BACS demanda a un Exchange por enriquecimiento injusto

0
1165

Blockchain Arbitration & Commerce Society (BACS) ha interpuesto a través de uno de sus despachos asociados una demanda contra el exchange Bitpanda para reclamar alrededor de 18.500 euros por daños y perjuicios de uno de sus clientes.

El motivo que da origen a la demanda fue un error del cliente al recibir un cripto activo. Según el Exchange Bitpanda el cliente debió recibir el criptoactivo en la blockchain de Ethereum. Pero el cliente lo recibió en la blockchain de BSC (Binance Smart chain).

Para entenderlo más fácilmente, en la demanda se utiliza este ejemplo: el actor tiene una cuenta corriente en un banco. Dicha cuenta corriente opera en el canal Swift o en otros canales (serían otras blockchains). El actor solo puede acceder a través del propio banco. Si el pago a dicha cuenta corriente (mismo número y todo) se hace por otro canal (no código Swift sino otro), ya no tiene acceso directo al activo, sino únicamente Bitpanda. Pero este no quiere entregar el activo. Alega un error de pago, pero en todo caso el activo sigue en la wallet (asignada por el demandado al actor).

Ello lleva a la conclusión, como señala el informe pericial, de que solo el exchange puede acceder al activo. Y que consta que la criptomoneda está en dicha wallet.

La demanda se fundamenta en un enriquecimiento injusto del Exchange, y que concurren las condiciones legales para ello.

Es decir, en primer lugar, producción de un aumento del patrimonio de la parte demandada; empobrecimiento correlativo del demandante; falta de causa que justifique el enriquecimiento de una de las partes y por último que ningún precepto legal excluya la aplicación de este principio general del derecho.

La demanda ha sido admitida por un juzgado de Madrid, y solo quedan siguientes trámites. El Exchange fue requerido previamente por burofax, pero se negó a devolver los cripto activos.

Sobre Blockchain Arbitration & Commerce Society (BACS)

The Blockchain Arbitration & Commerce Society (antigua BAS) es una iniciativa que nace de un grupo de profesionales con experiencia internacional en el sector legal, tecnológico, industrial y eléctrico. Considera que la tecnología blockchain es una alternativa más sencilla, eficiente, ágil y competente para vertebrar las relaciones mercantiles y la resolución de conflictos.

Se trata de una asociación independiente de derecho privado, legalmente constituida y formada por miembros de la comunidad cripto para poder resolver los conflictos internos y ser generador de oportunidades de negocio en el ámbito cripto y de tecnología Blockchain. Es decir; un entorno jurídico que ofrece garantías y resuelve los problemas cripto desde dentro de la propia comunidad.

Se convierte en la primera asociación del mundo en ofrecer una jurisdicción criptovirtual. Pone sus conocimientos de forma accesible al servicio de empresas y particulares para la supervisión y formación en blockchain y cripto.

Se trata de una asociación independiente que conforma un nuevo entorno jurídico para fomentar y resolver las cuestiones cripto entre sus miembros, siempre respetando la naturaleza descentralizada del blockchain.

Por lo tanto, BACS se constituye como la primera cripto jurisdicción virtual del mundo, que otorgará de legalidad todas las relaciones jurídicas y mercantiles que existan en el ecosistema blockchain entre sus asociados. Para llevarlo a cabo, han creado una Corte Arbitral a la que se someten las cuestiones jurídicas y es esta Corte la que emite una resolución.

En estos momentos BACS tiene presencia en España, Malta, Andorra, Estonia, Lituania, Singapur, Hong-Kong, Japón, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela, Honduras, El Salvador y Estados Unidos.

Una comunidad constructiva que avanza hacia el blockchain

BACS actúa como una comunidad en la que se ofrecen servicios de formación, consultoría y seguridad jurídica para resolver conflictos entre sus asociados. Además, al pertenecer a la asociación se establecen relaciones laborales para favorecer el networking.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"