ALT5 Sigma invierte 1.5 mil millones de dólares en la estrategia de tesorería WLFI

0
296
ALT5 Sigma invierte 1.5 mil millones de dólares en la estrategia de tesorería WLFI

Este lunes, en un comunicado de la empresa ALT5 Sigma Corporation, se anunció la firma de los acuerdos definitivos para recaudar 1.5 mil millones de dólares mediante una oferta directa registrada y una colocación privada simultánea.

La operación se basa en la emisión y venta de un total de hasta 100.000.000 de sus acciones ordinarias (o equivalentes a acciones ordinarias en su lugar) en una oferta directa registrada a un precio de compra de 7,50 dólares por cada acción.

La oferta directa está dirigida a inversores institucionales y fondos especializados en criptomonedas, mientras que la colocación privada se suscribe principalmente en tokens $WLFI aportados por World Liberty Financial.

El destino de estos fondos no es otro, que lanzar la estrategia de tesorería con el token $WLFI de World Liberty Financial, consolidando el avance de la adopción corporativa de activos digitales y vinculando estos movimientos a figuras influyentes del panorama político estadounidense.

La adquisición e implementación de tokens $WLFI para la tesorería corporativa, permitirá que ALT5 Sigma Corporation abastezca el 7.5% de toda la oferta de WLFI y extienda sus operaciones de activos digitales. Básicamente, se une el capital tradicional con activos digitales, una tendencia cada vez más presente en las estrategias corporativas de tesorería en los Estados Unidos.

Además facilitará la reestructuración financiera de la empresa, mediante el pago de deuda, resolución de litigios y expansión de operaciones mediante la integración de tecnología blockchain y soluciones de pago digital desarrolladas por ALT5, lo que la convierte en uno de los mayores movimientos de tesorería cripto del año.

Zach Witkoff, cofundador y CEO de World Liberty Financial, Inc., la empresa detrás de USD1 ($USD1), la stablecoin de la empresa del presidente, Donald J. Trump, se convertirá en presidente de la junta directiva de ALT5 Sigma Corporation. Vale destacar, que además es hijo de Steven Witkoff, enviado especial de los Estados Unidos al Medio Oriente, un estrecho colaborador de Trump.

Mientras que, Eric Trump se convertirá en director de su junta directiva; Zak Folkman, cofundador y director de operaciones de World Liberty Financial, se convertirá en observador de la junta; y Matt Morgan se convertirá en su director de inversiones, todo ello efectivo después del cierre de las ofertas.

 

El vínculo existente entre World Liberty Financial, el token $WLFI y la familia Trump amplificó la repercusión de la operación, que por ahora está en boca de todos. Varios analistas interpretan la entrada de Eric y otros asociados políticos en la directiva como una señal de apertura institucional y respaldo para el sector DeFi y cripto, especialmente en tiempos de debate regulatorio.

Esta empresa celebró la aprobación y promulgación de la GENIUS Act, ya que su texto a pesar de ser muy específico para las stablecoins, establece la primera marca en los avances regulatorios para las stablecoins y el ecosistema de activos digitales en Estados Unidos.

Por supuesto, la reacción del mercado fue inmediata, haciendo que las acciones de ALT5 Sigma Corporation subieran un 9.66% en la jornada, además de que la compañía ganó inclusión en varios índices bursátiles del Russell y fortalece su posición entre los principales actores de la criptoeconomía corporativa.

De esta forma, ALT5 Sigma Corporation ha dado un paso crucial para consolidarse como una empresa proveedora de tecnología para trading, custodia y pagos digitales, que ha superado los 5 mil millones de dólares en volumen procesado desde 2018.

En síntesis, la apuesta de ALT5 Sigma Corporation y World Liberty Financial por una robusta tesorería respaldada en tokens WLFI marca un hito en la convergencia entre Wall Street y la criptoindustria.

No obstante, el movimiento ocurre en un contexto de creciente escrutinio regulatorio sobre las criptomonedas, especialmente en Estados Unidos, ya que el involucramiento de figuras presidenciales agrega combustible a una tendencia que es objeto de críticas en varios sectores dentro de ese país.

De hecho, algunos analistas y traders han mencionado que el dinero corporativo ya está migrando hacia el universo de activos digitales, por lo que, ojalá el futuro no pierda su condición más preciada, el ser activos descentralizados.

Otras críticas han apuntado contra una figura de alto perfil como el hijo de Trump, en la junta directiva de una empresa que se capitaliza masivamente a través de tokens vinculados a su propia familia.

Es muy probable que el debate se intensifique sobre los posibles conflictos de interés y la necesidad de una mayor transparencia en el sector. A medida que el mercado de criptomonedas sigue evolucionando, la alianza entre ALT5 Sigma Corporation y World Liberty Financial será observada de cerca por inversores, reguladores y el público en general.

El propio comunicado, señala que ALT5 Sigma Corporation es una empresa fintech y consorcio empresarial que fue fundada en 2018, y que ofrece tecnologías blockchain de última generación para la tokenización, el comercio, la compensación, la liquidación, los pagos y la custodia de activos digitales, a través otras empresas afiliadas cómo ALT5 Pay y ALT5 Prime.

Aunque también, como información bastante curiosa para una fintech, esta compañía posee una división de biotecnología, de la cual se estudia realizar una posible separación de la empresa matriz ALT5 Sigma Corporation.

Su negocio biotecnológico, que se desarrollará bajo el nombre de “Alyea Therapeutics Corporation”, se centra en comercializar medicamentos con propiedades analgésicas no adictivas para tratar afecciones que causan dolor crónico o intenso.

Por su parte, World Liberty Financial es una plataforma de gobernanza y un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), dedicados a empoderar a las personas mediante soluciones financieras transparentes, accesibles y seguras, que fue inspirada por la visión del presidente Trump.

Concretamente, su objetivo es democratizar el acceso a DeFi mediante la creación de herramientas intuitivas que acercan los beneficios de las finanzas descentralizadas a un público más amplio que aún se encuentra desbancarizado.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"