Este miércoles, Larry Fink, presidente y CEO de la más grande administradora de activos del mundo, BlackRock, durante una entrevista dijo que bitcoin (BTC) podría revolucionar el sistema financiero, mostrando un importante cambio de postura respecto a la principal criptomoneda del mercado. Sus palabras provocaron un frenesí que impulsó este jueves el valor de BTC y otros criptoactivos.
“Creemos que si podemos crear más tokenización de activos y valores, que es lo que es bitcoin, podríamos revolucionar las finanzas”, ha asegurado el presidente y CEO de BlackRock durante la entrevista con Liz Claman en el programa The Claman Countdown en la cadena Fox Business.
Sin embargo, sus sorprendentes declaraciones contrastan con la postura que hasta ahora había tenido Fink hacia BTC. El presidente y CEO de BlackRock, hace poco tiempo atrás, dijo lapidariamente en una entrevista que bitcoin era como “un índice de lavado de dinero”. No obstante, ahora todos hemos sido testigos sobre cómo Fink ha elogiado a bitcoin como activo financiero.
En dicha entrevista, Fink, dio sus impresiones sobre el estado de la economía estadounidense y global y también, habló de los preparativos de BlackRock para iniciar su propio fondo cotizados en bolsa ETF de Bitcoin al contado (ETF spot de Bitcoin), describiendo a esta criptomoneda como “oro digital”.
El propio presidente y CEO de BlackRock, sugirió en su entrevista que, en lugar de confiar en el oro como cobertura tradicional contra la inflación, los inversores deberían considerar Bitcoin, ya que también ofrece protección contra la devaluación de la moneda, algo que ya ha sido demostrado en los números a pesar del criptoinvierno y las malas noticias que han ejercido una presión bajista.
En opinión de Fink, bitcoin tiene la oportunidad de reemplazar al oro como una “cobertura contra los problemas onerosos de cualquier país o la devaluación de su moneda sea cual sea el país en el que se encuentre”, gracias a su carácter internacional.
#Bitcoin is an International Asset. – Larry Fink, BlackRock CEO pic.twitter.com/WIVKITXYPj
— Michael Saylor⚡️ (@saylor) July 5, 2023
De hecho, tales declaraciones fueron tan inesperadas, que el propio presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, republicó en su cuenta de Twitter un vídeo con parte de las declaraciones de Fink, donde dijo que la principal criptomoneda del mercado “es un Activo Internacional”.
“Seamos claros, bitcoin es un activo internacional, no se basa en ninguna moneda y por lo que puede representar un activo que la gente puede jugar como una alternativa”, afirmó Fink durante la entrevista con Claman.
Cómo se recordará, BlackRock ha estado realizando las gestiones para obtener la aprobación de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), para su ETF spot de Bitcoin. Sin embargo, dicha presentación fue rechazada junto a otras de Fidelity, WisdomTree, VanEck y la presentada en conjunto por Invesco y Galaxy.
No obstante, tanto BlackRock como el resto de administradores de activos han vuelto a presentar ante la SEC, las presentaciones de ETF de Bitcoin al contado, para que el regulador de valores de Estados Unidos, los revise nuevamente y apruebe, por lo que el sentimiento general de los analistas e inversores, es que BlackRock conseguirá la aprobación de la SEC en los próximos días.
Y es que, las palabras de Fink han tenido una fuerte resonancia en el mercado, luego que hiciera público su cambio de postura sobre BTC, las cuales son un claro indicio de la visión positiva de los grandes fondos de cobertura y administradores de activos, así como del sector financiero tradicional sobre las criptomonedas.
La gran mayoría de los analistas concuerdan en que la aprobación del ETF spot de Bitcoin de BlackRock, tiene más posibilidades de contar con el visto bueno de la SEC, gracias al tamaño de la compañía y a su historial acumulado con el regulador. Hasta ahora, BlackRock ha contado con el visto bueno del regulador en todos los productos que ha solicitado registrar.
De allí que todos esperan que la SEC de su aprobación definitiva, lo que se convertiría en un nuevo hito en la línea de vida de bitcoin y del mercado de criptoactivos en general, ya que traería un caudal de inversores institucionales que lograrían aumentar la capitalización de mercado tanto de BTC como del resto del ecosistema.
Al ocurrir esto, se conseguiría brindar una mayor legitimidad y estabilidad al mercado de BTC y por ende conseguiría elevar su valor, a niveles no vistos hasta ahora. En consecuencia, BTC lograría de una manera sólida, su posición como reserva de valor alternativa, frente al dólar estadounidense (USD), el oro, así como otros valores.
Tras las declaraciones de Fink, BTC y el resto del mercado mostró un repunte en su cotización. La criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, subió un 2% en las últimas 24 horas, para alcanzar un nuevo máximo en un año, al situarse en 31.460,05 dólares, justo por encima de su nivel de resistencia. No obstante, a pesar del repunte, el BTC retrocedió un 1,90% en las últimas horas de este jueves.
Al momento de redactar esta nota, el precio de BTC se sitúa en 31.051,58 dólares y su capitalización de mercado alcanza los 583.657.541.249 dólares, con un volumen de operaciones en las últimas 24 horas de 20.969.026.894 dólares, de acuerdo a datos de CoinMarketCap.
Mientras que Ethereum (ETH) alcanzó un máximo de 1.956,01 dólares, rozando literalmente la marca de los 2.000 dólares, de acuerdo a datos de CoinMarketCap. El resto de las criptomonedas del Top 10, también experimentaron subidas cercanas al 2% como el caso de solana (SOL).
Por su parte, BNB (BNB), XRP (XRP), cardano (ADA), dogecoin (DOGE), litecoin (LTC), mostraron algunos traspiés, a pesar que también tuvieron un aumento de precio después de las declaraciones del presidente y CEO de BlackRock.
Fink dijo en la entrevista con la cadena Fox Business: “Nuestros clientes acuden a BlackRock hoy más que nunca en la historia”, en respuesta a las inversiones contrapuestas en energía proveniente de los combustibles fósiles y de la energía renovable.
Y agregó: “Entonces, a pesar de toda la narrativa, debido a que somos un fiduciario, hacemos lo que nuestros clientes nos piden, tenemos un buen desempeño y hemos acertado en las llamadas del mercado”, dando mayor confianza sobre los pasos quedará BlackRock en el criptomercado.