactivo en los mercados.

Otro detalle a considerar al momento de introducirnos en el mundo del trading, es que una vez dentro de estas plataformas podremos notar que para cada criptoactivo se necesita un “par” para negociarlo. Es decir, por ejemplo al momento de negociar con Bitcoin, debemos tener un Par equivalente como es el caso de BTC/USD (Bitcoin/Dólares Estadounidenses), por lo que se hace necesario estudiar y analizar exactamente que pares se manejarán en el mercado y su impacto en nuestras operaciones, ya que no es lo mismo hacer trading con el par EOS/BTC que BTC/USD.

En este punto, es preciso aclarar que invertir en criptoactivos es una actividad de alto riesgo, por lo que se debe invertir aquella cantidad de fondos que estaría dispuesto a perder sin problemas, ni remordimientos en caso de alguna eventualidad que se suscite en el mercado, bien sea por impericia o por factores clave que incidan a la baja.

En la próxima entrega continuaremos expandiendo este apasionante tema de como iniciar el trading de criptomonedas en este 2020 –Parte II-.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"