OKEx reanudará los retiros de criptomonedas

0
1004

Tras haber detenido los retiros por más de un mes y tener los fondos congelados de miles de usuarios, el exchange chino OKEx anunció en un comunicado oficial que a partir del 27 de noviembre se serán reanudados los retiros de criptomonedas de la plataforma.

Cómo se recordará durante la mañana del 16 de octubre, varios rumores comenzaron a divulgarse por las redes, acerca del arresto del CEO y cofundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas OKEx, Xu Mingxing, mejor conocido como Star Xu.

Obviamente, luego de estos rumores, llegaron los reportes de la prensa especializada, que parecían dar por cierta la información, como por ejemplo datos que mostraban que Xu no había dado ningún paso durante ese día.

La prensa especializada divulgó que Xu, estaba bajo un intenso escrutinio por parte de las autoridades chinas, que de acuerdo a informes de la prensa china, estuvo en conversaciones con la policía por acusaciones de fraude, relacionada con una supuesta participación en un esquema con una criptomoneda poco conocida.

Esos reportes de medios locales informaron que la policía de Shanghai se había encargado del caso y había comenzado una investigación criminal. Más tarde esos mismos reportes, señalaban que Xu, estuvo cooperando con las autoridades y que no se encontraba bajo arresto.

Tras estos rumores y confirmaciones de la prensa, los retiros de fondos del exchange chino OKEx, fueron detenidos, impidiendo a los usuarios de esa empresa la posibilidad de poder retirar sus fondos privados de criptomonedas.

Indudablemente, esto creó una gran incertidumbre en muchas personas que se organizaban en grupos de Telegram y hasta Reddit, donde se habló del futuro de esos fondos retenidos. Una situación que también fue alimentada por el silencio que guardó durante varios días el área de comunicaciones del exchange.

Más allá de esto, se pudo conocer que el exchange OKEx, abrió algunas vías de intercambio P2P aunque de manera limitada, sólo para algunos países, pero dejando de lado a los clientes de china que son la abrumadora mayoría.

Ahora, con este anuncio para que la situación que atravesaba el exchange ha tenido un desenlace favorable para todas las partes involucradas, en primer lugar para los usuarios de OKEx y luego para el exchange que ha visto perjudicada su imagen.

De hecho, en las redes muchos usuarios con cantidades considerables de fondos, ante la subida del Bitcoin durante este último mes, sólo manifestaban que no tenían certeza que si en algún momento podrían ver sus fondos de regreso a sus billeteras privadas.

OKEx, en su comunicado informó también que la política para realizar los retiros de los fondos en criptoactivos del exchange, será más estricta en cuanto a los controles de seguridad dentro del Hot Wallet para de esta forma brindar una mayor garantía en los retiros de fondos de los usuarios.

La empresa que ahora tiene sede en Malta, manifiesta en este comunicado que está consciente del daño que han realizado en varias ocasiones y anuncia que habrá una gran campaña para expresar sus disculpas.

El exchange chino OKEx, explica que su sistema de Hot Wallet “utiliza múltiples verificaciones, como firma múltiple, firma semi-fuera de línea, control de riesgo de big data y otras tecnologías para garantizar la seguridad de la billetera y las claves privadas”.

En virtud de esto, “los procesos de recarga y retiro de activos de todos los usuarios de la plataforma deben ser verificados por múltiples enlaces de administración de seguros antes de enviarse a la cadena de bloques para su confirmación en línea”.

En paralelo a esto, en “un dispositivo semi en línea, se utilizan 2-3 técnicas de multi-firma, y la clave privada sólo se almacena en la memoria. Incluso si el ataque llega físicamente al servidor, es imposible obtener los datos de la clave privada” para mayor seguridad.

Tras haber pasado este procedimiento, “el servicio semi en línea inspeccionará cada transacción, y sólo después de que pase las pruebas, firmará la transacción, y la enviará al servidor en línea a través de un protocolo especial de comunicación en red, y la transmitirá al blockchain”.

Quizás esto se traduzca en una ralentización de los retiros de fondos que quizás puedan tardarse desde varios segundos, minutos a horas o quizás más, que quizás lo determine el volumen de los retiros que estén en cola.

Como parte de estos nuevos procesos y cambios en los protocolos de seguridad OKEx, el exchange informa que tras haberse iniciado el proceso de retiro de fondos por parte del usuario, “el sistema de control de riesgos en línea realizará una detección de retiro anormal”.

Una vez que se pasa el control en línea, la transacción de recarga se notificará al sistema Vault (Bóveda) “que generalmente es una Cold Wallet”, para “crear automáticamente una transacción sin firmar y enviarla al servicio de firma para su firma a través de un protocolo de comunicación de red especial”.

Para asegurar el proceso, OKEx, señala que el proceso de envío “no es un protocolo de comunicación TCP/IP normal”, que es “un servicio de firma semi-sin conexión y es casi imposible para los piratas informáticos obtener la clave privada en la máquina semi-fuera de línea a través de ataques de red”.

No obstante, en OKEx, también han explicado que sucedería con los fondos en caso que por alguna razón no sean aprobados por dichos controles, diciendo que si falla la verificación de control semi-fuera de línea, “la firma se retrasará por un período de tiempo para evitar que el sistema en línea sea pirateado para retirar una gran cantidad de monedas en poco tiempo”.

Para esta etapa del procedimiento, “el motivo del retiro de monedas esta vez es que no se puede autorizar una clave privada de la billetera caliente”.

OKEx, indica que “siempre ha establecido un mecanismo de respaldo para los administradores de claves privadas para garantizar que cada administrador de claves privadas pueda activar la activación de la clave privada de respaldo en caso de muerte o pérdida de memoria”.

En un caso que se llegue a plantear un incidente de este tipo, “la incapacidad del administrador de claves privadas para realizar sus funciones a corto plazo está de hecho más allá del alcance del mecanismo de diseño original”.

En este caso bastante extremo OKEx, pide disculpas por las molestias que han causado con este diseño y ofrecen mejorar el mecanismo de administración de claves privadas lo antes posible para prevenir tales situaciones

Ahora los traders se preguntan si con la liberación de los retiros de la plataforma de OKEx, se pueda crear una presión de venta (bajista) en el mercado de Bitcoin o si sólo estos fondos regresarán a los Wallets privados de sus propietarios para ir a otro exchange.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"