Public Citizen solicita investigación por la memecoin Trump Official (TRUMP)

0
197
Public Citizen solicita investigación por la memecoin Trump Official (TRUMP)

La semana pasada, el grupo de defensa del consumidor denominado, Public Citizen informó en un comunicado, que instó al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, «por sus siglas en inglés»), a que realizara una investigación para determinar si el presidente Donald J. Trump, habría violado las leyes de solicitud de regalos al promover su memecoin Official Trump (TRUMP).

Public Citizen según su sitio Web, “es una organización sin fines de lucro que defiende el interés público en los pasillos del poder”. Que fue fundada en 1971 y que supuestamente cuenta con unos 500.000 miembros y simpatizantes en todo el país.

De acuerdo con Public Citizen, el lanzamiento de este activo digital especulativo, clasificado como “shitcoin”, equivale a que el presidente (como funcionario gubernamental) haya solicitado obsequios y regalos del público a través de la compra de su memecoin TRUMP.

Supuestamente, esto violaría la Sección 201 del Título 18 de los Estados Unidos – Soborno de funcionarios públicos y testigos, tal como se implementa en 5 C.F.R. 2635, que prohíbe a los funcionarios públicos estadounidenses solicitar regalos del público.

En un manual de recursos penales del DOJ sobre el Cohecho de funcionarios públicos, se establece que “el primer delito, codificado en la sección 201(b), prohíbe dar o aceptar cualquier cosa de valor a un funcionario público o por parte de este, si la cosa se da «con la intención de influenciar» un acto oficial, o si el funcionario la recibe ‘a cambio de ser influenciado”.

Mientras que “el segundo delito, codificado en el artículo 201(c), se refiere a lo que comúnmente se conoce como «gratificaciones», aunque esa palabra no aparece en ninguna parte del estatuto. El artículo 201(c) prohíbe a ese mismo funcionario público aceptar el mismo objeto de valor, si lo hace «por o a causa de» algún acto oficial, y prohíbe a cualquier persona darle algo de ese tipo por ese motivo”.

De allí que, Public Citizen envió una carta a John Keller, Jefe de la Sección de Integridad Pública del DOJ y a David Huitema, Director de la Oficina de Ética Gubernamental de los Estados Unidos (OGE, «por sus siglas en inglés»), donde solicitó que se investigue si el presidente Trump infringió dicha ley al lanzar su memecoin para aumentar su fortuna personal en varios miles de millones de dólares.

Como se recordará, Trump a través de CIC Digital LLC, “una filial de The Trump Organizationlanzó su memecoin en la red Solana, y la de su esposa Melania a poco más de 48 horas antes de su toma de posesión como el presidente número 47 de los Estados Unidos.

Debido a ello, Public Citizen establece que el token TRUMP, es propiedad del propio mandatario. “El sitio web explica que los memecoins son en gran parte (80%) propiedad de CIC Digital, que a su vez es una empresa que es 100% propiedad del fideicomiso Donald J. Trump Revocable Trust”.

Public Citizen, añade que “Donald Trump es el “único beneficiario” del fideicomiso revocable. En la pregunta del sitio web: “¿Es este un producto oficial de Trump?”, el sitio web responde: ‘Sí, este es el único meme oficial de Trump, del presidente Donald J. Trump’”.

 

Además, este token fue anunciado en X y lanzado el 17 de enero en horas de la noche. Cerca de las 2:20am del 18 de enero, CoinGecko reportó las transacciones de dicho memecoin en vivo con un precio inicial de 6,84 dólares y cerrando la jornada con un Market Cap de 5.821.894.234 dólares.

Horas más tarde, terminó alcanzando su “All-Time High” (ATH, «por sus siglas en inglés»), el domingo 19 de enero cuando llegó hasta los 72,62 dólares, escalando de forma temporal hasta el Top 10 de las principales criptomonedas del mercado a horas de su entrada en la Casa Blanca el día lunes 20 de enero.

Aunque por varios días su precio promediaba poco más de 30 dólares, desde su salida su valor ha caído progresivamente. Al momento de escribir esta nota, TRUMP se cotiza en unos 15,25 dólares y su volumen negociado en las últimas 24 horas ha sido de 1.383.967.313 dólares.

Esto representa una caída de precio del -14,21% en las últimas 24 horas y una caída de precio del -12,50% en los últimos 7 días. TRUMP, tiene una capitalización de mercado actualmente de 3.057.463.656 dólares, en comparación con los 8.792.418.837 dólares que llegó a alcanzar el pasado 22 de enero.

El argumento del grupo de defensa del consumidor, es que este token clasificado como una shitcoin, no ofrece nada de interés ni revolucionario para el ecosistema ni tampoco es un NFT con algún diseño especial. Sólo pide invertir en la memecoin TRUMP, para conservar un pedazo de la historia de Estados Unidos.

La memecoin TRUMP, promocionada con la imagen de un esbelto mandatario estadounidense levantando el puño con las palabras “LUCHA LUCHA LUCHA”, frase que es una referencia a la respuesta que tuvo Trump, durante el intento de asesinato el 13 de julio de 2024, cuando Thomas Matthew Crooks disparó contra el entonces candidato republicano desde una posición elevada cerca de Butler, Pensilvania, hiriéndolo en una oreja.

Public Citizen, dice en su carta al DOJ y la OGE: “En resumen, parece que Trump no está pidiendo dinero a cambio de una inversión o un producto tangible (como una Biblia, unas zapatillas deportivas o una guitarra), sino pidiendo dinero a cambio de nada, es decir, pidiendo un regalo que le beneficiará personalmente”.

De igual forma, la tokenomía del token TRUMP, ha sido motivo de debate por las enormes participaciones del mandatario en su proyecto de token personal. Public Citizen ha señalado: “El sitio web del meme de Trump indica claramente que las personas que envían dinero para un meme lo hacen a cambio de nada más que un recibo digital”. “Mientras tanto, parece que Trump se embolsará el dinero”, termina de señalar el comunicado.

Y es que, este ha sido uno de los puntos que Public Citizen ha utilizado para mostrar sus preocupaciones en la carta del 5 de febrero enviada a los funcionarios del DOJ y la OGE. Bartlett Naylor, defensor de servicios financieros de Public Citizen, dijo: “Un presidente que solicita dinero al público en general para su enriquecimiento personal sería un abuso reprensible de la presidencia”.

Y agregó: “El Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental tienen la obligación ante el pueblo estadounidense de investigar a fondo si la solicitud de Donald Trump viola la ley y, si lo hace, tomar las medidas adecuadas para detenerla”.

Finalmente, Public Citizen, indica que “si una investigación descubre que la solicitud de Trump de publicar el “Trump Meme” viola la ley federal, concluye la denuncia, se deben tomar medidas inmediatas para abordarlo, incluida la terminación de la venta del meme, la devolución del dinero y cualquier otro recurso disponible”, lo que sería un final no deseado del memecoin en el que muchos simpatizantes de Trump han invertido su dinero.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"