Cómo Usar Low-Code y No-Code en Startups

0
713
Cómo Usar Low-Code y No-Code en Startups

Por Dino EtcheverryCEO – Analista de datos y Arquitectura Blockchain en Fidestamp.

Las plataformas Low-Code y No-Code están transformando la forma en que las startups desarrollan y despliegan aplicaciones, permitiendo a las empresas construir rápidamente soluciones sin necesidad de una amplia experiencia en programación. Estas herramientas son esenciales para startups que buscan lanzar productos al mercado rápidamente y con costos reducidos. A continuación, se presenta una guía extensa sobre algunas de las plataformas más populares en este ámbito, incluyendo sus características y enlaces a sus sitios web.

1. Bubble

Bubble es una plataforma No-Code que permite a los usuarios crear aplicaciones web interactivas sin necesidad de codificación. Ofrece un editor visual intuitivo y una capacidad robusta para manejar bases de datos y lógica compleja.

Características:

  • Editor visual para diseño de interfaz de usuario.
  • Gestión de base de datos integrada.
  • Plugins y API extensibles.
  • Hospedaje y despliegue automáticos.

2. Airtable

Airtable combina las capacidades de una base de datos con la simplicidad de una hoja de cálculo. Es ideal para startups que necesitan organizar información y colaborar en tiempo real.

Características:

  • Diseño de base de datos relacional con interfaz de hoja de cálculo.
  • Integración con múltiples aplicaciones y servicios.
  • Automatización de flujos de trabajo.
  • Vistas personalizadas (galería, calendario, kanban).

3. DronaHQ

DronaHQ es una plataforma Low-Code que permite la creación rápida de aplicaciones empresariales. Se enfoca en la personalización y la integración con sistemas existentes.

Características:

  • Constructor de aplicaciones visual.
  • Gestión de datos y lógica empresarial.
  • Integraciones con ERP, CRM, y otros sistemas.
  • Herramientas de automatización y flujos de trabajo.

4. Directus

Directus es una plataforma de gestión de datos de código abierto que proporciona una interfaz administrativa para bases de datos SQL.

Características:

  • Gestión de contenido sin cabeza (headless CMS).
  • Compatibilidad con bases de datos SQL.
  • API REST y GraphQL.
  • Interfaz administrativa personalizable.

5. Retool

Retool es una plataforma Low-Code que facilita la creación de herramientas internas personalizadas. Es muy valorada por su capacidad de integración y personalización.

Características:

  • Editor drag-and-drop para interfaces de usuario.
  • Conectores a bases de datos y API.
  • Scripting en JavaScript.
  • Componentes preconstruidos para cuadros de mando y formularios.

6. Quixy

Quixy es una plataforma No-Code para la automatización de procesos empresariales y la creación de aplicaciones personalizadas.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Gestión de flujo de trabajo.
  • Integraciones y API.
  • Seguridad y cumplimiento normativo.

7. Kintone

Kintone es una plataforma de gestión de aplicaciones empresariales que permite a los equipos construir aplicaciones sin código para gestionar datos y flujos de trabajo.

Características:

  • Constructor de aplicaciones visual.
  • Gestión de datos y procesos.
  • Integraciones con herramientas empresariales.
  • Colaboración en tiempo real.

8. Wavemaker

Wavemaker es una plataforma de desarrollo Low-Code que permite la creación rápida de aplicaciones web y móviles.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Modelado de datos y lógica de negocio.
  • Integración con API y servicios externos.
  • Despliegue en la nube y on-premise.

9. Flowfinity

Flowfinity es una plataforma No-Code que facilita la automatización de procesos empresariales y la creación de aplicaciones móviles.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Automatización de flujos de trabajo.
  • Integraciones y API.
  • Análisis y reportes en tiempo real.

10. Joget DX

Joget DX es una plataforma de desarrollo Low-Code/Open-Source para la creación de aplicaciones empresariales y la automatización de procesos.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Gestión de procesos empresariales.
  • Integraciones con sistemas y servicios.
  • Plataforma extensible y personalizable.

11. PHPRad

PHPRad es una herramienta de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD) que permite la creación de aplicaciones web completas a partir de bases de datos.

Características:

  • Generador de aplicaciones basado en PHP.
  • Interfaz de usuario personalizada.
  • Generación automática de CRUD.
  • Integración con múltiples bases de datos.

12. OutSystems

OutSystems es una plataforma Low-Code de desarrollo de aplicaciones que permite a las empresas construir aplicaciones web y móviles rápidamente.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Integración de lógica empresarial y datos.
  • Despliegue en la nube y on-premise.
  • Soporte para desarrollo ágil y DevOps.

13. Zoho Creator

Zoho Creator es una plataforma Low-Code para la creación de aplicaciones personalizadas, ideal para pequeñas y medianas empresas.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Automatización de flujos de trabajo.
  • Integración con otras aplicaciones de Zoho y servicios externos.
  • Análisis y reportes.

14. Velneo

Velneo es una plataforma de desarrollo Low-Code enfocada en la creación de aplicaciones empresariales con una base de datos integrada.

Características:

  • Constructor de aplicaciones visual.
  • Gestión de base de datos.
  • Despliegue en la nube y on-premise.
  • Soporte para desarrollo ágil.

15. Simplifier

Simplifier es una plataforma Low-Code para la digitalización de procesos empresariales y la creación de aplicaciones integradas.

Características:

  • Constructor visual de aplicaciones.
  • Integración con sistemas y servicios existentes.
  • Automatización de procesos.
  • Soporte para dispositivos móviles y web.

16. Forms on Fire

Forms on Fire es una plataforma No-Code para la creación de formularios móviles y la automatización de flujos de trabajo.

Características:

  • Constructor de formularios visual.
  • Captura de datos en dispositivos móviles.
  • Integraciones con servicios externos.
  • Reportes y análisis de datos.

17. ProntoForms

ProntoForms es una plataforma No-Code para la automatización de formularios móviles y la recopilación de datos en campo.

Características:

  • Constructor de formularios visual.
  • Automatización de flujos de trabajo.
  • Integración con sistemas empresariales.
  • Análisis y reportes.

Explorar las opciones disponibles y aprovechar las características únicas de cada plataforma puede ser la clave para el éxito en el dinámico mundo de las startups.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"