TMTG solicita el registro de marcas “Made in America” para su Fintech Truth.Fi

0
224
TMTG solicita el registro de marcas “Made in America” para su Fintech Truth.Fi

Este jueves, la compañía Trump Media and Technology Group (TMTG), operador de la plataforma de redes sociales, Truth Social y la plataforma de transmisión de TV por streaming, Truth+ y propietaria de la Fintech, Truth.Fi, informó en un comunicado que había solicitado el registro de seis marcas comerciales para los nombres de marca relacionados con nuevos servicios y productos de inversión que lanzará este año.

Estos lanzamientos comprenden fondos cotizados en bolsa (ETF, «por sus siglas en inglés») y cuentas administradas por separado (SMA, «por sus siglas en inglés») personalizados como vehículos de inversión vinculados a su recién anunciada Fintech, Truth.Fi.

En total en el comunicado, se señala que las seis marcas comerciales comprenden los siguientes nombres: Truth.Fi Made in America ETF, Truth.Fi Made in America SMA, Truth.Fi U.S. Energy Independence ETF, Truth.Fi U.S. Energy Independence SMA, Truth.Fi Bitcoin Plus ETF y Truth.Fi Bitcoin Plus SMA, relacionados con la criptomoneda Bitcoin (BTC).

Asimismo se señala que “los vehículos de inversión serán componentes de la nueva marca Truth.Fi, que abarca servicios financieros y tecnología financiera”, mejor conocido con el acrónimo de Fintech, un área que la empresa matriz TMTG, piensa incursionar en 2025.

Como se recordará, en el anuncio sobre el lanzamiento de Truth.Fi, se había señalado que esta nueva empresa forma parte de la estrategia de servicios financieros y tecnología financiera de TMTG, que incluye la inversión de hasta 250 millones de dólares que serán custodiados por Charles Schwab, que se asociará con TMTG para desarrollar los SMA.

Si bien es cierto que para algunos analistas, sobre todo fuera de Estados Unidos, se hace incomprensible cómo, el principal accionista de una empresa e imagen de marca de la misma, que ejerce una función pública como presidente de un estado, puede lanzar una Fintech, esto por el momento no parece haber levantado suspicacias ni en los reguladores, ni en los ciudadanos.

De hecho, en opinión de muchos analistas, estos nuevos vehículos de inversión de Truth.Fi, están estrechamente enfocados en las áreas que el mismo presidente Trump, había señalado como prioritarias para su gobierno, la energía y las criptomonedas.

Estos temas, de cierta forma figuran en la agenda del presidente Trump y están siendo promovidos por su administración cuando todavía no se cumplen los primeros 100 días de su gobierno. Para impulsar la energía en Estados Unidos, Trump impuso aranceles a sus socios comerciales, para fomentar la perforación de petróleo y gas en tierras federales.

De hecho, el sábado pasado en los aranceles impuestos a Canadá, se especificó que las importaciones de petróleo desde ese país, serían gravadas con un arancel del 10%. Aunque la medida fue pausada por 30 días, muestra la determinación de Trump para impulsar la agenda energética estadounidense, que más adelante se convertirá en un ETF y una SMA manejada por su Truth.Fi.

En cuanto al sector de las criptomonedas, Trump tomó medidas para defenderlo, instruyendo al presidente interino de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), Mark T. Uyeda, para que se creara un entorno más amigable hacia la criptoindustria y desmontara la política de aplicación de la ley del anterior presidente de la Comisión.

Muestra de ello, ha sido la creación del Crypto Task Force, que bajo la dirección de la Comisionada Hester Peirce, desde esta semana tiene la misión de “desarrollar un marco regulatorio integral y claro para los criptoactivos” en Estados Unidos.

Sobre este anuncio, Devin Nunes, CEO y presidente de TMTG, dijo: “Nuestro objetivo es brindarles a los inversores un medio para invertir en empresas estadounidenses de energía, manufactura y otras que brinden una alternativa competitiva a los fondos proactivos y los problemas de desbancarización que se encuentran en todo el mercado”.

“Estamos explorando una variedad de formas de diferenciar nuestros productos, incluidas las estrategias relacionadas con Bitcoin. Continuaremos afinando nuestra gama de productos prevista para desarrollar la combinación óptima de ofertas para los inversores que creen en los principios de America First”, agregó Nunes.

TMTG es la empresa matriz que agrupa varias marcas dirigida a una serie de servicios y sectores, propiedad del presidente Donald J. Trump, la cual tiene como misión “poner fin al ataque de las grandes tecnológicas a la libertad de expresión abriendo Internet y devolviendo a la gente su voz”.

En concreto, TMTG opera la famosa plataforma de redes sociales del presidente Trump, Truth Social, que fue creada “como un puerto seguro para la libertad de expresión en medio de una censura cada vez más dura por parte de las grandes corporaciones tecnológicas”.

Mientras que, la plataforma de transmisión de TV por streaming, Truth+, está “enfocada en canales de TV en vivo para toda la familia y contenido bajo pedido”. A este conglomerado de empresas de TMTG, desde la semana pasada se suma su propia “marca de servicios financieros y FinTech que incorpora vehículos de inversión de America First”, denominada Truth.Fi.

El presidente Trump, que había entrado por primera vez en octubre de 2024, en el Top 500 del Bloomberg Billionaires Index, “aunque ya no aparece”, cuando debutó en el puesto 481 con una fortuna estimada en 6.500 millones de dólares en lo personal, posee una participación en TMTG calculada en poco más de 3.500 millones de dólares de su fortuna personal.

Si bien es cierto que las acciones de esta empresa matriz del conglomerado de medios de comunicación y finanzas, se encuentran en un fideicomiso supervisado directamente por su hijo, Donald Trump Jr., el presidente es el real propietario de TMTG.

Volviendo a los ETF y las SMA personalizados de la plataforma Fintech Truth.Fi, que están en proceso de registro de sus marcas, todavía aún están sujetas a la aprobación regulatoria, según señaló el mismo comunicado de TMTG. De igual forma, se anunció que la empresa TMTG había firmado un contrato de servicios y un contrato de licencia con una filial de Yorkville Advisors.

Aunque esto también está “sujeto a las aprobaciones necesarias”, se señala que Yorkville Advisors “actuará como asesor de inversiones registrado para los nuevos vehículos financieros, desempeñando un papel principal en la creación de los productos y guiándolos a través del proceso regulatorio”.

De allí que, Mark Angelo, presidente de Yorkville Advisors, dijo en el comunicado, que: “Yorkville se complace en dar este próximo paso importante con TMTG en el desarrollo de vehículos de inversión America First. Valoramos enormemente nuestra posición como socio financiero estratégico de TMTG y estamos orgullosos de unirnos a TMTG en el movimiento Truth.Fi”.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"