Fundación Opakeco promueve su plataforma global para hacer transparentes las donaciones.

0
728

Alcanzar la transparencia total y justificada al detalle cuando se aportan donaciones alrededor del Mundo es el objetivo que la Fundación Opakeco sostiene gracias a su vinculación con la tecnología disruptiva Blockchain.

 

“Transparencia y cuentas claras en causas humanitarias”. Este es el lema que en su Libro Blanco destacan y la semilla que les inspira en todo su desarrollo según las palabras que también toman, en este caso de Mahatma Ghandi: “La generosidad no consiste solo en lo que se da, sino en la manera de cómo se otorga”.

Lanzan su proyecto con una visión de unión global y partiendo de la base en la que su propio nombre “Opakeco” proviene del lenguaje esperanto “opacidad”. Pretenden así destacar que lo opaco se vuelve transparente a través de ellos.

 

 

Aportar confianzas renovadas, en un sector que se ve envuelto en falta de transparencia en muchas ocasiones, les impulsa y motiva para lograr que todas las donaciones utilicen este sistema en lo posible. Lo que no se percibe, no existe en cierto modo, y usando Blockchain, cada paso queda registrado de forma inamovible.

Van a facilitar de forma masiva la transmisión vía online (cada vez más accesible) de donaciones mediante contratos inteligentes Ethereum, que permiten registrar y validar todo tipo de movimiento de contratos denominados “Karmo”.

¿Qué ventajas principales presenta este sistema de Opakeco?
Globalizar en conjunto a las diferentes asociaciones de ayuda humanitaria con donantes, aportándoles mediante la plataforma la vía que les permite concentrar y distribuir donaciones en segundos; aproximando así según necesidad cada causa, a cada punto terrestre, y con las máximas garantías de legalidad y seguridad encriptadas dentro de Blockchain.
Verificación de donantes y donaciones al detalle: Se conoce perfectamente quién realiza la donación, y tras este paso, a qué entidad le es otorgada. Mostrando así una especie de “trazabilidad de las donaciones”; llegándose incluso a poder saber en qué se gasta posteriormente el cómputo donado. Todo el circuito se encuentra englobado dentro del mismo marco de informaciones con accesibilidad total y transparencia total.
Transacciones de donaciones instantáneas en tiempo real y en cualquier lugar. Esta característica es muy valorada cuando se necesitan numerosos recursos de ayuda de urgencia en zonas afectadas por desastres naturales imprevisibles.

Los miembros principales de Opakeco son: Akash Parmesar, Akis Karamanlis, Jackie Xu, René Ammerlaan y Iskander Mos; que trabajan conjuntamente con los consejeros Koen Basten, Finn Boonman, Lionel Guillou, Bart den Hertog y Noko van Meurs.

Imaginar un planeta englobado que se ayuda va siendo más real cada día, y con iniciativas como la de Opakeco seguramente estaremos más cerca de lograrlo. Saber cómo puedo donar, qué cantidad de donaciones se requieren, a quién se les concede, y cómo se reparten y utilizan diariamente; dentro del amplio espectro que cada vez es más amplio y rápido, es algo que la tecnología ya nos aporta como salvaguarda de la legalidad y de los fines verdaderamente justificados en las donaciones.

 

 

Para más información visita: opakeco.org

Nota:

La información aquí presentada no supone compromiso ni recomendación alguna por parte de Territorio Bitcoin. Territorio Bitcoin no participa en las inversiones ni recibe ningún tipo de retribución. Solo ofrecemos información

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"