Medellín tendrá la primera discoteca NFT del mundo

0
2172

Pretende darle voz a los barrios, a las calles; a los artistas, grafiteros, bailarines y ahora con la tecnología.

Astronea ha creado un espacio futurista para expandir las maneras de celebrar. Ya sea de día o de noche, ofrece experiencias centradas en las personas donde la naturaleza y la tecnología se unen para brindar un espacio que redefine el significado de divertirse.

Astronea NFT Club contará con membresías del más alto nivel, que brindaran a los usuarios espacios VIP, aparcamientos, filas rápidas, atención preferencial y acceso a eventos gratuitos, si el cliente conecta el NFT insignia del lugar.

Dentro de los activos digitales que más está ganando terreno en la cultura de las criptomonedas y blockchain es el NFT o token no fungible.

Sus transacciones funcionan de forma parecida a las criptomonedas; pero es un activo único: no hay dos iguales, es decir, la persona que lo compra es el propietario exclusivo y además tiene la libertad de venderlo, regalarlo e incluso obtener ganancias.

El proyecto quiere romper la barrera del miedo cuando las personas escuchan sobre blockchain, está hecho bajo condiciones y lineamientos del gobierno colombiano, lo que permite que realmente los ciudadanos puedan ser parte.

Astronea la primera discoteca NFT en el mundo

Astronea es ese punto en el que la tecnología se une con la vida nocturna. En este proyecto la membresía se transforma en un activo digital que permite acceder y disfrutar de experiencias fabulosas en la discoteca física.

El espacio destinado a la discoteca tendrá 2.100 metros cuadrados, jardines y terraza con vista a la ciudad y aforo de 2.200 personas, convirtiéndola en una de las más grandes del país y de las más innovadora por la implementación de la tecnología.

Reggaeton, electrónica y música alternativa son los géneros que se podrán escuchar y bailar, y los pagos serán en pesos.

También contará con espacios privados NFT para celebridades y famosos que deseen tener una rumba diferente y exclusiva en la ciudad.

El nombre Astronea es una apología a la cultura nea que, según sus fundadores, se ha exportado exitosamente en el mundo y con ello se pretende darle voz a los barrios, a las calles; a los artistas, grafiteros, bailarines y ahora con la tecnología.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"