Vesto impulsa a los usuarios a tomar mejores decisiones, invertir con contexto y gestionar adecuadamente el riesgo. La nueva app ya puede descargarse a través de un código de acceso único.
Vesto anuncia el lanzamiento de Vesto App, la primera plataforma de inversión española que cuenta con una comunidad para intercambiar experiencias financieras y que ayuda a las personas a hacer crecer su dinero mientras comparten y aprenden de los demás.
La nueva aplicación ayuda a los usuarios a tomar mejores decisiones, invertir con contexto y gestionar adecuadamente el riesgo, especialmente a aquellos con menor conocimiento financiero.
En la nueva app de Vesto, los usuarios pueden invertir cualquier cantidad a partir de cinco euros en unos pocos pasos, a su ritmo y de forma totalmente transparente.
Se trata de un modelo idóneo para aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo de la inversión y que no suelen tener tiempo o capacidad para formarse como quisieran, así como para inversores más experimentados que buscan formar parte una comunidad donde compartir sus experiencias y operar sin comisiones de compra y venta.
“Vesto nace de la necesidad de democratizar las inversiones, especialmente entre el público millennial»
«Existen numerosos ahorradores que pueden sacar mucho partido a su dinero, pero que para hacerlo necesitan conocimientos financieros básicos y una atención personalizada; nuestra plataforma quiere dar respuesta a esta necesidad” Sabrina Guzmán, cofundadora y CEO de Vesto.
A través de la app, los usuarios interactúan entre sí, intercambiando experiencias, opiniones y dudas. “Una característica diferencial de Vesto es el protagonismo que le damos a nuestra comunidad, permitiendo la interacción entre los usuarios para conocerse e intercambiar experiencias. A día de hoy, no hay ninguna otra app de inversiones que lo haga ni en España ni en Latinoamérica”, indica Guzmán.
Una red social para inversores “novatos”, pero también para los más experimentados
Con un lenguaje cercano y adaptado a la comunidad, los usuarios pueden realizar inversiones de todo tipo sin necesidad de tener un conocimiento profundo del mercado.
Ofrece información útil y fácil de entender para que los usuarios gestionen su cartera de forma eficaz y sin correr riesgos innecesarios, siempre basándose en un racional y no en impulsos o especulaciones.
Además, los usuarios pueden consultar vídeos formativos de corta duración a través de los cuales aprender a invertir paso a paso, sea cual sea su nivel de conocimientos o experiencia.
“Buscamos usuarios que piensen a medio o largo plazo, por eso cuidamos al extremo la forma en la que nos relacionamos con ellos»
«Para nosotros, el servicio que damos al usuario tiene que ser exquisito. Por muy pequeña que sea la inversión que realice, debe sentirse seguro y saber que su dinero crecerá sin necesidad de correr riesgos”, aclara Guzmán.
“En este sentido, la educación financiera simplificada y accesible es una vía fundamental para que el dinero del usuario medio genere valor, aunque apenas posea conocimientos sobre inversión.”
Así, Vesto protege al usuario y eleva su confianza gracias a la calidad y a la cantidad de información que le ofrece sobre el mercado, de la que se benefician también los inversores más experimentados de la comunidad.
Un producto construido con la comunidad, no solo para la comunidad
Así define Guzmán la app con la que los inversores pueden empezar a invertir con tan solo cinco euros. Esta se ha construido con la participación de más de 1.200 usuarios ‘beta’, donde se incluían desde personas sin conocimientos financieros hasta inversores expertos, con el objetivo de ofrecer una experiencia de uso 100% adaptada a la comunidad.
Entre las principales razones para realizar operaciones con la aplicación se encuentra el precio y la experiencia del cliente, más concretamente la facilidad de acceso, la rapidez del servicio y las funciones que ofrece. Empezando por fracciones de acciones, Vesto tiene previsto incluir también fondos de inversión y otros productos financieros.
“Un aspecto diferenciador de Vesto frente a otras aplicaciones similares es nuestro objetivo con la creación de la app y la compañía en sí, que implica un servicio y trato al cliente exquisito. Eliminamos comisiones de compra y venta para que nuestra comunidad mire más a largo plazo, obteniendo buenas rentabilidades”
“Por eso, en Vesto cuidamos mucho la relación con nuestra comunidad, con tal de acompañarlos en su camino como inversores a largo plazo. Para nosotros, es esencial construir Vesto en público con nuestra comunidad”.
En los próximos meses, Vesto anunciará varias actualizaciones de la app para adaptarla al máximo a nuestros usuarios.
Por el momento, tiene activado el modo “Piloto: Invertir por mí mismo” y, próximamente, la app irá más allá de las transacciones con el módulo “Copiloto: Ayúdame a invertir” para empoderar a los usuarios con herramientas basadas en la IA y un asesor financiero real para tomar mejores decisiones de inversión al construir u optimizar sus carteras.
En lo que a seguridad se refiere, Vesto cuenta con un proceso de KYC (Know Your Customer) que sigue los estándares más altos de seguridad y que, además, está apoyado por un equipo de back office que ayuda en las operaciones y verificaciones.
Próximamente, la nueva app podrá descargarse a través de un código de acceso único que conseguirás registrándote aquí.
Sobre Vesto
Fintech que nace en 2022 con la misión de ayudar a las personas a invertir en su futuro. Sin apenas gastos y usando solo una aplicación móvil diseñada con una interfaz sencilla y amable que hace que la experiencia de los usuarios sea totalmente satisfactoria, Vesto ayuda a entender y a gestionar las finanzas personales de sus usuarios.
A partir de cinco euros, los usuarios pueden realizar inversiones en poco tiempo, a su ritmo y eliminando comisiones de compra y venta.
La app se basa en el apoyo que aporta su comunidad y en información actualizada sobre el mercado. Además, ofrece educación financiera simplificada y accesible con el fin de que el dinero del usuario genere valor.
Entre sus principales objetivos está el de ofrecer una amplia selección de activos para que los usuarios puedan invertir en ellos de forma accesible y rápida.