Desde este domingo primero de diciembre, la cotización del token XRP (XRP) ha roto el nivel de los 2 dólares, precio que ha sido superado por primera vez en casi siete años, llegando a alcanzar este lunes, un máximo de 2,81 dólares, en medio de una tendencia alcista que se ha registrado en este activo digital.
Esto ha hecho que su capitalización de mercado explotara, superando los 153.424.594.343 dólares, para situar a XRP por encima de otros activos digitales como Solana (SOL) y Tether (USDT), en el ranking del Top 10 de las criptomonedas, al ocupar el tercer lugar.
De acuerdo a CoinGecko, el precio de XRP se sitúa al momento de redactar esta nota en 2,69 hoy con un volumen de operaciones de 24 horas de 56.337.745.335 dólares. Desde el 07 de enero de 2018, XRP no ha visto máximos históricos cuando alcanzó una cotización de 3,40 dólares. Este aumento representa un aumento de precio del 24.87% en las últimas 24 horas, del 84.01% en los últimos 7 días y del 427.8% en los últimos 30 días.
Los analistas señalan que este aumento, ha sido posible gracias a que luego de varios años de lucha en las cortes de Ripple Labs Inc., el emisor del token XRP, contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), en donde ha conseguido ganar casi todas las batallas legales, ahora está a punto de conseguir lo que tanto ha buscado, la autorización de la stablecoin Ripple USD (RLUSD), que indudablemente añadirá valor al token XRP.
SCOOP: Ripple poised for New York approval of stablecoin, set to enter regulated US crypto market
People close to the matter say the @NYDFS has indicated to @Ripple it will approve $RLUSD and the company is eyeing a possible launch date of Dec. 4th.https://t.co/PwuvIsVAFz
— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) November 29, 2024
Y es que, el canal Fox Business, reveló el pasado viernes en un reporte de Eleanor Terrett, que existía la probabilidad que Ripple Labs pudiera obtener la aprobación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, «por sus siglas en inglés») para la stablecoin RLUSD, esta semana, lo que entusiasmó al mercado.
De hecho, Ripple Labs ya ha comenzado las nuevas pruebas de acuñación y transferencias de tokens con esta stablecoin, cuya última prueba de envío transfirió 9.999.700 RLUSD en el índice XRP Ledger Index 146 para esa moneda estable.
Dichas pruebas de pagos con la stablecoin RLUSD, se llevaron a cabo tanto en el blockchain XRP Ledger como en la cadena de bloques de Ethereum (ETH), cuya transacción quedó registrada en el índice del Libro Mayor 92.505.016, designado como “Pago” según el Explorador XRPScan.
9,999,700 #RLUSD minted at RLUSD Treasury.https://t.co/5RUNlS5voi
— Ripple Stablecoin Tracker (@RL_Tracker) December 2, 2024
Estas pruebas fueron rastreadas por la cuenta de X, Ripple Stablecoin Tracker que informó sobre el movimiento de Ripple Labs con las pruebas de su stablecoin RLUSD, diciendo en una publicación: “ 9.999.700 #RLUSD acuñados en la Tesorería de RLUSD”.
Esta noticia, sumada a una serie de desarrollos fundamentales que van desde el aumento de la capitalización de mercado global de las criptomonedas, que ha alcanzado los 3.608.686.074.136 dólares al momento de escribir esta nota, más la especulación de la posible aprobación en enero de los primeros ETF de XRP al contado, solicitado por el administrador de activos 21Shares, han sido los motores de este rally.
Todo ello, junto a las nuevas perspectivas para el mercado de las criptomonedas a partir del próximo 20 de enero, cuando el presidente electo, Donald J. Trump, vuelva al Despacho Oval de la Casa Blanca con varias promesas electorales por cumplir para favorecer a la criptoindustria, han impulsado la cotización de XRP en los últimos días.
Ripple Labs ha buscado durante años, establecerse como una empresa que no solo ofrece pagos internacionales rápidos y económicos a través de su blockchain XRP Ledger sino también en establecer todo un ecosistema financiero de servicios a la banca tradicional con la tecnología criptográfica.
La popularidad de Ripple Labs ha pasado por altibajos, pero en 2017 comenzó a repuntar, cuando su servicio de envío de pagos transfronterizos de divisas tomó auge entre algunas instituciones bancarias en Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente.
No obstante, en el ecosistema de las criptomonedas, XRP siempre ha estado en la mira de los seguidores más puristas de Bitcoin y los libertarios, argumentando que sólo la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, representa descentralización, resistencia a la censura y libertad frente al control centralizado.
Siempre se ha acusado a XRP, de ser todo lo opuesto a Bitcoin, funcionando como instrumento centralizado, que favorece a los bancos y de ser una herramienta de control para las élites financieras, debido a que está diseñado para ayudar a los bancos y las instituciones financieras, en el envío de pagos transfronterizos utilizando cámaras de compensación monetaria entre divisas fiduciarias locales y su token digital XRP.
De hecho, su blockchain XRP Ledger, llamado inicialmente Ripple Consensus Ledger, emplea el protocolo de transferencias financieras Ripple Transaction Protocol (RTXP), creado por la propia empresa en 2012, como una versión del código de Bitcoin desarrollado por Nakamoto.
XRP Ledger, para su funcionamiento utiliza el token nativo XRP, aunque también admite otros tokens de criptomonedas u otras unidades de valor entre las que se han llegado a agregar millas de viajero frecuente o minutos móviles, lo que le brinda una amplia posibilidad de uso.
En cualquier caso, de aprobarse la stablecoin RLUSD, de acuerdo con versiones filtradas a la prensa, por un exintegrante de Ripple Labs, la idea es emparejar directamente RLUSD con XRP para aumentar la liquidez a medida que gane impulso en el ecosistema de pagos.
Algo que sin duda, favorecerá en gran medida a XRP a largo plazo, ya que se impulsará su adopción más allá de su uso actual.