María Fernanda Juppet criticó al ejecutivo quien hace pocos días afirmó que la probabilidad de ver más ETF en divisas digitales era muy baja.
En la reciente Bitcoin Conference 2024, Robert Mitchnick, director de activos digitales para BlackRock, afirmó que es poco probable que en el futuro cercano se vea una amplia gama de ETFs basados en criptomonedas.
Según Mitchnick, aunque el interés institucional por las criptomonedas está creciendo, la mayoría de los criptoactivos no alcanzan los niveles necesarios de madurez y liquidez para ser considerados en ETFs.
Actualmente, Bitcoin y Ethereum dominan el mercado con el 55% y el 18% de la capitalización total, respectivamente, mientras que el siguiente activo más relevante se encuentra en apenas el 3%.
Ante estas declaraciones, María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, expresó su perspectiva sobre el potencial del mercado de criptomonedas. «Si bien es comprensible la cautela de los grandes fondos de inversión como BlackRock, creemos que hay un espacio significativo para la diversificación dentro del mercado cripto«.
«Las criptomonedas emergentes y otros proyectos blockchain ofrecen oportunidades únicas que podrían impulsar el crecimiento y la innovación en la industria», comentó Juppet.
Juppet también enfatizó la importancia de un enfoque inclusivo para el desarrollo del ecosistema cripto. «Restringir la oferta de ETFs a solo unos pocos activos podría limitar el acceso de los inversores a una variedad más amplia de oportunidades«.
«En CryptoMKT, promovemos una visión de mercado que fomente la inclusión y el apoyo a nuevas tecnologías, lo que creemos que es fundamental para el crecimiento sostenible y la adopción de blockchain a nivel global«, concluyó Juppet junto con añadir que desde CryptoMKT seguirán apostando al crecimiento y desarrollo de la industria.