La semana pasada, Bloomberg informó en un reporte que el gigante de los pagos en línea, PayPal Holdings Inc., había completado su primer pago comercial utilizando su stablecoin PayPal USD (PYUSD), lo que sirvió de demostración de cómo se pueden usar las monedas digitales para mejorar las transacciones comerciales a menudo complicadas cuando son transfronterizas.
Y es que, PayPal con sede en San José, California, pagó una factura por un monto que no fue revelado a la multinacional Ernst & Young LLP (EY), el pasado 23 de septiembre utilizando solamente su stablecoin PYUSD, confiando en la plataforma de SAP SE para completar la transacción.
EY es una empresa multinacional de servicios profesionales con sede en Reino Unido, que brinda servicios de: auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad, asesoría legal, servicios de cálculos y estudios actuariales y asesoramiento en la gestión de empresas.
PYUSD, es un token ERC-20 que opera en la cadena de bloques Ethereum como la stablecoin que PayPal lanzó en 2023 emitida por Paxos Trust Company, está respaldada por activos altamente líquidos y seguros, de acuerdo con la empresa financiera. Esta stablecoin que actualmente posee una capitalización de mercado de 729.389.751 dólares, según CoinGecko.
Como cualquier criptomoneda de su tipo, PYUSD ha sido pensada específicamente para minimizar la volatilidad del precio del activo digital que representa en el mercado, manteniendo una relación 1:1 con un activo “estable” o una cesta de activos, pudiendo también estar vinculada a una criptomoneda, a dinero Fiat, o al comercio de materias primas.
Fue diseñada para pagos en línea, construyendo el puente entre las monedas Fiat y el Web3 para consumidores, comerciantes y desarrolladores. En otras palabras, PYUSD permite conectar sin problemas monedas fiduciarias y digitales a través de la plataforma SAP SE con la que se completó la transacción del pago de la factura a EY.
SAP SE, es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos, la cual en diciembre del año pasado anunció su integración con la empresa de servicios financieros PayPal.
Esta integración entre SAP SE y PayPal, se realizó mediante la creación de un complemento de pagos digitales para la plataforma PayPal Braintree construida sobre SAP Business Technology Platform (SAP BTP).
SAP BTP reúne datos y análisis, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, automatización e integración en un entorno unificado. Al utilizar SAP BTP para crear su solución de procesamiento de pagos digitales, PayPal ahora puede ofrecer un complemento para que los clientes de SAP gestionen los pagos fácilmente en línea.
Con SAP BTP, que es conocida como el centro de moneda digital, se permite a las empresas, organizaciones y organismos públicos (si así lo desean) enviar y recibir pagos digitales de manera instantánea, las 24 horas del día.
Debido a que PYUSD, es la única stablecoin admitida dentro de SAP BTP, se aprovechó la experiencia de décadas de PayPal en pagos a escala, combinada con la velocidad, el costo y la programabilidad de los protocolos de la cadena de bloques de Ethereum.
Gracias al éxito de la prueba, la mayoría de los analistas dedicados al seguimiento de las stablecoins, prevén que es muy probable que veamos más Smart Contracts corriendo pagos con PYUSD en las próximas semanas, sobre todo por la enorme penetración que posee SAP SE en el entorno empresarial estadounidense y europeo.
José Fernández da Ponte, vicepresidente sénior de blockchain, criptomonedas y moneda digital de PayPal, dijo: “El entorno empresarial es muy adecuado para ello” y agregó: “Es una conversación muy racional para tener con el director financiero”.
Para Fernández da Ponte, las stablecoins siempre han sido analizadas desde el punto de vista de los beneficios para el consumidor y este pago de PayPal a EY, es una muestra del potencial que representa PYUSD en las transacciones entre empresas (B2B).
Asimismo, Fernández da Ponte, afirmó que las transacciones entre empresas, especialmente las que son transfronterizas, pueden tardar tiempo, ser costosas para los clientes y, en algunos casos, riesgosas, debido a la dependencia de terceras partes. Sin embargo, la velocidad y disponibilidad de la liquidación de pagos con stablecoins, es mucho más atractiva, para los usuarios de este tipo de pagos.
En la actualidad, este mercado de pagos transfronterizos y pagos interempresariales con criptomonedas es dominado por Tether (USD₮) y en menor medida por USDC (USDC), así como otras stablecoins, ya que brindan acceso a un proceso de liquidación más rápido y eficiente.
Además, el uso de las stablecoins en operaciones de comercio exterior es bienvenido sobre todo en aquellos países donde sus monedas locales poseen una alta volatilidad frente a otras monedas fiduciarias extranjeras. Igualmente, el uso de las stablecoins es muy popular entre proveedores de servicios que ofrecen pagos para empresas.
De hecho, en mayo de este año la plataforma de pagos para empresas BVNK, informó en un comunicado que admitió PYUSD, para permitir que las empresas enviaran dólares estadounidenses a su plataforma a través del sistema bancario global Swift, y luego realizaran pagos posteriores en monedas estables a clientes y socios de todo el mundo.
BVNK es una plataforma de pagos para empresas que cierra la brecha entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas, que permite guardar fondos, convertir entre monedas, enviar y recibir pagos en moneda fiduciaria o criptomoneda, o agregar pagos en criptomonedas a tu proceso de pago.
El mes pasado PayPal, había anunciado que ahora permite a los comerciantes comprar, mantener y vender criptomonedas desde sus cuentas comerciales, basándose en lo que la empresa ya había proporcionado en activos digitales, incluidas sus ofertas de criptomonedas de stablecoins y de consumo.
El jugoso mercado de las stablecoins pareciera que en 2025 pudiera explotar con nuevos actores a punto de entrar como las empresas Robinhood Markets Inc. y la fintech británica Revolut Ltd., que están considerando lanzar monedas estables conjuntamente, así como otros actores que piensan en acelerar la creación de sus propias monedas estables para competir con Tether una parte del mercado.