La entidad financiera estatal venezolana de mayor importancia en el país, Banco de Venezuela, en alianza con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip) realizaron un evento que busca empoderar la institución bancaria hacia la nueva era digital y fortalecer la adopción de la primera criptomoneda venezolana conocida como El Petro.
El objetivo del evento bajo el nombre de HackatónBDV promete fortalecer la plataforma del Banco de Venezuela y optimizar sus aplicaciones móviles a través de proyectos relacionados con la banca digital, como aperturas de cuentas en divisas, solicitudes de créditos vía digital, envío, venta y compra de Petro con divisas entre otros servicios, según informó la página oficial del Ministerio de Comunicación e Información.
El superintendente Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip), Joselit Ramírez, afirmó que este evento es el primer ejercicio que se realiza a nivel mundial entre el sistema fiduciario y el sistema de criptoactivos, convirtiéndose en un día inédito para la transformación digital del país.
Banco de Venezuela avanza hacia una economía 100 % Digital
El HackatónBDV forma parte de las actividades organizadas en el marco de la celebración de los 12 años de nacionalización del Banco de Venezuela (BDV), en aras de unir esfuerzos para ampliar productos relacionados con las criptomonedas.
Por su parte el presidente del Banco de Venezuela, José Morales resaltó la importancia de adaptar la banca hacia la nueva era de trasformación digital.
“Estamos trabajando en un ecosistema para darle mas usabilidad al Petro, como: La transferencia del Petro, la compra de divisas en Petro, el pago de servicios en Petro y otras soluciones que vienen a complementar nuestra banca digital, como la apertura de cuenta en línea y la solicitud y aprobación de créditos en línea como parte del empuje que viene dando el BDV”, resaltó Morales.
«La trasformación digital es necesaria para poder cumplir con las expectativas del cliente, este evento nos va a permitir crear algunas iniciativas y productos para hacerle la vida más fácil a los clientes del Banco de Venezuela”, agregó Morales.
Recordó que la primera edición del Hackatón fue satisfactoria porque se lograron consolidar 5 productos que hoy son utilizados por los clientes del BDV.