Entró en escena la stablecoin NET Dollar de Cloudflare para consolidar la “Web Agéntica”

0
39
Entró en escena la stablecoin NET Dollar de Cloudflare para consolidar la “Web Agéntica”

El pasado jueves, Cloudflare, Inc., el gigante de la conectividad en la nube, ha anunciado planes para lanzar su propia stablecoin respaldada por el dólar estadounidense: el NET Dollar, la cual “impulsará un nuevo modelo de negocio para internet que premia la originalidad, fomenta la creatividad y facilita la innovación en un mundo impulsado por la IA”.

Lejos de ser un simple activo criptográfico más, este lanzamiento se posiciona como el “riego financiero” esencial para la próxima fase de Internet, un mundo dominado por los agentes autónomos de Inteligencia Artificial.

El comunicado oficial es inequívoco: el modelo de negocio de Internet, sustentado durante décadas en la publicidad masiva y las lentas transferencias bancarias, es obsoleto frente a la velocidad y la autonomía que requiere la IA.

El cofundador y CEO de Cloudflare, Matthew Prince, lo resumió de manera contundente: “Durante décadas, el modelo de negocio de internet se basó en plataformas publicitarias y transferencias bancarias”.

“El próximo modelo de negocio de internet se basará en el pago por uso, los pagos fraccionados y las microtransacciones: herramientas que incentivan el contenido original y creativo que realmente aporta valor”, dijo Prince.

El cofundador y CEO de Cloudflare, sentenció: “Al usar nuestra red global, ayudaremos a modernizar los canales financieros necesarios para mover dinero a la velocidad de internet, contribuyendo a crear una internet más abierta y valiosa para todos”.

El término central en la visión de Cloudflare es la “Web Agéntica”, un concepto que básicamente describe un futuro cercano donde los humanos delegan tareas cotidianas a agentes de software de IA, desde el agente personal que reserva el vuelo más barato en el instante exacto en que sale la oferta, hasta el agente de negocios que gestiona y paga a los proveedores automáticamente al confirmar una entrega e incluso ordenar y pagar una cena para invitados.

Entró en escena la stablecoin NET Dollar de Cloudflare para consolidar la “Web Agéntica”

Para que esta automatización funcione sin fricción, estos agentes que componen la Web Agéntica necesitan dinero que pueda operar a la “velocidad de Internet”, con unas características clave que van desde: instantáneo, global y seguro.

Aquí es donde el NET Dollar de Cloudflare entra en la escena, al aprovechar su vasta red global, que ya gestiona una parte significativa del tráfico mundial de Internet. Concretamente, Cloudflare busca modernizar las “vías financieras” para que el movimiento de dinero sea tan rápido y fluido como la transferencia de datos.

Para ello está diseñando una red de pagos Globales sin Fricción, que operará por diseño para la stablecoin, NET Dollar enfocándose en permitir pagos transparentes y fiables a escala global, sorteando las complejidades de las diferentes monedas, geografías y zonas horarias que ralentizan los sistemas tradicionales.

Además, busca crear transacciones Programáticas, porque en la era del dinero digital, esta es una de las funciones más interesantes. El objetivo principal es la capacidad de los agentes de IA de ejecutar pagos instantáneos y automáticos basados en condiciones programadas (programmatic actions), eliminando la necesidad de la intervención humana en cada paso de una transacción.

Asimismo, Cloudflare, tiene pensado brindar una compensación justa para Creadores, convirtiéndose quizás, en el punto de mayor impacto social, ya que, el nuevo modelo de microtransacciones promete ser una solución al problema de la compensación en la era de la IA, donde grandes modelos ingieren contenido de la web.

La stablecoin NET Dollar permitirá que los creadores sean recompensados por contenido original, que los desarrolladores moneticen APIs y que las empresas de IA compensen justamente las fuentes de contenido.

De hecho, la iniciativa de Cloudflare va más allá de simplemente emitir una stablecoin más que funcione sobre Internet, ya que se trata de un movimiento estratégico de plataforma que integra la infraestructura financiera con el desarrollo de la IA.

En este sentido, la compañía está trabajando activamente en la estandarización de las transacciones de las IA que operarán en la capa “Web Agéntica”, contribuyendo a protocolos abiertos como el Protocolo de Pagos de Agentes y x402.

Este último protocolo en particular, se ha convertido en un estándar emergente, a menudo asociado con la colaboración del criptointercambio Coinbase, otras grandes figuras del sector cripto, para simplificar cómo se solicitan y se realizan los pagos dentro de la “Web Agéntica”, lo que subraya el compromiso de Cloudflare con un ecosistema de pagos interoperable y no cerrado.

El anuncio de NET Dollar coloca a Cloudflare en la creciente y competitiva carrera de las stablecoins y los pagos para la IA. Aunque el mercado está dominado por gigantes como Tether (USD₮) y Circle (USDC), la propuesta de Cloudflare no compite en volumen de emisión, sino en infraestructura de uso, donde obviamente esta empresa tiene la ventaja.

Al anclar la stablecoin a su propia red de conectividad y seguridad, Cloudflare busca controlar el riel de las transacciones de extremo a extremo, ofreciendo una solución que combina la estabilidad del dólar con la velocidad de su nube.

Entró en escena la stablecoin NET Dollar de Cloudflare para consolidar la “Web Agéntica”

La compañía está, de hecho, compitiendo con otros gigantes tecnológicos y financieros que buscan ser la capa de liquidación para el comercio impulsado por IA, en vista que este será un sector dominante en los próximos años.

La introducción del NET Dollar tiene implicaciones de largo alcance que van más allá del sector financiero, en vista que los Editores y Creadores podrán acceder al modelo de microtransacciones, el cual podría ofrecer una alternativa viable y sostenible al declive de la publicidad digital, permitiendo a los usuarios pagar directamente (aunque sea de forma automática a través de sus agentes de IA) por el valor que obtienen.

Po otro lado, los Desarrolladores de IA, también accederán a un universo de pagos a través de la monetización de APIs y microservicios, el cual se vería simplificado con los nuevos protocolos, lo que podría estimular la innovación al hacer que los modelos de negocio de pago por uso sean más fáciles de implementar.

Del mismo modo, como todo terreno nuevo necesita una Regulación eficiente para que funcione de manera correcta para todos los actores, y Cloudflare, al ser una empresa que cotiza en bolsa, sabe que esta emisión enfrentará un escrutinio regulatorio más intenso que las entidades puramente descentralizadas.

La naturaleza exacta de cómo se custodiarán los dólares de respaldo y cómo se garantizará el cumplimiento global serán puntos clave que la comunidad y los reguladores seguirán muy de cerca.

El lanzamiento del NET Dollar es un claro indicador de que la línea que divide la infraestructura de Internet de los sistemas financieros se está difuminando. Cloudflare, la empresa que se propuso ayudar a construir un Internet mejor, ahora está proponiendo el dinero que lo hará funcionar. El futuro de la “Web Agéntica”, sin lugar a dudas depende de ello.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"