Desaparecen los cargos por pagos atrasados en Paypal

0
758

El conocido sistema de pagos en línea Paypal ha eliminado los cargos por pagos atrasados a los usuarios que compran ahora y pagan después.

Adiós a los cargos por demora en «Compra ahora y paga después»

En los últimos años, muchos sitios web han empezado a ofrecer la opción de pago diferido en las compras. Sin embargo, el «Compra ahora y paga más tarde» de PayPal tenía unas condiciones de uso que no todos los usuarios conocían.

¡Hay que leer la letra pequeña! De hecho, es muy fácil dejarse llevar por la facilidad de pago y no ver las condiciones. Si el pago se realiza dentro del tiempo estipulado, no hay ningún inconveniente. Ahora bien: en cuanto empiezan a producirse retrasos, la cosa cambia. En lugar de ser una ayuda, el pago a plazos puede convertirse en un problema si se acumulan cargos e intereses. Pues bien: estos cargos ya han desaparecido en PayPal.

¿En qué consiste la medida tomada por PayPal?

Hay que destacar que la iniciativa de eliminar los cargos por pagos atrasados no es algo exclusivo de esta compañía. De hecho, ciertos bancos como Laboral Kutxa o WiZink también ofrecen pagos aplazados sin realizar ningún cargo.

El caso es que PayPal comunicó en 2021 que ya no cobraría comisiones por retrasos en los pagos realizados mediante el «compra ahora y paga más tarde». Es decir: dejaron de cobrar cargos por aquellos pagos que los usuarios no habían podido realizar en su fecha.

Países beneficiados

La medida ya se había implantado previamente en países como Alemania o Austria. No obstante, a partir del 1 de octubre del año pasado esta iniciativa ha favorecido a muchos otros mercados. De hecho, los clientes de Estados Unidos se vieron exentos de intereses por retrasos en las nuevas compras con Pay in 4. Y lo mismo ocurrió con la forma de pago Pay in 3 en el Reino Unido, Pay in 4X en Francia y el Pago en 3 Plazos implantado en España.

¿Por qué se toma esta decisión?

La crisis sanitaria vivida desde 2020 ha mermado la economía familiar de muchas personas. Y esto es así en casi todo el mundo, pues vivimos en una economía cada vez más global. Tras el confinamiento, muchos perdieron su trabajo o vieron reducida su capacidad adquisitiva. Por ello, la compañía americana tomó esta medida para contribuir a la gestión de la economía personal.

Esta supresión de las comisiones por retraso se debe al compromiso de PayPal de ayudar ante un problema puntual. La empresa desea ofrecer un abanico de formas de pago a plazos personalizado y global. En este sentido, busca que la iniciativa ayude a satisfacer las necesidades de los consumidores y comerciantes en el momento actual.

Además, la acción está también muy en consonancia con su política empresarial de avanzar hacia la implantación de soluciones innovadoras. El objetivo final es la búsqueda de soluciones más favorables y beneficiosas para el consumidor y sus finanzas.

Realmente la empresa ha respondido a una necesidad creciente, pues cada vez eran más los consumidores que buscaban una forma distinta de gestionar su economía. A la postre, esto implicaba pagar menos comisiones. Con el fin de ofrecer una solución satisfactoria a sus clientes, PayPal ha analizado las demandas y ofrecido una alternativa.

Estudios de mercado

Ante cualquier nueva decisión, es preciso mantener una actitud de escucha activa. Y de hecho, sabemos que esta iniciativa es la respuesta a una demanda social. Existen datos recogidos en diferentes estudios que muestran cómo cada vez más consumidores hacen sus compras o acceden a lugares de ocio como casino con PayPal o muchas otras opciones donde este método de pago es de los favoritos entre los usuarios.

De hecho, según un estudio de PayPal realizado por TRC Market Research entre los meses de septiembre y octubre de 2021 en España, un 44 % de los consumidores no realizaría su compra si no pudiera completarla a plazos. Y en este sentido, el 33 % valoraba la ausencia de comisiones por demora.

Además, un 37 % de la población más joven aseguraba que esta opción les aporta más control sobre sus finanzas. De hecho, un 57% de los millennials y de los miembros de la Generación Z consideran que usar la opción de compra con pago diferido es una manera de comprar más inteligente y sensata.

Conclusión

Esperamos que este artículo haya sido ilustrativo y te sirva para comprender mejor esta nueva decisión tomada por PayPal. Puedes buscar más información dentro de la propia página oficial de la entidad. También te animamos a leer la sección de Ayuda. Si esta información te ha parecido de interés, puedes seguir informándote aquí de las últimas novedades, proyectos y tendencias.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.