«Allfunds Blockchain» una nueva compañía de Allfunds para acercar esta tecnología al mercado

0
849

La nueva empresa introducirá una tecnología blockchain única con características desconocidas hasta la fecha en el mercado

Gracias a la implementación de esta tecnología, la wealthtech ofrecerá la mejor estrategia de adaptación y uso de la tecnología blockchain en las principales actividades de la industria de Fondos

La compañía operará como una entidad separada bajo el paraguas de Allfunds y será dirigida por Rubén Nieto que reportará directamente al CEO de Allfunds, Juan Alcaraz

Allfunds, la wealthtech y proveedor de distribución de fondos líder en el mundo, continúa liderando la revolución wealthtech con el lanzamiento de una nueva compañía llamada «Allfunds Blockchain«.

La nueva compañía introducirá tecnología blockchain con características desconocidas hasta la fecha en el mercado. Tras años estudiando las diferentes tecnologías blockchain existentes, Allfunds ha identificado la necesidad de crear y patentar su propia tecnología de cadena de bloques.

Estará focalizada en dos tipos de actividades claramente diferenciadas y totalmente independientes:

  • Solución Técnica: Allfunds Blockchain proporciona capacidades únicas a la tecnología Ethereum, al resolver las principales preocupaciones respecto a la gestión de datos en los ecosistemas de las cadenas de bloques con el fin de crear soluciones empresariales seguras.
  • Solución de Negocio: Allfunds Business Smart Contracts que permitirá actividades de distribución de fondos, al desbloquear nuevas capacidades habilitadas por esta tecnología.

La tecnología creada establecerá un nuevo estándar en el ecosistema de soluciones blockchain, tanto en el sector financiero como en otros sectores. Actualmente, la wealthtech analiza varios proyectos con empresas líderes fuera de la industria financiera para descubrir nuevas posibilidades.

Del mismo modo, con su solución de negocio, Allfunds proporcionará la tecnología blockchain para las actividades de distribución de fondos, ofreciendo la mejor estrategia de adaptación y el uso de blockchain en las principales actividades operativas de la industria de fondos.

La wealthtech trabaja con las principales instituciones financieras para probar su cadena de bloques y las diferentes posibilidades que ofrece, gracias a las revolucionarias soluciones de los Smart Contracts.

«La tecnología blockchain es conocida por ofrecer una mayor transparencia, una mayor seguridad, una mejor trazabilidad, una mayor eficiencia y velocidad de las transacciones. Al haber desarrollado y patentado nuestra propia tecnología de blockchain traeremos al mercado características y ventajas innovadoras para la industria wealthtech. Conocemos el gran potencial de esta tecnología». Juan Alcaraz, CEO de Allfunds

Allfunds Blockchain operará como una entidad separada bajo el paraguas de Allfunds y será dirigida por Rubén Nieto. Previamente a dirigir esta nueva compañía, Rubén ocupó el puesto de Director de Innovación de Allfunds y cuenta con más de 15 años de experiencia en IT en Allfunds. En su nuevo rol liderará la nueva compañía como Managing Director y reportará directamente al CEO de Allfunds, Juan Alcaraz.

En las próximas semanas Allfunds planea anunciar acuerdos estratégicos con varias de las principales gestoras de fondos, distribuidores y players del mercado.

Sobre Allfunds:

Fundada hace 20 años, Allfunds se ha convertido en una de las compañías wealthtech y de distribución de fondos líderes en el mundo, con una oferta de servicios que incluye big data y analítica, servicios de comercio y ejecución, herramientas de cartera y monitorización, y soluciones regulatorias. Además, Allfunds ofrece su solución Allfunds Connect, un ecosistema digital para beneficiar a gestoras de fondos y distribuidores.

Hoy en día, Allfunds cuenta en la actualidad con más de 620 mil millones de euros en activos bajo administración y ofrece más de 90.000 fondos de más de 1.700 gestoras. Allfunds tiene presencia en Luxemburgo, Suiza, Reino Unido, España, Italia, Suecia, Francia, Chile, Colombia y Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Hong Kong y Polonia, y tiene acuerdos con más de 700 distribuidores, entre los que se incluyen los principales bancos comerciales, banca privada, aseguradoras, gestoras de fondos, brókeres y otras empresas de inversión de 51 países diferentes.   

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"