El futuro del deporte – Un encuentro entre Luis Scola y Martin Migoya

0
1936

StadioPlus Talks, conversaciones con líderes de la industria tecnológica y del deporte sobre innovación, visiones y emprendimiento.

StadioPlus Talks es el podcast que propulsa la industria del SportsTech, en él podrás disfrutar de las mejores entrevistas del ecosistema protagonizadas por los más grandes referentes de la industria, analizando y conversando sobre las últimas novedades y tendencias poniendo sobre la mesa sus propios punto de vista y opiniones.

El podcast está disponible en Spotify Podcast y en YouTube

En el primer episodio «Un encuentro entre Luis Scola y Martin Migoya«, Luis Scola, ex NBA y Co-Founder de StadioPlus se encuentra con Martín Migoya, CEO y Co-Founder de Globant, para reflexionar sobre cómo la tecnología impacta en la industria deportiva en diferentes escenarios.

A 20 años de su creación, Globant es hoy una compañía global con más de 27 mil empleados en todo el mundo y su influencia en el deporte es cada vez más marcada: alianzas con FIFA, LALIGA, Los Angeles Clippers y desarrollos de soluciones para EA Sports y Google.

Migoya habla sobre la tecnología como un proceso creativo y cómo Globant nació desde un sueño emprendedor. Scola describe como el uso de los datos modifica la toma de decisiones en el deporte y de qué manera se unen los dos mundos que a veces parecen distantes.

Dos enfoques innovadores que se cruzan  para entender este momento del deporte.

La visión de Luis Scola aplicada actualmente en la toma de decisiones de Pallacanestro Varese como un equipo data driven. 

Migoya y la influencia de Globant con un nuevo impacto en la industria: el lanzamiento de Sportian, el nuevo emprendimiento con LALIGA para revolucionar la tecnología en las diferentes áreas del deporte.

La relación con los fans, las posibilidades que llegan con la inteligencia artificial y el Web3, el futuro como una síntesis de todos los casos de innovación, son algunos de los temas que Scola y Migoya atraviesan en esta conversación, moderada por Marcelo Gantman (Big Data Sports).

Algunas de la ideas surgidas en la conversación:

Luis Scola

  • “Todas las oportunidades que hay ahora con la tecnología en el deporte me movilizan mucho. Toda la información nueva que te permite hacer un montón de cosas nuevas me atrae muchísimo”
  • “Hay una combinación entre deporte y tecnología que a mi modo de ver es muy atractiva porque se unen dos ideas opuestas: la tecnología es super vanguardista y el deporte en muchos aspectos es todavía muy retrógrado”.
  • “Al volver al básquet europeo luego de 20 años me encontré con que se encendió una lámpara de oportunidad. El uso de los datos de la NBA es como que te permite ver el futuro. No importa hacerlo antes o después, sino poder implementar esas cosas que te indican para donde va el mundo”.
  • «El videojuego de NBA hecho por 2K anticipó el juego de la propia NBA. Algunas cosas que luego fueron adoptadas, habían sucedido antes en el videojuego».
  • “Nosotros en el equipo decimos: ‘No queremos que seas perfecto. Queremos que seas mejor que ayer’. Esa mejora diaria es la que nos marca cómo podemos innovar y evolucionar”.

Martin Migoya

  • “El mundo de la tecnología tiene una sola constante: te va a sorprender siempre. Desde que la Argentina ganó el Mundial han aparecido un aluvión de novedades. Algunas eran esperadas y otras no tanto. El mundo del deporte no escapa a esa realidad”
  • “La tecnología en el deporte no está solamente para el rendimiento de los deportistas, sino que tiene muchos alcances: transmisión del contenido, monetización y cómo logramos que lo que los fans quieren llegue cada vez mejor a todas las casas”.
  • “Comenzamos con Globant hace 20 años. Número uno dijimos: se puede plantar la bandera de la tecnología desde la Argentina para el mundo. Número dos; quisimos hacerlo de una manera diferente a cómo se había hecho. Número tres dijimos: ‘Queremos ser la compañía número uno’”.
  • “Los fans le piden a las organizaciones deportivas centenarias que sean innovadoras.Y por un lado eso es mejor para nosotros, porque quiere decir que hay una oportunidad”.

Sobre StadioPlus

Compañía española líder en creación de experiencias inmersivas en Fortnite, nacida en 2021, brinda soluciones y desarrollo de experiencias inmersivas para conectar ligas, federaciones, clubes y las marcas más innovadoras con las nuevas generaciones a través de los videojuegos favoreciendo la creación de nuevos modelos de negocio y fan engagement

 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"