Bybit EU está disponible usuarios de criptomonedas de Europa cumpliendo con MiCAR

0
344
Bybit EU está disponible usuarios de criptomonedas de Europa cumpliendo con MiCAR

La semana pasada, la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, Bybit, con sede en Dubai, dijo en un comunicado que lanzó una plataforma específica para Europa, Bybit.eu, operada por Bybit EU GmbH desde Viena, Austria, y que cumple plenamente con el reglamento europeo MiCAR cuyo acrónimo es por (Markets in Crypto-Assets Regulation).

Esto significa que Bybit, a través de su filial europea, debidamente regulada por el Reglamento de Mercados de Criptoactivos, puede ofrecer servicios de criptomonedas regulados y seguros a usuarios en 29 países del Espacio Económico Europeo (EEE*) excepto en Malta, beneficiando a más de 450 millones de personas.

Por lo tanto, Bybit EU ofrece servicios totalmente regulados, incluyendo custodia, intercambio y productos de recompensas de criptomonedas, entre otros a través de la plataforma Web de Bybit EU, en total cumplimiento con la normativa europea.

De hecho, Bybit EU es un Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP, «por sus siglas en inglés») que posee una licencia completa según el MiCAR que fue otorgada por la Autoridad del Mercado Financiero de Austria (FMA), la cual fue obtenida en el pasado mes de mayo como se desprende de su respectivo comunicado.

El lanzamiento de Bybit EU, establece un hito importante en la historia de Bybit como criptointercambio ya que ha construido una plataforma capaz de cumplir con los rigurosos requisitos de MiCAR en cuanto a protección del inversor, transparencia operativa y sólidas reservas de capital, lo que es un gran avance en su misión de ofrecer operaciones con activos digitales seguras, transparentes que sean totalmente compatibles con las legislaciones globales.

Desde el pasado 1 de julio, los usuarios europeos, pueden disfrutar de mayor seguridad y protección al inversor gracias a los estándares estrictos que establece MiCAR para la protección de los fondos de los clientes, la segregación de activos, la gestión de riesgos y la transparencia.

Esto significa que los usuarios de Bybit EU pueden tener una mayor confianza en que sus fondos están seguros y que la plataforma opera bajo una supervisión regulatoria rigurosa. Además, Bybit EU como plataforma de criptointercambio, funciona con mayor claridad regulatoria y seguridad jurídica, en el marco de MiCAR que regula la actividad en los 29 países de Europa.

De hecho, antes de MiCAR, la regulación de las criptomonedas en Europa era fragmentada y confusa, es por ello que este reglamento proporciona un marco legal claro y armonizado en casi todo el EEE, lo que reduce la incertidumbre para los usuarios y las empresas.

Esto también le permite a Bybit EU, el acceso a mercados consistentes, ya que la licencia MiCAR de Bybit emitida en Austria le permite funcionar plenamente ofreciendo sus servicios en casi toda Europa a través del mecanismo de “pasaportar” su licencia, lo que facilita que los usuarios de Europa pueden acceder a los mismos servicios regulados y con los mismos niveles de protección.

Ya que en concreto, esto permite a las empresas con licencia operar en cualquier país del EEE sin necesidad de aprobaciones adicionales en cada nación. La regulación MiCAR exige que las plataformas sean transparentes sobre los riesgos de los productos que ofrecen y que proporcionen información clara a los usuarios.

Sin duda, esto contribuye a un entorno más confiable para el trading y la inversión en criptoactivos. Es por ello, que la adopción de MiCAR por parte de plataformas como Bybit atrae a inversores institucionales y a un público más amplio, lo que puede llevar a una mayor liquidez y madurez del mercado cripto en Europa.

Bybit EU ofrece una plataforma multilingüe con soporte en inglés, polaco, portugués y español, con planes de añadir alemán, francés, italiano y rumano. Esto mejora la accesibilidad y la experiencia del usuario para los europeos.

Mazurka Zeng, Director General y CEO de Bybit EU, afirmó que “Bybit.eu representa nuestro compromiso a largo plazo con Europa” y agregó que “Europa merece una pasarela de criptomonedas de primera clase que equilibre la tecnología con estándares regulatorios sólidos. Eso es precisamente lo que Bybit EU ofrece”.

Para los que aún no saben que es MiCAR, es el primer marco regulatorio integral para criptoactivos en Europa que entró plenamente en vigor por completo a finales de 2024, con el principal objetivo de crear un entorno seguro y confiable para los criptoactivos que no están cubiertos por la legislación financiera existente en Europa.

Básicamente, MiCAR se diseñó para aumentar la seguridad jurídica proporcionando un marco legal claro y armonizado para los criptoactivos en toda la UE. De igual modo, se enfocó en fomentar la innovación, permitiendo que la industria de las criptomonedas innove, pero dentro de un marco regulado.

También una de sus premisas más importantes, es proteger a los consumidores e inversores europeos, mediante el establecimiento de normas para proteger a los usuarios de los riesgos asociados con los criptoactivos, como el fraude y la manipulación del mercado.

Asimismo, MiCAR ha sido pensada para garantizar la integridad del mercado, mediante la prevención del abuso de mercado y aseguramiento de la estabilidad financiera, mientras que por otro lado, buscó estandarizar la regulación de las criptomonedas en toda la UE.

Como punto importante, se incluye la segregación de los fondos de los clientes (mantener los fondos de los usuarios separados de los fondos operativos de la empresa), la implementación de medidas contra el lavado de dinero (AML, «por sus siglas en inglés»), la financiación del terrorismo (CTF, «por sus siglas en inglés»), y la garantía de que la información proporcionada a los clientes sea clara, precisa y no engañosa.

También se establecen otros requisitos rigurosos para los emisores de criptoactivos y para los CASP, como Bybit EU, entre los cuales se incluyen: Autorización y Licencias, Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgos, Requisitos de Capital, Protección al Cliente, Transparencia, Manejo de Quejas, Prevención del Abuso de Mercado, Continuidad del Negocio y Ciberseguridad.

De esta forma, Bybit a través de su filial europea, Bybit EU, forma parte de la serie de criptointercambios globales, que han adelantado los trámites para obtener una licencia válida dentro del EEE.

Este lanzamiento de la plataforma Bybit EU regulada por MiCAR representa un avance significativo para los usuarios europeos, al ofrecerles una plataforma de criptomonedas que combina tecnología avanzada con el cumplimiento de las normas regulatorias más estrictas de Europa.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"