Coinmotion lanza el II Informe de Criptomercado, recoge que el tamaño actual del bitcoin es aproximadamente el 10 por ciento del volumen del oro, tanto por capitalización de mercado como por parámetros de volumen diarios
Durante los primeros meses del 2021, las criptomonedas obtuvieron un mejor rendimiento que los mercados financieros tradicionales. La criptomoneda está abriendo una clase completamente nueva de activos de inversión en el momento exacto en el que el mundo necesita esas alternativas
Coinmotion, bróker regulado de criptodivisas que opera en todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE), presenta el “II Informe de criptomercado: BTC” dentro del Observatorio Coinmotion de Criptoactivos.
El estudio analiza el comportamiento de las criptomonedas durante el primer trimestre del 2021, especialmente del bitcoin, la carrera por el ETF de bitcoin y el interés de los gobiernos por las cripto, entre otros temas.
Raúl López, Country Manager de Coinmotion España, señala que “el bitcoin (BTC) volvió a superar todas las expectativas, al seguir creciendo un 100,10% en el primer trimestre de 2021. La segunda criptomoneda más grande por parámetro de capitalización de mercado, Ethereum (ETH), subió todavía más, un 162,26%”.
A principios de enero el bitcoin acababa de superar los 30.000 dólares estadounidenses y solo hizo falta un día para que el bitcoin llegara a los 34.000 y un par de días más tarde, alcanzó el nivel de 40.000 dólares.
La criptomoneda estuvo estancada en el nivel de resistencia de 40.000 dólares durante un mes. Cuando se rompió́ finalmente esa resistencia, el bitcoin subió a 50.000 el pasado 16 de febrero.
A continuación, siguió́ ascendiendo imparable hasta que volvió a encontrarse con resistencia en el nivel de 59.000 dólares y finalmente volvió́ a ascender, acercándose a los 60.000 dólares y superándolos a finales del primer trimestre.
Bitcoin como alternariva asimétrica al oro
El bitcoin ha evolucionado cada vez más para convertirse en una alternativa real al oro. Durante este primer trimestre del 2021, el oro -de manera algo sorprendente- ha bajado -12,71%.
Históricamente el oro ha tenido una correlación con el bitcoin; sin embargo, la correlación pasó rápidamente de 0,5 a 0 en la práctica durante el ciclo reciente de mercado de bitcoin.
La capitalización actual de mercado del bitcoin supera el billón de dólares, comparados con los 11 billones del oro. La liquidez actual diaria del oro está en torno a los 183.000 millones de dólares.
En comparación, el volumen diario del bitcoin es de aproximadamente 17.400 millones de dólares, incluyendo productos cotizados en bolsa como el GBTC de Grayscale.
En resumen, el tamaño actual del bitcoin es aproximadamente el 10 por ciento del volumen del oro, tanto por capitalización de mercado como por parámetros de volumen diarios.
El bitcoin tiene un perfil de retorno asimétrico
Hay muchas más ventajas que inconvenientes en poseer el activo. El perfil asimétrico del bitcoin queda ilustrado claramente en la siguiente tabla que muestra el retorno por un dólar estadounidense invertido en bitcoin y oro.
En este plazo de tiempo, desde finales de 2009 hasta principios de 2021, la inversión en bitcoin de un dólar ha ascendido hasta unos increíbles 77,17 millones de dólares mientras que un dólar invertido en oro durante finales del 2009 ahora, vale solo 1,63 dólares.

La carrera por el ETF de Bitcoin
Los rumores sobre un ETF (siglas en inglés de “Fondo de Inversión Cotizado”) de bitcoin están aumentando, con un número creciente de solicitudes.
Cuando analizamos las solicitudes actuales de ETF con soporte físico, observamos que ya se han autorizado tres fondos canadienses, que son: CI Galaxy Bitcoin ETF, Evolve Bitcoin ETF y Purpose Bitcoin ETF.
La mayoría de las solicitudes, bien están retiradas por el momento, o esperando autorización. No obstante, para Coinmotion, existen 3 candidatos más relevantes y más sólidos para obtener la autorización:
- BITWISE
Fundado en 2017, lanzó el primer fondo indexado de criptomonedas y es el proveedor principal de exposición basada en reglas a activos digitales. Bitwise presentó planes recientemente para el ETF Bitwise Crypto Innovators, que seguirá el Índice Bitwise Crypto Innovators.
- FIDELITY
Un gigante financiero estadounidense, también planea lanzar un ETF de bitcoin, llamado Wise Origin Bitcoin Trust. El ETF haría seguimiento de la criptomoneda a través del Fidelity Bitcoin Index, que toma los precios al contado de diversos mercados de Bitcoin, incluyendo los exchanges populares.
