La CNMV dice que invertir en criptoactivos sin valor intrínseco es riesgoso

0
705

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, insiste en argumentar que los criptoactivos no tienen valor intrínseco y por lo tanto, la inversión en ese tipo de activos es altamente riesgoso, porque su crecimiento actual puede deberse a un efecto burbuja.

De hecho, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, señaló la semana pasada en una entrevista que los criptoactivos “se promueven principalmente como inversión, confiando en su futura revalorización ante una demanda creciente”.

“Pero nosotros hemos visto en el pasado que cuando se compra un activo sin valor intrínseco basado principalmente en las perspectivas de futuros aumentos de precios, tienden a producirse burbujas”. Agregó

No en vano, el pasado 9 de febrero de 2021, la CNMV y el Banco de España emitieron un nuevo comunicado de prensa conjunto, advirtiendo sobre los riesgos de invertir en las criptomonedas, aduciendo la alta volatilidad en los precios que estos activos digitales poseen.

Además en este comunicado, la CNMV y el Banco de España destacaron que las criptomonedas, desde un punto de vista legal, “no son un método de pago”, “no están respaldadas por un banco central u otra autoridad pública”, y “no están amparadas por mecanismos de protección al cliente”.

Obviamente, esto forma parte de una nueva posición que está tomando el Gobierno español sobre las criptomonedas, y por lo tanto, regularán incluso la publicidad sobre cualquier servicio basado en Bitcoin, que se muestre de forma pública en el futuro.

La regulación del mercado de criptoactivos está llegando, y pronto dejará de ser tan sencillo promocionar cualquier servicio relacionado con Bitcoin, Ethereum o cualquier otra criptomoneda, ya que las nuevas normas requerirán autorización previa de la CNMV.

De hecho, algunos analistas prevén que esta norma estará en el reglamento Markets in Crypto-assets (MiCA), que la UE está preparando para regular el mercado de criptoactivos en la zona Euro y que al parecer, en España también se está poniendo a punto en su regulación del mercado de valores.

La misma CNMV mantiene abierta una consulta pública hasta el este viernes, 16 de abril, acerca de la futura Circular de publicidad de criptoactivos, que será incorporada en la reforma a la Ley del Mercado de Valores.

El Gobierno español está dando pasos en ese sentido, ya que el 12 de marzo de 2021, se aprobó el Real Decreto Ley 5/2021, de medidas excepcionales de apoyo a la solvencia empresarial ante la pandemia de COVID-19.

En este Real Decreto en su segunda sentencia definitiva se incluye un nuevo artículo 240 bis de la Ley del Mercado de Valores, que le confiere a la CNMV las competencias para someterse al control administrativo de la publicidad de criptoactivos, activos y demás instrumentos no regulados.

Ese nuevo artículo prevé 240 bis de la ley del mercado de valores concretamente señala:

“La CNMV podrá estar sujeta a licencias u otras formas de control administrativo, incluida la introducción de advertencias sobre riesgos y características, y la declaración de criptoactivos u otros activos y herramientas presentados con fines de inversión, con publicidad similar, incluso si no las actividades o productos estipulados en esta ley. La CNMV se desarrollará haciendo circular, entre otras cosas, el ámbito personal y objetivo y los métodos específicos de control a los que estarán sujetas dichas actividades publicitarias”.

En consecuencia la nueva reforma en la Ley del Mercado de Valores permitirá al ente supervisor actuar sobre la publicidad que esté relacionada con las criptomonedas y el presidente de la CNMV, ha dejado entrever que esta regulación está por llegar pronto.

Buenaventura ha señalado que en todo caso, la CNMV está evaluando la posibilidad intermedia de simplemente “requerir notificación previa” para algunas de estas campañas publicitarias relacionadas con criptoactivos, lo cual se hace en el “interés de proteger a los inversores”.

También es posible que este tipo de publicidad esté sujeta a una posterior actuación supervisora por la CNMV, la cual, podrá requerir el cese o rectificación de estas en cualquier momento.

El nuevo reglamento también contempla la inclusión de un régimen de supervisión de publicidad.

Por lo pronto, el presidente de la CNMV, precisó que mientras se está a la espera de la aprobación de la reforma a la Ley del Mercado de Valores, todas las campañas publicitarias deberán ser “claras, equilibradas, imparciales y no engañosas”.

Igualmente, Buenaventura adelantó que la CNMV quiere incluir advertencias obligatorias sobre los riesgos de invertir en criptoactivos “en la línea de las advertencias obligatorias en otros productos como medicamentos o productos financieros complejos”.

No obstante, el presidente de la CNMV, a pesar de la postura regulatoria para con el mercado de los criptoactivos, ha señalado que esa institución está comprometida con la tecnología financiera digital.

En palabras de Buenaventura, la CNMV, apoya el desarrollo de tecnologías DLT, porque están convencidos que la misma puede tener un gran impacto en mercados de valores y derivados, porque es una tecnología disruptiva que sin duda servirá para realizar transacciones de forma rápida, segura, sin fronteras y totalmente transparente.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.