El 58% de los españoles cree en este sentido que la implantación de la IA en las empresas afectará de alguna manera a los empleos
Las posibilidades de una tecnología tan definitivamente disruptiva como la Inteligencia Artificial (IA) aporta una dosis considerable de incertidumbre a la sociedad.
Así lo refleja el estudio de Sofinco (Grupo Credit Agricole) realizado por Ipsos, una de las firmas líderes de investigación de mercados del mundo, sobre tendencias de mercado, donde se destaca la preocupación que comienza a invadir al 74% de los españoles en relación con el uso de la IA por parte de las empresas.
El principal temor de los ciudadanos en el uso de esta tecnología avanzada está principalmente relacionado con una posible falta de los controles necesarios para evitar situaciones de riesgo provocadas por un uso inadecuado.
Desconocimiento de la IA
Esa incertidumbre se traduce en el alto porcentaje de ciudadanos que no cuenta con los conocimientos suficientes para una toma de partida consciente. En este sentido, la mayoría de los participantes en el estudio no saben decir si la IA mejora nuestra calidad de vida (44%), tampoco sabe si estar a favor o en contra (44%), y tampoco saben si comprenden suficientemente lo que representa la IA (40%).
De la misma forma, el desconocimiento y las dudas en relación con el mundo de la banca y el uso de la IA en el ámbito financiero están presentes.
La mayoría de los encuestados reconoce que las entidades financieras tienen un control total de la seguridad sobre la protección de los datos personales, pero con un porcentaje de tan sólo el 39%, muy similar a los que no saben posicionarse (36%), o del 25% que creen que los controles no son suficientes.
El desconocimiento sobre una tecnología tan incipiente como la IA se trasluce también a la hora de posicionarse acerca del uso que las entidades hacen a la hora de establecer los mejores productos para cada perfil. En estos casos, el 35% de los encuestados reconocer que ayuda a ofrecer mejores productos, aunque el 21% niega tal ventaja y un amplio 44% no sabe cómo puede afectar.
IA en el ámbito financiero
Del mismo modo, sólo un tercio de los participantes dice confiar en la IA para realizar trámites bancarios (29%), frente al resto que no confía o carece de la información suficiente para pronunciarse. Similares cifras se dan respecto a la confianza en el Open Banking, tan sólo el 28% dice confiar, frente al 29% que no sabe y al 33% que no confía.
Lo que sí reconoce una amplia mayoría son los efectos que la IA tendrá sobre el mercado de trabajo. El 58% de los españoles cree en este sentido que la implantación de la IA en las empresas afectará de alguna manera a los empleos y servirá para sustituir el capital humano de muchas de las actividades actuales.
Para el responsable de Marketing de Sofinco, Florián Velayos, “el aprovechamiento de los avances tecnológicos y la incorporación de nuevas tecnologías son fundamentales para mejorar los servicios en cualquier sector, incluido el bancario. Las nuevas tecnologías permiten una flexibilidad y rapidez en las gestiones financieras que facilitan mucho los trámites para los clientes. Hace tan sólo unos años, era impensable poder tener un préstamo en tan sólo unos minutos y gestionado desde un móvil”.
Sobre Sofinco
Crédit Agricole Personal Finance & Mobility: Crédit Agricole Personal Finance & Mobility, la filial de crédito al consumo de Crédit Agricole S.A., distribuye (en Francia, principalmente a través de su marca Sofinco) una amplia gama de préstamos y servicios relacionados a través de todos los canales de distribución: venta directa, financiación en el punto de venta (automoción y equipamiento del hogar) y asociaciones. Junto a los principales minoristas e instituciones en los 22 países donde opera, Crédit Agricole Personal Finance & Mobility ofrece a sus socios soluciones flexibles y responsables adaptadas a sus necesidades y las de sus clientes.
La excelencia en la relación con el cliente, los equipos empoderados para el cliente y el compromiso con la sociedad son los pilares que hacen de Crédit Agricole Personal Finance & Mobility un grupo que trabaja día a día en interés de sus 17 millones de clientes y de la sociedad. A 31 de diciembre de 2023, Crédit Agricole Personal Finance & Mobility tenía un saldo vivo de 113.000 millones de euros.
Sobre Ipsos
Ipsos es una de las mayores empresas de investigación de mercado y encuestas a nivel mundial, que opera en 90 mercados y emplea a casi 20.000 personas.
Los profesionales de investigación, analistas y científicos, apasionados por la curiosidad, han desarrollado capacidades multiespecializadas únicas que proporcionan una verdadera comprensión y poderosos conocimientos sobre las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes y empleados.
Las 75 soluciones se basan en datos primarios procedentes de nuestras encuestas, monitorización de medios sociales y técnicas cualitativas o de observación.