- GRAYSCALE
Gestiona el fondo líder en el mercado GBTC y posee más de 654.885 bitcoins; la mercantil tiene 45.100 millones de dólares en AUM. El plan reciente de Grayscale es convertir el fondo GBTC en un ETF.
Los Gobiernos poseen Bitcoins
Muchos miembros de los gobiernos son propietarios de forma privada de estos activos. Los datos recientes de Ucrania muestran una selección de funcionarios gubernamentales propietarios de al menos 46.351 bitcoins, equivalentes a 2.540 millones de dólares estadounidenses.
Más de 700.000 funcionarios ucranianos hicieron declaraciones sobre bienes a 31 de marzo, de los cuales, 652 declararon que poseen bitcoin, según Opendatabot.
Esto arrojaría una media de 71 BTC (o aproximadamente 3,9 millones de dólares) por funcionario público. Opendatabot también informó sobre las otras criptomonedas declaradas por funcionarios públicos, incluyendo ether, litecoin y stellar.
Panorama del sector
El dominio del bitcoin bajó al nivel del 60% a finales del primer trimestre de 2021 (el dominio del bitcoin representa la capitalización relativa de mercado de bitcoin en comparación con las alticos). Alcanzó su máximo el 2 de enero, aumentando hasta un 73%, marcando el dominio de bitcoin más alto en porcentaje registrado desde principios de 2019.
Mientras que la capitalización de mercado (MCAP) del bitcoin superó el millón de dólares, la MCAP de Ethereum también ha estado aumentando, actualmente supone el 20,13% de la de bitcoin y se estima que poco a poco se reducirá la diferencia. Pero, ¿por qué está aumentando la capitalización de mercado de Ethereum?
Ethereum actúa como plataforma principal para el crecimiento de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) ya que la mayoría de los proyectos se construyen sobre el protocolo ERC-20 de Ethereum. A diferencia de Bitcoin, Ethereum genera flujos de caja mediante gastos por transacciones que pagan los usuarios para acceder a las aplicaciones de Ethereum. Los ingresos por gastos por transacciones están aumentando gracias al crecimiento en las apps, tokens y liquidez de Ethereum, lo que impulsa su crecimiento.

Otra de las cripto más relevantes es Tether (USDT), probablemente la stablecoin más conocida. Recientemente, Tether se ha enfrentado a acusaciones relacionadas con reservas insuficientes y la empresa matriz de Tether, iFinex, actualmente está́ bajo supervisión de las autoridades estadounidenses.
A pesar de esto, Tether ha seguido creciendo de modo exponencial y su valor actual supera los 42.450 millones de dólares. Además de Tether, el mercado de stablecoin actualmente ofrece múltiples alternativas, como USD Coin, que ha encontrado su ventaja competitiva sostenible como la stablecoin que mejor cumple las normativas.
En cuanto a los exchanges, Coinbase sigue liderando los exchanges fiat con una cuota de mercado del 21,56% a finales del primer trimestre de 2021.
La compañía lanzó recientemente su oferta pública inicial (IPO) y las acciones de COIN, cotizadas en el NASDAQ, se han estado moviendo en el área muy cercana a los 300 dólares.
Coinbase se lanzó con una capitalización de mercado que ascendía por encima de los 100.000 millones de dólares, aunque la tendencia ha sido ligeramente a la baja desde entonces.
Por otro lado, Binance mantuvo su posición como principal exchange solo de criptomonedas, con una cuota de mercado impresionante del 64,44%.
En lo referente a las Finanzas Descentralizadas (DeFi), siguen con su crecimiento aparentemente perpetuo.
Dune Analytics calculó que la base de clientes de DeFi era de 1,53 millones a finales del primer trimestre y parece que llegará a los 2 millones en el segundo trimestre de 2021.
El valor total bloqueado (TVL) en las DeFi ha aumentado más de cuatro veces desde el primer trimestre de 2020 (TVL en el Q4 del 2020 de $15.350M) hasta el primer trimestre de 2021 (TVL en el Q1 del 2021 de $65.990M).
En este ámbito destaca especialmente Uniswap (inlcuido recientemente en Coinmotion), que ha evolucionado hasta convertirse en la plataforma de intercambio de Finanzas Descentralizadas, alcanzando un tercer puesto en términos de valor total bloqueado y dominando a la competencia de exchanges descentralizados (DEX) con una cuota de mercado del 56,20%.
Puedes leer el I informe de criptomercado: el oro digital