Bitcoin ha muerto

0
2195

Bitcoin ha muerto

 

20 de enero 2016

Bienvenidos a la edición numero 43 de Pulso Bitcoin de @AVATARBTC. Esta semana tenemos, varias noticias de interés general, como es el supuesto abandono de Mike Hearn del desarrollo de Bitcoin a bombo y platillo diciendo ni más ni menos que para variar, Bitcoin ha muerto… y con esta van ya 90 veces según la web 99Bitcoins las que Bitcoin ha muerto…. pero, ¿realmente ha muerto Bitcoin?.

 

La respuesta es que no, ni mucho menos, Bitcoin es mucho mas grande que la opinión de una sola persona y sin embargo, no pondría la mano en el fuego para decir que es una opinion sin ningun tipo de interés (a saber) de por medio. Coincide, ademas con la negativa que ha tenido Bitcoin XT por parte de la comunidad, que de hecho, nunca ha tenido un apoyo digno de mención, por suerte o por desgracia.

 

calaveras

 

Los desarrolladores, por muy populares que sean, deberían de entender como funciona un sistema descentralizado y deberían de entender, que por mas populares que sean, no deja de ser la opinión y la apuesta de un solo hombre. Si la comunidad no ha optado por la apuesta de Hearn, la solución, desde luego no pasa por «el balón es mio y si no se juega como quiero me llevo el balón» que es lo que propone con esta pataleta. Lo que debería de hacer es o convencer a la comunidad de su propuesta o pelear por una propuesta mejor.

Dicho esto, el mercado ha tenido cierta agitación (por no decir bastante), bien sea por las declaraciones de Hearn, bien por aspectos meramente técnicos o ambas a la vez.

Lo cierto es que el mercado, tras ascender un 100% desde septiembre, estaba falto de una distribución, se necesita soltar algo de papel al mercado, crear cierta volatilidad, volver a instaurar cierto sentimiento de «angustia» o del «fin del mundo inminente» y motivar pensamientos y acciones de venta/cortos de bitcoins.

 

Segun el indicador OBV y el acumulacion/distribucion, se ha dejado de acumular… aunque pese a ello y ciñéndonos a estos indicadores, es mas una apariencia de distribución que una distribución real, o como yo lo llamo, «una cacería de manos fuertes a las manos débiles»

Lo cierto es que si algo es característico de este mercado es la facilidad para «jugar con el» si tienes una cartera pesada o se es un grupo de carteras pesadas. Los hechos son que en una sola sesion diaria, el precio ha descendido un 15%…. ¿movimiento casual o inicio de tendencia?

Bueno, repasemos. Para quienes estas familiarizados con esta sección, sabéis que soy muy amigo de los idicadores: OBV, Acumulacion/Distribucion y del Volumen, utilizando al precio como un contextualizador mas que como un elemento determinante para los análisis, es decir, la relación del precio en base a la situación de estos indicadores.

Observando el precio vemos el siguiente panorama:

 

pb-43

 

Subida del 100% desde septiembre del 2015. Sin duda alguna una subida espectacular, un respiro muy esperado y que hacia falta.

Si observamos el indicador OBV:

 

pb-43-OBV

 

Lo que vemos es que según este indicador, se lleva vendiendo desde que apenas toco techo, como podemos observar en la continuada bajada de este indicador tras el ultimo maximo relativo, pero ahora bien, si observamos el indicador Acum/distr, lo que nos encontramos es lo siguiente:

 

pb-43-AD

 

¿Qué significan estas discordancias? ¿No se supone que si el activo se está vendiendo, el indicador de acumulación distribución debería de estar indicándonos distribución y así ir acorde con el OBV que también nos relación volumen y precio?

Lo cierto es que no, no tienen porque ir a la par siempre, ¿por qué? El juego del gato y el ratón. Si hago creer a la mano débil que el precio se va a pique agitándolo un poco, es más probable que lleve a cabo alguna acción que me permita comprar los Bitcoin de esa mano débil, por ello, vemos que el indicador acumulación distribución se mantiene relativamente estable pero en cambio el OBV y el precio son descendentes, por lo que la lectura que se extrae de aquí es que muchos pequeños inversores están vendiendo y que en cambio, los grandes, simplemente han parado de acumular, el activo no muestra signos de distribución y eso solo nos puede llevar a pensar que simplemente están a la espera, sin mover un dedo, para volver a iniciar un proceso de acumulación.

En definitiva, por el momento no hay motivo para la preocupación, a mis ojos es un momento de recargar carteras con Bitcoin baratos, previo, a la próxima oleada.

¿Qué deparara el mercado la semana que viene?

 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"