La SEC de Estados Unidos abre el camino a una nueva era de criptomonedas

0
31

Este miércoles, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés») ha dado un paso monumental que podría redefinir el futuro de la inversión en activos digitales tanto en ese país como fuera del mismo.

En una decisión histórica, la agencia reguladora de los mercados aprobó nuevas reglas genéricas que agilizan drásticamente el proceso para la cotización de fondos de inversión ETF que rastrean materias primas al contado, incluyendo a las criptomonedas.

Este cambio, anunciado en un comunicado, elimina el largo y a menudo impredecible proceso de revisión individual al que se enfrentaban los solicitantes de ETF de criptomonedas. En su lugar, cualquier producto que cumpla con los nuevos y claros estándares de cotización ahora puede ser listado directamente en las bolsas de valores nacionales.

Esto ahora permite un proceso simplificado debido a que estas nuevas normas eliminan la necesidad de que los solicitantes de ETF de criptomonedas pasen por el largo y a menudo complicado proceso de aprobación individual bajo la Sección 19(b) de la Ley del Mercado de Valores.

En su lugar, si un ETF cumple con los nuevos estándares genéricos, puede ser cotizado y negociado directamente en las bolsas de valores. Esto obviamente, tendrá un gran impacto en el mercado de las criptomonedas, ya que agiliza el camino para que una variedad de ETF basados en criptoactivos diferentes a Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y a XRP (XRP), los cuales ahora podrán ser listados.

Concretamente esto podría abrir la puerta a productos que rastrean otros criptoactivos importantes, ofreciendo a los inversores una forma más accesible y regulada de obtener exposición a estos activos digitales en los mercados.

La SEC basó su aprobación en el argumento de que las bolsas pueden cumplir con sus obligaciones de prevenir actos fraudulentos y manipuladores, si tienen un “acuerdo de vigilancia compartido integral” con un mercado regulado de tamaño significativo relacionado con los activos subyacentes.

SEC,nuevas reglas,normas,ETF,materias primas,criptomonedas

La decisión aborda las preocupaciones del mercado al proporcionar criterios alternativos de elegibilidad basados en reglas para los holdings subyacentes de los ETF basados en materias primas.

El presidente de la SEC, Paul S. Atkins, describió la medida como un avance estratégico para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el sector financiero. “Al aprobar estas normas genéricas de cotización, garantizamos que nuestros mercados de capitales sigan siendo el mejor lugar del mundo para participar en la innovación de vanguardia de los activos digitales”, afirmó Atkins en un comunicado.

Esta aprobación ayuda a maximizar las opciones de los inversores y a fomentar la innovación al agilizar el proceso de cotización y reducir las barreras de acceso a los productos de activos digitales en los mercados de capitales de confianza de Estados Unidos”, añadió el presidente de la SEC.

Durante años, la falta de una guía clara por parte de la SEC ha sido un obstáculo importante para las empresas que buscaban lanzar fondos de criptomonedas. El proceso de enmienda de la Regla 19(b) se convirtió en una barrera, con docenas de propuestas de fondos de Bitcoin y otras criptomonedas esperando una decisión, a menudo sin éxito.

La decisión de hoy ofrece una hoja de ruta regulatoria muy necesaria para el mercado de las criptomonedas en Estados Unidos. Sobre esto, Jamie Selway, director de la División de Comercio y Mercados de la SEC, subrayó que este nuevo enfoque brinda “claridad y certeza regulatoria”.

La aprobación por parte de la Comisión de los estándares genéricos de cotización brinda claridad y certeza regulatoria muy necesarias a la comunidad inversora a través de un enfoque racional y basado en reglas para llevar productos al mercado y al mismo tiempo garantizar la protección de los inversores”, dijo Selway.

Aunque la aprobación de ETF de Bitcoin al contado ya había sido un hito, la nueva medida va mucho más allá, ya que aborda todas aquellas altcoins que estarían en condición de ser rastreadas a través de un fondo cotizado en bolsa.

Al aplicar estas normas a una categoría más amplia de “activos digitales”, la SEC está abriendo la puerta a productos de inversión que podrían rastrear una variedad de criptomonedas más allá del líder del mercado.

Estas normas que brindan más amplitud fueron confirmadas con otra aprobación significativa anunciada simultáneamente: la del Grayscale Digital Large Cap Fund. Este fondo, que ya invierte en una canasta de activos digitales al contado, que está basada en el índice CoinDesk 5, ahora podrá ser cotizado y negociado públicamente.

Además, el comunicado señala que “la Comisión también aprobó la cotización y negociación de opciones con liquidación anticipada en el índice Cboe Bitcoin US ETF y el índice Mini-Cboe Bitcoin US ETF, con vencimientos el tercer viernes, vencimientos no estándar y vencimientos trimestrales del índice”.

SEC,nuevas reglas,normas,ETF,materias primas,criptomonedas

La noticia ha sido recibida con optimismo por la industria de las criptomonedas, que la ve como una señal de madurez regulatoria. Con la aprobación de opciones sobre ETF de Bitcoin, la SEC también está fomentando la creación de productos financieros más complejos, lo que podría aumentar la liquidez y ofrecer a los inversores herramientas de cobertura más sofisticadas.

Expertos de la industria prevén que esta decisión no solo impulsará la innovación en el espacio de los activos digitales, sino que también atraerá a un número aún mayor de inversores institucionales y minoristas que prefieren operar en un entorno regulado.

El camino ahora parece más despejado que nunca para que el capital fluya de manera segura hacia la economía de los activos digitales.

 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"