De la especulación a la regulación: el nuevo capítulo de las criptomonedas

0
101

El panorama de las criptomonedas ha dado un giro inesperado esta semana, gracias a una orden ejecutiva firmada por el presidente de EE. UU., Donald Trump, que establece una Reserva Estratégica de Criptomonedas en el país. Este movimiento representa un cambio histórico en la postura del gobierno hacia los activos digitales. Esta es la visión de Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX.

La orden, firmada el jueves por la noche, autoriza a las agencias federales a retener y almacenar Bitcoin confiscado en operaciones policiales. Además, se creará un «Depósito de Activos Digitales de EE. UU.» para gestionar otras criptomonedas incautadas que no sean Bitcoin. Esta decisión se ve como un esfuerzo estratégico para respaldar la industria de activos digitales mientras se fortalece el control federal sobre los fondos incautados.

El mercado respondió con una volatilidad acentuada, reflejada en el comportamiento del precio de Bitcoin. Muchas posiciones largas indican que algunos operadores podrían haber anticipado el impacto de la orden ejecutiva, impulsando la actividad especulativa en el mercado.

Bitcoin, que había estado cotizando cerca de los 90.000 dólares, sufrió una caída abrupta la semana pasada, desplomándose por debajo de los 80.000 dólares, una disminución de más del 15% en solo una semana. Este desplome eliminó aproximadamente 660.000 millones de dólares en capitalización de mercado, destacando la vulnerabilidad del mercado de criptomonedas ante importantes desarrollos regulatorios. La corrección se produce justo antes de la primera cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca, programada para el 7 de marzo, lo que ha generado tanto optimismo como incertidumbre entre los inversores.

El mercado de ETF también está en auge, con Grayscale presentando solicitudes para un ETF de Polkadot y otro de Cardano, que se cotizarían en el Nasdaq si son aprobados. Esto ocurre en medio de una creciente demanda de productos de inversión en criptomonedas diversificados, ya que los inversores institucionales buscan exposición más allá de Bitcoin y Ethereum.

Mientras el mercado digiere la Reserva Estratégica de Criptomonedas de Trump, los próximos desarrollos regulatorios, incluida la cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca, serán observados de cerca. Aunque la reciente caída de Bitcoin ha preocupado a los inversores, muchos analistas mantienen una perspectiva alcista a mediano plazo, pronosticando potenciales nuevos máximos históricos en los próximos meses.

Con los actores institucionales profundizando su participación, una mayor claridad regulatoria y el gobierno de EE. UU. poseyendo oficialmente activos digitales, la trayectoria a largo plazo de las criptomonedas sigue siendo de un potencial inmenso, a pesar de las turbulencias a corto plazo.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"